-
- Investigación
- Investigación
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, ha llamado a movilizarse contra el Tribunal Supremo después de la condena a Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos contra el novio de Isabel Díaz Ayuso. "Se cree impune", ha afirmado, en referencia al Alto Tribunal, al tiempo que asegura que García Ortiz "es inocente" y "un grandísimo profesional".
Francisco Martín Aguirre, actual delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid y presidente de la plataforma Bancal de Rosas en el momento en que esta financió la precampaña de las primarias de Pedro Sánchez, ha quedado retratado por el senador del Partido Popular (PP), Alfonso Serrano, este lunes, en una comisión de investigación del Senado en la que se investiga, entre otros asuntos, la financiación irregular del PSOE.
El crimen de Fuente Álamo (Murcia) por el que fue condenado Juan Bautista Pérez-Castejón Marín, bisabuelo del hoy presidente del Gobierno, a 14 años de cárcel, ocho meses y un día por matar a un compañero el 20 de noviembre de 1932 tuvo amplia repercusión en la prensa de la época. El bisabuelo de Pedro Sánchez sólo cumplió 16 meses –de marzo de 1935 a julio de 1936– de una condena de 14 años.
Conocer los orígenes de un apellido es una forma fascinante de asomarnos a nuestro pasado, ya que cada uno guarda una historia particular sobre cómo vivieron quienes nos precedieron. En el caso de España, las influencias latinas, visigodas, árabes, judías y la expansión hacia América, ha dado lugar a miles de apellidos distintos, muchos de ellos compartidos hoy por millones de personas.
La Comisión Europea se ha pronunciado en una respuesta escrita acerca de la dictadura de Nicolás Maduro, advirtiendo que "carece de la legitimidad de un presidente elegido democráticamente". Así responde Bruselas a una pregunta de eurodiputados de Vox sobre las relaciones de Rodríguez Zapatero y el dictador. La Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores recuerda que "la UE se solidariza con el pueblo venezolano en sus aspiraciones democráticas".
ERC, socio parlamentario del Gobierno ha exigido poner en marcha una policía lingüística en toda España para asegurar el cumplimiento de la última de sus reivindicaciones: la obligación de que una parte de las canciones que se reproducen en la radio, ya sea pública o privada, sean en catalán, vasco o euskera.
Juan Diego Amaya, alias El Vito, se labró en poco tiempo la fama de ser uno de los narcotraficantes más poderosos de Mallorca. A pesar de estar en prisión, controla y dirige entre rejas el poblado de Son Banya. Pero su afición por el tráfico de drogas va más allá, ya que según el sumario de la Operación Enroque Manso Bal este narco de 24 años también consumía parte del hachís que adquiría a la organización de Stefan Milojevic.
Unas albóndigas irresistibles pueden ser una realidad con el secreto que usaban las abuelas y que Arguiñano nos desvela con este truco. Hay una forma de hacer realidad esa carne deliciosa que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días que hasta la fecha no sabíamos. Es momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que nos trasladas a esa idea de hacer en casa todo lo que comemos. Los procesados pasarán a la historia con este consejo de un Arguiñano que nos descubre el placer de la cocina.
El ex árbitro Iturralde González sigue con su animadversión al Real Madrid, la misma que tenía en el terreno de juego. Ahora comentarista, el ex colegiado ha acusado a Florentino Pérez de "mentir" y "hacer un discurso populista" en referencia al discurso que el presidente dio en la Asamblea del domingo.
Las obras y remodelación del estadio ya han alcanzado la fase clave que permitió, este pasado sábado, la reapertura en un partido oficial para el contundente triunfo por 4-0 del Barça al Athletic. El estadio reabrió con un aforo superior a las 45.000 localidades y se espera que antes de que acabe el año, si cumplen plazos, puedan superar las 62.000. El plan de Joan Laporta para sacar el máximo jugo al Camp Nou pasa por las butacas, precisamente por los 9.600 asientos VIP.
El Banco Central Europeo (BCE) y un creciente coro de reguladores en Europa han puesto bajo la lupa la veloz adopción de las stablecoins, monedas digitales que, a diferencia de criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, están respaldadas por divisas fiat, como euros o dólares. Estos tokens, cuyo nombre se presta de la palabra inglés de 'estable', se consideran inversiones más seguras que las criptodivisas de referencia, que carecen de vínculos a divisas reales.
Pocas estrellas de Hollywood cuentan con una reputación tan pulida como la de Richard Gere. Para muchos, es la viva imagen del caballero perfecto, elegante e inofensivo. Pero nada más lejos de la realidad. Y es que detrás de este inmejorable retrato, lo cierto es que se esconden sombras y controversias que, aunque la mayoría de seguidores intentan ocultar, en su momento fueron objeto de críticas.
Parece que el mercado inmobiliario de lujo se encuentra en uno de esos momentos propios de la escena cinematográfica. Pero el argumento de esta película sería 'Tú a Londres y yo a España o Dubai', porque estamos ante una revolución silenciosa y millonaria que ha transformado el mercado de élite inmobiliario: ahora los ricos venden sus mansiones en ciudades como Londres para invertir en estilo de vida. ¿Sus lugares objetivos? Los analizamos con nuestros expertos, pero adelantamos que entre los nombres de los destinos favoritos podemos encontrar España.
Fue en 2019, cuando Lorena Heras y Roser Giralt decidieron crear Planeta Dots y entonces muchos las tacharon de soñadoras. Pero estas dos profesionales de la costura tenían clara su misión: transformar la industria textil desde una caravana francesa de 1988 que se convertiría en la primera de costura sostenible de España. Su lema no podía ser más revelador: "¡Repara tu ropa, salva el planeta!". Y así, sin dar puntada sin hilo, pusieron en marcha una revolución textil sobre ruedas.
La salud pulmonar está en el punto de mira. Los pulmones son el órgano más extenso y expuesto del cuerpo humano, y su deterioro repercute directamente en el envejecimiento de todo el organismo. Consciente de ello, Lorena Comeche ha participado junto a José María Echave-Sustaeta en el desarrollo de Lungevity Formula, un suplemento diseñado para optimizar la función pulmonar y proteger frente al daño oxidativo. Entrevistamos a esta doctora para conocer cómo prevenir el envejecimiento pulmonar y mantener una buena salud respiratoria.