Previsión del tiempo

La AEMET confirma que no se salva nadie en España: alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Lo que va a pasar a partir de este día lo confirma la AEMET no se salva nadie en España y puede acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. Estamos ante una serie de cambios que pueden ser los que nos acompañarán en estos días que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración. Tocará pensar en lo que puede pasar en unas jornadas en las que todo es posible, con la mirada puesta a una serie de novedades que estos expertos nos explican a toda velocidad.

Tocará estar pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo la antesala de algo más. El país entero se prepara para ver qué pasa a partir de este día. Con la mirada puesta a una situación que puede acabar siendo la que nos invite a pensar en todo lo que está por llegar. Son días de ver qué es lo que puede pasar en unas jornadas en las que todo es posible, con ciertas novedades que acabarán siendo claves en estos días que nos están golpeando con fuerza.

Alerta importante por lo que va a pasar a partir de este día

Será mejor que empecemos a ver llegar un destacado cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañe en unos días en los que todo puede ser posible. Tocará estar muy pendientes de una transformación que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en estos días.

Es hora de ver qué parece que nos depara un verano que ya ha dejado más de una sorpresa. Empezando por unas jornadas en las que el mal tiempo puede acabar siendo una realidad o que, simplemente, tengamos por delante determinadas novedades que hasta la fecha no hubiéremos tenido en consideración.

Habrá llegado el momento de afrontar un cambio que la AEMET se encarga de poner sobre la mesa y que puede convertirse en una dura realidad. En unas jornadas que hasta el momento no habíamos tenido en cuenta, con la mirada puesta a un giro radical en el que todo es posible.

Estamos ante un cambio de tendencia que puede acabar de dar algunas novedades destacadas que pueden convertirse en un cambio que hay que poner en consideración. Lo que va a pasar a partir de este día pone los pelos de punta.

Confirma la AEMET que no se salva nadie

La AEMET confirma las peores previsiones para un verano en el que parece que ya apuntan maneras. Tendremos que estar preparados para una serie de cambios que pueden convertirse en una realidad, en unos días en los que el calor, además de otros factores, cobrarán protagonismo.

Tal y como nos explican estos expertos: «Se prevé que continúe circulación atlántica afectando a la Península, con la aproximación de un frente por el noroeste y nubosidad de evolución en los tercios norte y este, con intervalos nubosos y precipitaciones en el extremo norte. No se descarta que sean localmente fuertes y acompañadas de tormenta, de madrugada en el Pirineo occidental y, por la tarde, en el nordeste de Cataluña. En el resto, aunque irán remitiendo y despejando en general, al final del día aumentará la nubosidad en Galicia, con probabilidad de precipitaciones abundantes. De forma menos probable, pueden afectar a otras zonas del tercio norte. Predominará tiempo estable en el resto del país, con cielos pocos nubosos o nubes altas, excepto intervalos nubosos en los nortes de Canarias, sin descartar alguna lluvia débil. Posibles nieblas matinales en los extremos norte y oeste y, al final, en Galicia, Cantábrico y Pirineo oriental. Probable calima en Cataluña y Baleares, tendiendo a despejar. Las temperaturas seguirán descendiendo en general, aunque las máximas aumentarán en el Cantábrico interior, alto y bajo Ebro y Alicante, y las mínimas cambiarán poco en el extremo occidental y Baleares. Los descensos se prevén moderados en Canarias e interior este y nordeste peninsular. Se reduce el área con máximas superiores a 34-36 grados al sudeste, interior de Mallorca, Guadalquivir y Guadalhorce. Las mínimas no bajarán de 22-24 en el área mediterránea, incluso 24-26 en Baleares».

Siguiendo con la misma explicación: «Soplarán vientos de flojos a moderados en la Península y Baleares, con predominio de componente oeste, rolando a sudoeste en Galicia con intervalos de fuerte en sus litorales noroeste, cierzo en el Ebro tendiendo a Variable, componente sur en litorales sudeste y variables en el área mediterránea norte, tendiendo a tramontana en Ampurdán y tendiendo a levante hasta cabo de la Nao. En Canarias soplará alisio con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes en zonas expuestas, tendiendo a moderado».

Teniendo en cuenta lo que nos espera este fin de semana, tendremos que estar preparados para un nuevo cambio en el tiempo.

 

Lo último en Sociedad

Últimas noticias