
España cuenta desde este mes con el primer tratamiento inyectable para el VIH
De octubre a mayo de 1981, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos anunciaron los casos de cinco jóvenes de Los Ángeles...
De octubre a mayo de 1981, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos anunciaron los casos de cinco jóvenes de Los Ángeles...
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) recomienda minimizar el uso de los fármacos...
La Asociación de Afectados por Fármacos ha demandado al Ministerio de Sanidad por los posibles efectos secundarios del medicamento Nolotil y que habría causado ya más de 40 muertes...
Disfunción sexual y depresión comparten una relación bidireccional, de modo que la depresión se asocia con un aumento del riesgo de disfunción sexual de entre el 50 % y...
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a exigir al Gobierno central que se reduzca los plazos de llegada de nuevos medicamentos a España....
El Ministerio de Sanidad financiará, por fin, el fármaco sotorasib, desarrollado para el tratamiento farmacológico de mutaciones genéticas consideradas anteriormente intratables de cáncer de pulmón. Los pacientes de esta...
Los expertos reunidos en el XIX Congreso de la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO), que acaba de celebrarse en Sevilla, celebran la llegada de nuevos fármacos que, con indicación...
Un gran estudio internacional ha mostrado que los adultos con sobrepeso u obesidad que no padecen diabetes pueden recibir tratamiento con semaglutida (el famoso Ozempic en Europa, Wegovy en...
Los antibióticos se utilizan para tratar muchas infecciones bacterianas adquiridas en la comunidad y en hospitales. Se consideran piedras angulares de la medicina moderna porque son necesarios para prevenir...
Cada 5 segundos se produce un infarto de miocardio en el mundo. En España se producen 70.000 al año, de los cuales el 30% de las personas no llegan...
Los problemas de suministro en los medicamentos para tratar la diabetes no son nada nuevo, en eso están de acuerdo representantes de la Sociedad Española de Diabetes (SED) y...
Investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) han creado y perfeccionado una herramienta basada en aprendizaje automático para calcular el porcentaje de necrosis (PN), una magnitud que...
La aspirina ha sido uno de los medicamentos que ha formado parte de los hitos más importantes que la ciencia ha conseguido para el alivio del dolor, la fiebre...
Todos los años, mediante una orden, el Ministerio de Sanidad actualiza (a la baja) los precios de referencia de los medicamentos y las agrupaciones de fármacos con el mismo...
La Unión Europea ha aprobado para su comercialización, en el conjunto de los Estados miembro, deruxtecán, un tratamiento contra el cáncer de pulmón no microcítico avanzado HER2 mutado para...
La pseudoefedrina es un agente para aliviar la congestión nasal por los resfriados o alergias que ayuda a reducir la presión y la congestión. Sin embargo la Agencia Nacional...
La pandemia silenciosa no es otra que la resistencia a los antibióticos que en 2050 podría acarrear millones de muertes, porque estos medicamentos sencillamente ya no podrán combatir decenas...
España es uno de los países que más tarda en que el medicamento pueda llegar a la prestación farmacéutica pública, siendo la media de 600 días -frente a los...
El día 1 de noviembre se conmemora el día mundial de la acromegalia, una enfermedad rara de baja prevalencia e incurable que padecen en España aproximadamente 3.000 personas, y...
El equipo de Rafael Máñez, jefe del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario de Bellvitge y fundador de la empresa «spin-off» del Idibell (Instituto de Investigación Biomédica de...
España cuenta ya con el primer tratamiento adicional para pacientes con asma grave no controlado tras haber sido aprobado recientemente por la Agencia Europea del Medicamento (EMA). La Farmacéutica...
Un nuevo tratamiento contra el cáncer restablece la capacidad del sistema inmunitario para combatir tumores, como ha anunciado un equipo de investigación dirigido por científicos de la Universidad de...
El desabastecimiento de fármacos viene siendo una tónica general en los últimos años. Muchos son los factores de que se produzca esta situación en la que actualmente cerca de...
Durante el Encuentro Internacional de Biotecnología BIOSPAIN 2023, que se ha celebrado del 26 al 28 de septiembre en Barcelona, los expertos han destacado las ventajas de combinar los...
