Soy entrenador de perros y éste es el mejor truco que conozco para que tu mascota se sienta querida en casa
Éste es el método más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
La razón por la que tu perro elige dormir en tu almohada, según los veterinarios
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento
Los veterinarios mandan un aviso urgente a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua
Esto que haces con tu perro es fatal y los veterinarios avisan: "Puede morir"

Los perros nos ofrecen compañía, lealtad y amor incondicional sin pedir mucho a cambio. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que algunas formas comunes de demostrar cariño pueden resultar incómodas o incluso contraproducentes para nuestras mascotas.
Un entrenador canino ha revelado cuál es, según su experiencia, el mejor truco para que tu mascota se sienta realmente amada, y no se trata de caricias ni de premios: la clave está en el respeto.
El método más eficaz para que tu perro se sienta querido, según un adiestrador profesional
Philip Legood, psicólogo y adiestrador canino, explicó a Green Pantry, que lo más importante es ofrecer afecto bajo los términos del propio perro. Aunque parezca contradictorio, no todos los gestos que usamos para expresar cariño (como abrazos o besos) son bien recibidos por los animales.
De hecho, en muchos casos, este tipo de contacto físico puede generar ansiedad o incomodidad.
El truco, según recoge Daily Record, consiste en prestar atención a las señales que da el perro y permitirle tomar la iniciativa en la interacción. Observar si está relajado, si se acerca por voluntad propia o si busca el contacto son formas efectivas de saber si desea afecto.
Si en cambio muestra señales de incomodidad (como lamerse los labios, girar la cabeza o tensar su cuerpo), lo mejor es respetar su espacio.
Legood insiste en que dejar que el perro decida cómo y cuándo quiere interactuar genera un entorno de confianza y seguridad, esencial para que se sienta querido en su hogar.
Claves para reforzar el vínculo con tu perro y mostrarle tu afecto
Además del respeto a su espacio y autonomía, este adiestrador destaca otras estrategias que refuerzan la conexión emocional con tu mascota. Éstas son algunas prácticas que están orientadas a mejorar su bienestar integral:
- Estimulación olfativa y exploración: cambiar de rutas en los paseos o permitirle oler con libertad estimula su mente. Los perros procesan gran parte del mundo a través del olfato, y explorar nuevos lugares les ayuda a relajarse y disfrutar más de su entorno.
- Ejercitar su mente con juegos: incluir actividades que desafíen su inteligencia mantiene su mente activa y reduce el aburrimiento. Esto mejora su conducta y fortalece la relación con su cuidador.
- Alimentación saludable y gratificante: ofrecer una dieta balanceada, basada en ingredientes de calidad, contribuye a su salud física y emocional. Los premios también pueden usarse como refuerzo positivo, siempre con moderación.
- Espacios seguros para el descanso: asegurarse de que tu perro tenga un lugar tranquilo donde dormir o relajarse sin interrupciones es tan importante como el juego o el ejercicio. Respetar sus momentos de descanso ayuda a prevenir el estrés.
- Comprensión y paciencia: cada perro es único, con sus propias preferencias y límites. Adaptarse a sus ritmos y mostrar empatía es el verdadero secreto para que se sienta querido.
En lugar de proyectar tus propias formas de afecto, es fundamental entender lo que realmente necesita tu perro porque puede marcar la diferencia en su calidad de vida. Sin dudas, mostrar cariño a un perro es también aprender a escuchar su lenguaje y acompañarlo desde el respeto.