
-
- Lotería de Navidad 2022
- Lotería de Navidad 2022
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad tuvo en el 5940 su gran premio, el famoso Gordo, y especialmente quienes no han tenido nada de suerte ni como para llevarse un reintegro o una pedrea esperan con ganas la Lotería del Niño para ver si en esa ocasión si pueden "pescar algo". Te damos todos los detalles sobre el Sorteo de la Lotería del Niño 2023, como la fecha, horario y curiosidades en torno a este sorteo tan tradicional en nuestro país.
¿Has sido uno de los afortunados en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2022? Entonces seguro que ya tienes ganas de cobrar tu premio de la Lotería. Descubre aquí cómo puedes cobrar tu premio, la fecha límite y el plazo para cobrarlo. ¡No dejes escapar la oportunidad!
Pedro Sánchez ha hecho historia por muchas cosas: los récords de la inflación, la inconstitucionalidad del Estado de Alarma, las polémicas con el CGPJ... Pero nadie podía pensar que Sánchez iba a acabar también con una tradición histórica: la Lotería de Navidad.
Por fin ha llegado el gran día. Se celebra hoy jueves 22 de diciembre el Sorteo de la Lotería de Navidad que comienza a las 09:00 horas y que podremos ver como cada año en directo a través de La 1 de TVE. Y también como cada año podremos escuchar las voces de dos periodistas que son ya unas expertas en lo que se refiere a este sorteo. Nos referimos a Sandra Daviú y Blanca Benlloch, las periodistas que retransmiten la Lotería de Navidad y de las que os ofrecemos a continuación todos los detalles.
Es ya todo un símbolo de la ciudad por la cantidad de colas que se forman delante de su puerta en los días previos al sorteo de la lotería. Pero, ¿quién es el verdadero dueño de la administración Doña Manolita?
El próximo jueves, 22 de diciembre, es uno de los días más especiales del año. De esas fechas que tenemos bien marcadas en el calendario. Como sabrás, se celebra el esperadísimo Sorteo de la Lotería de Navidad y aunque todo el mundo sueña con que le toquen los 400.000 euros del famoso 'Gordo', lo cierto es que este es un sorteo cargado de premios, y como suele decirse "de millones". Así que si quieres saber cuánto dinero te puede tocar en la Lotería de Navidad, aquí te contamos todo.
El Sorteo de la Lotería de Navidad reparte 2.500 millones de euros en premios y aunque sólo por el hecho de comprar un décimo ya tenemos opciones a ser uno de los afortunados que se lleven un buen "pellizco", puede que te estés preguntando qué posibilidades reales tienes, es decir, la probabilidad exacta de que te toque el Gordo de la Lotería de Navidad.
Evitar problemas al compartir un décimo de Lotería de Navidad es esencial, pueden estar en juego miles de euros que nos cambiarían la vida. La tentación de compartir un décimo, una forma barata de tentar la suerte puede salirnos cara. Es importante conocer la forma correcta de compartir un décimo, para evitar posibles problemas. En caso de ser premiado y no tener el acuerdo cerrado, podríamos perder el dinero del décimo y del premio. Toma nota de estos pasos para evitar problemas si te decides a compartir un décimo de Lotería de Navidad 2022.
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad es una de las citas más esperadas de todo el año, y se celebra el 22 de diciembre. Hay varias cosas que debes saber sobre el sorteo, como por ejemplo la cuantía de los premios principales. A continuación te lo explicamos todo.
Doña Manolita se ha convertido desde hace años en una de las administraciones con más afluencia de España. Cuando llega el momento de comprar la Lotería de Navidad no faltan las colas frente a esta conocida administración de la lotería y sus números suelen agostarse antes de tiempo por la gran multitud de personas que se acercan a comprar. Aquí te mostramos cómo puedes comprar Lotería de Navidad físicamente en la Doña Manolita o a través de internet, en su página web oficial.
¿Sabías que los décimos del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad es el único producto que no ha subido de precio pese a la inflación y el IPC?
El sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad se celebra cada año el 22 de diciembre. El sorteo se celebra desde el Teatro Real de Madrid y da comienzo a las 09:00 horas abriendo las puertas al público asistente a partir de las 08:00 horas. Suele durar unas tres horas y media aproximadamente e incluso alargarse hasta las cuatro horas y se retransmite cada año en directo por TVE cuya emisión comienza de hecho a las 08:00 para que podamos ver cómo se introducen las bolas del sorteo dentro de los bombos correspondientes.
Para el sorteo de la Lotería de Navidad 2022 se van a vender más décimos que en sorteos anteriores celebrados hasta la fecha ya que se ponen a la venta 180 millones de décimos frente a los 172 millones del año pasado y años previos. Con ello se van a repartir muchos más premios: en total serán 2.520 millones de euros frente a los 2.408 millones del año pasado. Los premios sin embargo serán los mismos que de costumbre: El primer premio, conocido como 'El Gordo', está dotado con 400.000 euros al décimo. Luego están el segundo premio y el tercer premio, con 125.00 euros al décimo y 50.000 euros al décimo respectivamente. Los cuartos premios (que son dos) están premiados con 20.000 euros al décimo y los quintos premios (que son 8) tienen asignados 6.000 euros el décimo.
