Refugios climáticos

En Madrid sí hay playa: el mejor refugio climático para que los mayores de 70 años combatan el calor veraniego

El mejor refugio climático en Madrid, refugios climáticos de Madrid, cuándo abre la playa de Madrid, Madrid Río en verano, cómo combatir el calor en Madrid, mejores planes para hacer en Madrid en julio.
Madrid Río. Foto: Ayuntamiento de Madrid.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

La ausencia de mar y el calor seco que hace en Madrid en los meses de verano hace que algunos vean quedarse en la capital como una tortura. Sin embargo, hay piscinas y otros lugares públicos donde combatir el calor. No obstante, el mejor sitio es un refugio climático que todos conocemos.

Por supuesto hablamos de la conocida como playa de Madrid. Una suerte de playa urbana en Madrid Río que sólo se activa durante el verano, pero que cumple con creces con su objetivo.

¿Por qué es perfecta para los más mayores de la casa? Es un lugar seguro, fresco y donde poder mojarse para que el calor no moleste tanto. Además, el espacio es inmenso.

El mejor refugio climático para que los jubilados combatan el calor de Madrid

En Madrid el calor no da tregua, por lo que el Ayuntamiento ha tenido que redoblar esfuerzos para proteger a la ciudadanía: la solución han sido los refugios climáticos.

Se trata de espacios públicos como parques o centros de días para mayores equipados para que las personas más vulnerables no sufran las consecuencias del calor extremo.

De entre todas las opciones, la joya de la corona es la playa de Madrid Río. La clave está en que abre desde las 11 de la mañana hasta las nueve de la noche, y al ser un espacio tan grande se evitan aglomeraciones.

Es perfecta para los más mayores porque el sistema que han ideado para refrescarse son 72 chorros de agua a diferentes alturas y más de 300 pulverizadores. Es decir, sólo con andar un poco vas a mojarte: no necesitas zambullirte en una piscina.

Por qué la playa de Madrid es el mejor lugar para combatir el calor en la capital

Aunque los más pequeños disfrutan como nunca de los juegos de agua, la zona también está especialmente pensada para que los mayores encuentren un lugar cómodo donde pasar las horas más duras del verano.

Más allá de las fuentes, dispone de más de 6.500 metros cuadrados de zonas de descanso, con hamacas y cerca de 300 árboles, permiten relajarse al fresco sin salir de Madrid.

Además, el agua está tratada y clorada, lo que garantiza la seguridad sanitaria. Este punto es clave, ya que se trata de la única fuente urbana donde está permitido el baño, pese a que la normativa municipal lo prohíbe en otras fuentes y estanques.

Lo que nunca puedes hacer en un refugio climático

No todos pueden permitirse mantener una piscina en casa o simplemente disfrutar del aire acondicionado, por lo que los refugios climáticos están pensados para que puedas pasar unas horas tranquilas cuando el calor aprieta.

No obstante, desde las instituciones públicas han insistido en que la función de estas localizaciones es ayudar a las personas vulnerables a que no padezcan las consecuencias del calor extremo.

En caso de que ya hayas notado síntomas de deshidratación o de haber sufrido un golpe de calor, no debes dirigirte a un refugio climático. En estos casos, debes acudir al centro sanitario más cercado o llamar a emergencias.

Lo último en OkSalud

Últimas noticias