Sánchez presume de un cargo ‘fake’ de «jefe» en la ONU en su currículum oficial como líder del PSOE
El presidente del Gobierno infla su currículum con un cargo que ya desmintió en su día OKDIARIO


Pedro Sánchez infla su currículum como secretario general del Partido Socialista en el que incluye un cargo como «jefe de gabinete del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia durante la Guerra de Kosovo». Así figura, en concreto, en la ficha personal del presidente en la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, visible en la página web del partido. OKDIARIO ya reveló en su día que este puesto no era tal.
Carlos Westendorp, Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia para el que, supuestamente, Sánchez ejercía de «jefe de gabinete», confirmó a este periódico que esa jefatura no era tal, sino que el ahora presidente del Gobierno había formado parte de su equipo como un miembro más.
«Estuvo en el gabinete. Pero no diría propiamente que era un jefe de gabinete, trabajábamos sin un organigrama rígido. Era un miembro del gabinete. Todos éramos iguales, hacíamos lo mismo. En rigor, era un miembro del gabinete. No había jerarquía ni títulos», explicó Westendorp en conversación con este periódico.
El que fuera ministro de Asuntos Exteriores con Felipe González, se remitió de hecho a un artículo en El País, de 2015 -Lo que la historia nos enseña- que reafirma que Sánchez no ocupaba un puesto de mayor responsabilidad.
«Llegamos a Sarajevo a mediados de 1997 con la encomienda de la Comunidad Internacional de hacer aplicar los Acuerdos de Dayton que pusieron fin a la guerra de Bosnia-Herzegovina, uno como Alto Representante y el otro como miembro de su gabinete (…)», se lee en el texto.
Sánchez modificó este supuesto cargo de «jefe» en su currículum de La Moncloa, tras ganar la moción de censura de 2018. Entonces, matizó que era «miembro del gabinete» del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia Herzegovina y no «jefe» como aseguraba anteriormente.
«Director» en la OCU
OKDIARIO también reveló que Sánchez no había ocupado el cargo Director de Relaciones Internacionales en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), como aseguraba en algunos currículos. El socialista era, en realidad, un técnico de asuntos europeos, puesto dependiente del Departamento de Relaciones Institucionales, según confirmaron desde la propia asociación de consumidores en respuesta a una consulta de este periódico.
Pese a ello, su actual biografía en el portal oficial del PSOE sigue recogiendo ambos cargos.
«Antes de su etapa como profesor universitario, fue asesor en el Parlamento Europeo (1998) y jefe de gabinete del Alto Representante de Naciones Unidas en Bosnia durante la Guerra de Kosovo (1999). A su vuelta a España trabajó como Director de Relaciones Internacionales en la OCU (2000)», se recoge, en concreto, en el currículum de Pedro Sánchez en el apartado en el que presenta a los miembros de la comisión ejecutiva del PSOE, actualizado este mismo mes.
El ‘no-máster’ del IESE
A lo largo de su vida política, Sánchez ha ido realizando sucesivos y delatores cambios en su currículum. Por ejemplo, con un polémico máster del IESE que se trataba, en realidad, de un programa de postgrado sin esa categoría. Pese a ello, el socialista presumió durante años en sus currículos y fichas del Congreso de los Diputados de un supuesto «máster en liderazgo público» por esta prestigiosa escuela de negocios.
Fuentes de este instituto privado de formación superior confirmaron a OKDIARIO que, en realidad, no se trataba de un máster sino de un programa de nombre Programa de Liderazgo para la Gestión Pública, cuya principal diferencia con el máster es el número de horas de que consta la titulación. Al llegar a La Moncloa, Sánchez borró este supuesto máster del currículum.
Licenciatura en un centro privado
En su currículum del PSOE, Sánchez omite además que se licenció en un centro privado, el Real Colegio Universitario María Cristina, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. En su lugar, afirma que «es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense». En su biografía de La Moncloa, en cambio, sí precisa dónde realizó realmente sus estudios.
También presume de ser «doctor» y de haber publicado el libro La nueva diplomacia económica europea «donde recogía y desarrollaba algunos de los contenidos de su tesis».
OKDIARIO ya reveló en su día que este libro, co-escrito con el economista Carlos Ocaña, estaba atestado de plagios.
Dimisión
Pedro Sánchez nunca ha asumido responsabilidades por el falseamiento de su currículum.
Este miércoles, la diputada del Partido Popular, Noelia Núñez, anunciaba su dimisión de todos los cargos orgánicos e institucionales tras la polémica por las informaciones sobre su ficha personal en el Congreso.
«Creo que pedir perdón no es suficiente», recogió la diputada en un comunicado publicado en sus redes sociales.
«Tras haber presentado una información incorrecta en el Congreso de los Diputados, asumo toda la responsabilidad de mis propios actos», añadía en la nota, en la que comunicaba su dimisión como vicesecretaria de Movilización y Reto Digital del PP, diputada y portavoz del partido en el Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid).
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
- PSOE