La mecánica del sorteo de Navidad no ha cambiado desde su creación en 1763. El sorteo cuenta con dos bombos, uno designado para los números y el otro para los premios. En el bombo de los números se colocan 100.000 bolas cada una de las cuáles tiene una combinación de 5 números. En el bombo de los premios se introducen 1.807 bolas que se corresponden con el número de premios que se otorgan en el sorteo. Cuando comienza el sorteo, los bombos comienzan a girar y son dos niños del Colegio de San Ildefonso los encargados de extraer las bolas. Uno saca la del bombo del número y otro saca la del bombo del premio. Luego "cantan" el número y el premio que le corresponde. Cuando se han "cantado" las cifras de ambas bolas, se insertan estas en un alambre que forman las tablas de 200 bolas cada una de ellas (100 para los números y 100 para los premios). El mismo proceso se sigue hasta que se sacan todas las bolas de los correspondientes bombos por lo que es un sorteo largo pero también emocionante ya que no se sabe nunca cuándo va a salir el Gordo o cualquiera de los grandes premios.
El Sorteo de la Lotería de la Navidad emite 180 millones de décimos (que forman 180 series de diez décimos con 100.000 billetes cada una) y reparte un total de 2.520 millones de euros que se reparten entre los 1.807 premios que se otorgan cuando se celebra el sorteo. Estos son los premios que se reparten en el sorteo: Primer premio (El Gordo) de 400.00 euros Segundo premio de 125.000 euros Tercer premio de 50.000 euros Cuarto premio de 20.000 euros Quinto premio de 6.000 euros También podemos recibir premio en el caso de que tengamos un décimo que tenga un número anterior o posterior al primer, segundo o tercer premio. En ese caso pueden tocarnos 2.000, 1.250 euros y 960 euros respectivamente. Y si tenemos un décimo cuyos números coinciden con las dos últimas cifras del primer, segundo, tercer o cuarto premio podemos ganar 100 euros de premio. En caso de tener las centenas del primer, segundo, tercer y cuarto premio podemos recibir también 100 euros de premio. No olvidemos que está también el reintegro que son los décimos cuya última cifra coincide con la del gordo y que recibe un premio de 20 euros. Por último está la pedrea que se conocen como los "premios menores" y que se corresponden con esos premios que los niños de San Ildefonso "cantan" con el premio de "1.000 euros". En caso de tener un décimo de 20 euros que aparece en la pedrea nos van a tocar 100 euros.
Acertar el número que va a salir como el Gordo en la Lotería de Navidad es cuestión de probabilidad. En concreto de 1 entre 100.000, es decir, de un 0,001 % por lo que muchos son los que se preguntan si es posible acertar el número del Gordo o de cualquier de los "grandes" premios que se reparten y aunque la adivinación no parece que sirva de mucho, lo cierto es que existen algunas terminaciones que suelen salir más y quizás si apostamos por ellas nos aseguramos que algo nos vaya a tocar. Por ejemplo, tenemos el caso del número 5 que ha salido hasta en 32 ocasiones y de ahí que sea de las más vendidas. Le sigue el 4 y 6, que han sido el Gordo en 27 ediciones. Y también están los que son números "menos agraciados" o que menos salen como el 1 que sólo ha salido una vez o el 2 y el 9 que tampoco han salido muchas veces. A partir de esta información podríamos elegir nuestros décimos para la Lotería de Navidad. No olvidemos tampoco las fechas que suelen ser favoritas cuando se celebra el Sorteo de Lotería de Navidad y que tienen que ver con los acontecimientos importantes que se han dado a lo largo del año. Por ejemplo, para el Sorteo de la Lotería de Navidad de 2021 uno de los números más buscados y vendidos fue el 1921 que era el número de la fecha en la que entró en erupción el volcán de la Palma, mientras que en 2022 uno de los más vendidos es el 8922 que es la fecha de la muerte de la Reina Isabel II de Inglaterra.
El premio que nos toque dentro del Sorteo de la Lotería de Navidad se puede cobrar a partir de la misma tarde del 22 de diciembre. En concreto, a partir de las 18:00 horas aquellas personas que hayan sido agraciadas pueden ir a cobrar su premio en una de las administraciones de lotería en el caso de que nos haya tocado menos de 2.500 euros. En el caso de que hayamos ganado un premio superior a los 2.500 euros, tendremos que acudir a una de las entidades financieras concertadas, o también podemos ir a las sucursales que formen parte de la CECA, la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) así como a las delegaciones comerciales de Loterías. Cuando vayamos a cobrar nuestro premio tendremos que presentar el DNI y el décimo premiado. Lo habitual es que la gente acuda a cobrar su premio de la Lotería de Navidad en cuanto sea posible, pero en el caso de que se nos pase o que no podamos acudir al momento, existe un plazo límite de cobro fijado en tres meses, de modo que podemos acudir a una administración o a una entidad bancaria a cobrar nuestro premio (en función del importe) hasta el 22 de marzo.