IMSERSO

El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO

El BOE lo hace oficial: la lista definitiva de los viajes del IMSERSO
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

La lista definitiva de los viajes del IMSERSO ha sido publicada en al BOE, ya es oficial los destinos de este colectivo. Viajar de esta forma permite a muchos jubilados y pensionistas poder moverse por el país pagando muy poco dinero por alojarse en unos hoteles a los que dejan beneficios en su peor momento. Es un sistema que se retroalimenta y puede acabar siendo el que nos acompañará en estos últimos días, que pueden ser los que marquen una diferencia importante.

Sin duda alguna, estaremos ante una publicación esperada por todos, en especial por aquellos que deben estar preparados para hacer las maletas. Antes que nada, debes saber que este tipo de viajes, van sujetos a una serie de trámites que deben hacerse y que, sin duda alguna, acabaremos obteniendo a medida que veamos en ellos una forma de inscribirse en este tipo de elementos. Habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de detalles que, sin duda alguna, acabarán siendo los que nos acompañarán antes de iniciar el viaje, saber de una vez por todas los destinos que estarán disponibles dentro de muy poco para viajar.

Lo hace oficial el BOE

El BOE es el lugar en el que se publican esos detalles que nos llevarán a viajar por España o saber cómo se gestionan unos desplazamientos que dependen de un organismo público. Los expertos de este tipo de organismos saben muy bien qué es lo que debemos hacer para conseguir viajar por el mundo.

Sabiendo que los destinos elegidos deberán cumplir con una normativa. La administración pública hace de intermediario con una lista de locales públicos que deben empezar a vernos sentir de una forma muy diferente. Con la mirada puesta a una serie de peculiaridades que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que tenemos por delante, en breve tocará elegir.

Esas empresas que pueden participar en este tipo de concursos son un indicador clave para poder empezar a prepararnos para unos viajes que cumplen con una doble función, son los encargados de encontrar sitio para un colectivo que necesita precios bajos. Pero también para unas empresas que necesitan clientes.

La temporada baja de los hoteles es el momento que eligen los creadores de este programa para hacer este viaje que puede acabar siendo esencial. Un desplazamiento que podría acabar generando más de una sorpresa inesperada empezando por una dirección para salir.

La lista oficial y definitiva de los viajes del IMSERSO

Los viajes del IMSERSO se distribuyen por zonas y son los encargados de dividirse de acuerdo a una serie de novedades que pueden ser claves. Con posibilidad de elegir si ponemos nuestra solicitud en marcha, los destinos de este año son los siguientes:

  • El lote 1, de costa peninsular (Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña y Murcia):

Diez días con transporte por 309,22 euros; ocho días con transporte por 244,04; diez días sin transporte por 270,39; y ocho días sin transporte por 224,63. La temporada alta, con el mencionado coste adicional de 100 euros, es en octubre, mayo y junio.

  • El lote 2, de turismo insular: Baleares: diez días con transporte por 353,37 euros; ocho días con transporte por 285,29; diez días sin transporte por 270,52; y ocho días sin transporte por 224,36. La temporada alta es en octubre, mayo y junio.

Canarias: diez días con transporte por 464,72 euros; ocho días con transporte por 378,75; diez días sin transporte por 270,39; y ocho días sin transporte por 224,28. La temporada alta es en diciembre, enero y febrero.

  • Lote 3, de turismo de escapada: Circuitos de seis días por 312,51 euros; turismo de naturaleza 305,75; capitales de provincia (4 días) por 132,91; y viajes a Ceuta y Melilla (5 días) por 305,75. La temporada alta es en octubre, mayo y junio.

Teniendo en cuenta lo que nos explica la web propia del IMSERSO: «Estos precios incluyen alojamiento en habitación doble a compartir. Si la persona beneficiaria desea habitación de uso individual, se incluirá el siguiente suplemento por noche: 22 euros en Baleares y zona costera peninsular; 24 euros en Canarias; y 26 euros en los destinos de turismo de escapada. En el caso de los turnos de Navidad y fin de año se ofertará un menú especial que, en caso de ser aceptado por el usuario, conlleva un suplemento de 20 euros por persona por cada comida o cena de gala».

Es el momento de apostar claramente por una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán estos desplazamientos. Por un precio relativamente bajo y quizás con previsión de hacer un viaje cada año, podemos empezar a prepararnos para un desplazamiento que puede cambiarlo todo en estos días que tenemos por delante y que pueden ser esenciales. Viajar nunca ha sido tan fácil ni barato.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias