
-
- OkSalud
- Medicamentos
Las alergias oculares han experimentado un aumento en España, con una tasa que afecta a algo más del 30 por ciento de la población, lo que supone un aumento de 10 puntos en comparación con los datos estimados en estadísticas previas. Son procesos inflamatorios de origen inmunológico de la superficie ocular. Su espectro clínico es muy variado, incluyendo desde las conjuntivitis alérgicas (estacionales o perennes), a la queratoconjuntivitis vernal y la queratoconjuntivitis atópica.
Ni las pancartas, ni las manifestaciones han podido arremeter contra los datos que Europa ha presentado en cuanto a los índices de situación de competitividad sanitaria de sus Estados. Así, la sanidad de madrileña, está posicionada como la mejor de España y la más competitiva de la UE. El último índice de Competitividad Regional (ICR) correspondiente al 2022, reconoce a la Comunidad de Madrid un total de 127,2 puntos. Por detrás otros países como Estocolmo con 127 puntos, Suecia con un índice medio de 120,4 puntos o 117,3 de Italia y 117 de Irlanda.
Un estudio realizado por de la Universidad de Barcelona, y publicado en la revista 'Antioxidants', describe los efectos positivos del consumo de cacahuetes y crema de cacahuete en la salud vascular de personas jóvenes y sin ninguna patología.
Las zonas rurales en España a menudo se enfrentan a desafíos que incluyen la falta de una densidad de población suficiente para tener una oficina bancaria e incluso un cajero. Sin embargo, muchas de estas poblaciones sí tienen una farmacia. Gracias a un acuerdo entre la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) y Topii, el acceso al efectivo de los consumidores con algún grado de exclusión por cuestiones geográficas, sociales o de movilidad, podrán disponer de dinero efectivo a través de un nuevo servicio implantado en las farmacias.
ASISA ha ampliado las especialidades accesibles a través de su Chat Médico, la app para dispositivos móviles que permite contactar con médicos especialistas en cualquier momento y desde cualquier lugar, y, a partir de ahora, los asegurados de ASISA podrán acceder a especialistas en traumatología, cardiología y alergología.