
La resistencia de las bacterias a los antibióticos es una de las principales amenazas globales de salud pública. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta pandemia silenciosa causa aproximadamente 700.000 muertes al año y, si no se revierte la tendencia, podría convertirse en 2050 en la primera causa de mortalidad con 10 millones de muertes anuales.
Con varios meses de retraso, pero con la perspectiva de haber creado una vacuna que combate plenamente el Covid, el Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha aprobado definitivamente la vacuna contra la covid de Hipra. Las autoridades europeas han confirmado que la vacuna "dispone de datos suficientemente sólidos sobre la calidad, seguridad e inmunogenicidad para la comercialización en la UE. "Los beneficios de Bimerva superan sus riesgos", ha esgrimido la agencia por su parte.
El cáncer colorrectal es en la actualidad la causa más frecuente de mortalidad por cáncer si sumamos hombres y mujeres. El Dr. Sarbelio Rodríguez, Jefe de Servicio de Medicina Digestiva del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo, señala que “en este último año han aparecido resultados que parecían indicar una menor utilidad de la esperada y deseada en el cribado de este tumor; pero no nos confundamos -advierte-, estos estudios subestiman claramente las ventajas del cribado para el cáncer de colon.”
Un estudio realizado por de la Universidad de Barcelona, y publicado en la revista 'Antioxidants', describe los efectos positivos del consumo de cacahuetes y crema de cacahuete en la salud vascular de personas jóvenes y sin ninguna patología.
Las zonas rurales en España a menudo se enfrentan a desafíos que incluyen la falta de una densidad de población suficiente para tener una oficina bancaria e incluso un cajero. Sin embargo, muchas de estas poblaciones sí tienen una farmacia. Gracias a un acuerdo entre la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y Topii, el acceso al efectivo de los consumidores con algún grado de exclusión por cuestiones geográficas, sociales o de movilidad, podrán disponer de dinero efectivo a través de un nuevo servicio implantado en las farmacias.
ASISA ha ampliado las especialidades accesibles a través de su Chat Médico, la app para dispositivos móviles que permite contactar con médicos especialistas en cualquier momento y desde cualquier lugar, y, a partir de ahora, los asegurados de ASISA podrán acceder a especialistas en traumatología, cardiología y alergología.