Roberto Brasero avisa de que lo que llega va a ser lo mejor del verano y confirma: «A partir del día…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Jorge Rey enciende las alarmas en España con una noticia que asusta: el miércoles…
Mario Picazo hace oficial el giro de 180º en el tiempo y avisa de que no estamos preparados: entre el…
Ni paella ni tortilla de patata: el plato que pedía Zapatero cuando vivía en La Moncloa
El rapero Sean 'Diddy' Combs se libra de la cadena perpetua pero irá a la cárcel por prostitución


Roberto Brasero advierte de que lo que se avecina será, con toda probabilidad, lo más intenso del verano. A partir de esta jornada, conviene prepararse para condiciones complicadas. Según el meteorólogo, estamos ante una serie de cambios que podrían convertirse en un factor determinante y motivo de alerta en los próximos días.
Brasero apunta a un giro de ciclo que ya es evidente y que podría obligarnos a reaccionar con rapidez. Con la vista puesta en unas vacaciones marcadas por la incertidumbre, las actividades al aire libre podrían verse afectadas por situaciones imprevistas.
En este contexto, conocer de antemano lo que se espera resulta esencial, y las previsiones de expertos como Brasero se vuelven más necesarias que nunca.
A partir de este día nos espera un cambio
Estamos ante un tiempo que parece que está siendo del todo inesperado, por lo que, debemos estar pendientes de cada paso o elemento que damos. Lo que nos está esperando es un giro del todo inesperado, con ciertas novedades que acabarán siendo claves.
Roberto Brasero ha querido empezar a darnos algunas novedades que pueden llegar a ser del todo claves e inesperadas. Tenemos que empezar a ver llegar un giro radical que puede ser el que esperaríamos. Lo mejor del verano puede acabar siendo algo que veremos en breve.
Estamos acostumbrados a vivir un aumento de las temperaturas constantes en verano, pero cuidado, porque lo de estos días no ha sido normal. El aumento de las temperaturas ha sobrepasado todas las previsiones del tiempo, con unas cifras que han acabado siendo la antesala de algo más.
Las cifras de esta ola de calor han llegado antes de tiempo, con un mes de junio que se ha cerrado con unas temperaturas de récord. Pero cuidado, porque lo peor podría estar a punto de llegar. A una velocidad que quizás nadie hubiera esperado y que puede convertirse en una realidad.
Confirma Roberto Brasero que llega lo mejor del verano
Lo mejor del verano puede ser una realidad, no sólo porque media España empieza a estar de vacaciones, sino por lo que está por llegar en estos días del mes de julio. Un experto como Roberto Brasero no duda en lanzar una serie de advertencias clave.
Tal y como nos explica Roberto Brasero desde su canal del tiempo de Antena 3: «Este miércoles, por lo tanto, repetiremos los 40 grados en el valle del Guadalquivir en Andalucía, en Extremadura, en Toledo, Ciudad Real o el sur de la Comunidad de Madrid, en el interior de Cataluña o en Zaragoza. Sin embargo, bajarán mañana las máximas hasta 10º de golpe respecto a las de hoy en zonas del interior de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, en Navarra o el norte de Burgos, Palencia y La Rioja. En Vitoria, por ejemplo, de los 35º de hoy nos iremos a 23º de máxima prevista para mañana. En este caso, no es un descenso brusco y momentáneo como están siendo los de las tormentas de estos días. Estamos hablando de que hoy todavía hace mucho calor también en el tercio norte peninsular, y mañana ya no lo hará».
Siguiendo con la misma previsión: «Esta bajada de temperaturas en el área cantábrica se debe a la llegada mañana de un frente. Dejará, además de un viento más fresco, algunas lluvias que serán débiles en general en la costa, pero algo más intensas en el interior. Por la tarde podrán generarse nuevas tormentas en zonas de montaña de la mitad norte, sobre todo en el Sistema Ibérico y la cordillera Cantábrica, pero también pueden repetirse en la Meseta Norte, el Sistema Central, Pirineos o Sierra Nevada. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte, y posible calima débil tanto en el sur de Canarias como en el oeste peninsular. El jueves seguirá pasando el frente por el tercio norte con cielos cubiertos y precipitaciones más bien débiles, pero de nuevo con probables chubascos y tormentas por la tarde en la mitad norte. Las temperaturas muy elevadas, salvo en Huelva, ahí sí debería notarse una bajada ese día, y en Aragón, Cataluña y la Comunidad Valenciana, donde bajarán ligeramente y quizá no se note mucho, pero al menos el jueves hará algo menos de calor que hoy. En el resto, el mismo».