Hay una nueva estrategia terapéutica en ciernes para las personas que han recibido un órgano trasplantado o han pasado por un trasplante de médula. Se trata de un tratamiento...
El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo y que, por el momento, no tiene cura. Sin embargo, la investigación científica...
Un estudio clínico publicado en el British Journal of Cancer, muestra una alentadora actividad antitumoral y un buen perfil de seguridad del compuesto LAM561 (ácido idroxioleico, sodio) frente al...
La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM) ha aprobado la financiación en España de la inmunoterapia Nivolumab (Opdivo) en seis nuevas indicaciones, según ha anunciado este martes...
Autoridades, representantes de la industria farmacéutica y pacientes comparten en Santander su visión sobre los retos a los que hace frente Europa en los próximos meses con la reforma...
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) han emitido una nueva recomendación sanitaria a las mujeres embarazadas para que...
El regreso de las vacaciones siempre supone una montaña rusa emocional tanto para los niños como para jóvenes y adultos. En el caso de los niños, después de un...
Se celebra estos días en Dublín (Irlanda) el encuentro anual de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE), con una participación cada vez más importante de las asociaciones de...
La carrera contra el cáncer no cesa y los laboratorios trabajan para conseguir mejores tratamientos y una posible cura en los próximos años. Sin embargo, por el momento se...
¡Vacúnate!, es la petición que las autoridades sanitarias han lanzado a los colectivos vulnerables para que este invierno se inmunicen de las nuevas variantes del covid y de la...
Hay muchas enfermedades raras o graves como el cáncer que sólo se pueden curar con un determinado medicamento que resulta tener un precio muy elevado, incluso de millones de...
Aspirina es una de las marcas de Bayer más conocidas, dentro de la gama de medicamentos analgésicos con ácido acetilsalicílico para tratar el dolor o los síntomas de la...
Un fármaco que se está desarrollando para combatir enfermedades metabólicas como la diabetes tipo 2 y la enfermedad de Alzheimer puede ofrecer una nueva esperanza de tratamiento para las...
Un estudio publicado en la revista científica The Lancet asegura que añadir al tratamiento anticonceptivo de emergencia levonorgestrel, después de mantener relaciones sexuales sin protección, con el medicamento antiinflamatorio...
En España se diagnostican más de 5.000 nuevos casos de tumores cerebrales cada año. De ellos, el 80% de los pacientes presentarán una disfunción cognitiva, el 78% disfunción motora y el 37%...
El infarto cerebral es un episodio grave que puede ser de dos tipos: isquémico y hemorrágico. En el ictus isquémico, que es el más frecuente, el riego de sangre...
Una familia de fármacos antiinflamatorios, tofacitinib y ruxolitinib utilizados para tratar, entre otras patologías, la artritis reumatoide o la mielofibrosis (un cáncer de la médula ósea en el que...
Los poxvirus, entre los que se encuentra el virus de la viruela, son los virus de mayor tamaño (230-300 nm) que poseen una estructura muy compleja, que no muestra...
Un estudio publicado en Nature Communications, afirma que se ha conseguido en laboratorio, cargar células tumorales de un paciente con nanopartículas fototérmicas para irradiarlas con láser denominado NIR, y...
Científicos japoneses han anunciado que una investigación efectuada hasta el momento en ratones, ofrecía resultados esperanzadores para frenar el Alzhéimer en personas con etapas ya avanzadas y que no...
Los investigadores de City of Hope, una de las mayores organizaciones de investigación y tratamiento del cáncer de Estados Unidos, han publicado un nuevo estudio en el que explican...
Grifols ha firmado un acuerdo con Google Cloud para usar la inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de nuevos medicamentos biofarmacéuticos, ha explicado la empresa catalana en un...
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la compañía farmacéutica Ferrer desarrollaron recientemente una polipíldora compuesta por tres medicamentos con la que se puede llegar a prevenir nuevos...
La Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) se mostró recientemente preocupada por el aumento de las desigualdades en el nivel de acceso a la innovación biomédica entre los...