revista Cell

Descubren que los antidepresivos, además de levantar el ánimo, fortalecen las células que atacan tumores

En melanoma, mama, colon, próstata y vejiga, se ha observado que los ISRS reducían el tamaño de los tumores en más del 50%

antidepresivos
Células T atacan a tumores.
Diego Buenosvinos

Fact checked

×

Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.

«Resulta que los ISRS no solo mejoran nuestro cerebro, sino también nuestros linfocitos T, incluso mientras combaten tumores». Así lo afirma la doctora Lili Yang, investigadora principal de un estudio de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), que acaba de descubrir un potencial inesperado en los antidepresivos más comunes.

Según la investigación, publicada en la revista Cell, los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como el Prozac o Celexa, podrían ayudar al sistema inmunológico a luchar contra distintos tipos de cáncer. Estos fármacos no solo alivian los síntomas de la depresión al aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, sino que también potencian la actividad de las células T, fundamentales en la defensa del organismo frente a los tumores.

El hallazgo podría tener un gran impacto, ya que, según los CDC, uno de cada ocho adultos en EE. UU. consume antidepresivos, siendo los ISRS los más recetados. Al actuar sobre la proteína transportadora de serotonina (SERT), estos medicamentos permiten que haya más serotonina disponible, no solo en el cerebro —mejorando el estado de ánimo—, sino también en otras funciones del cuerpo como el metabolismo, la digestión y, ahora se sabe, la actividad inmunológica.

El equipo de la doctora Yang comenzó esta línea de investigación tras detectar niveles elevados de reguladores de serotonina en células inmunitarias aisladas de tumores. Su atención se centró inicialmente en la enzima MAO-A, que descompone la serotonina y otras moléculas como la dopamina y la noradrenalina. En estudios anteriores, demostraron que la inhibición de esta enzima ayudaba a las células T a combatir mejor los tumores, pero los fármacos inhibidores de la MAO plantean riesgos serios de seguridad.

Por ello, en esta nueva fase optaron por una diana más segura: el transportador de serotonina (SERT), regulado por los ISRS. A diferencia de la MAO-A, el SERT actúa únicamente sobre la serotonina, y los fármacos que lo bloquean se utilizan desde hace décadas con un perfil de seguridad muy favorable.

En modelos experimentales con ratones y tejidos humanos de cáncer de melanoma, mama, colon, próstata y vejiga, los investigadores observaron que los ISRS reducían el tamaño de los tumores en más del 50 % y aumentaban notablemente la eficacia de las células T asesinas. Además, al combinar estos antidepresivos con terapias inmunológicas convencionales como los anticuerpos anti-PD-1 —utilizados para desbloquear el ataque inmunológico a los tumores—, se lograron incluso remisiones completas en algunos animales.

«Si un fármaco seguro y ampliamente disponible, como un ISRS, pudiera mejorar la respuesta a estas terapias, el impacto sería enorme», explica James Elsten-Brown, coautor del estudio. Actualmente, menos del 25 % de los pacientes responde bien a los tratamientos de inmunoterapia de bloqueo de puntos de control.

El equipo de Yang ya prepara nuevos estudios para analizar si los pacientes con cáncer que toman ISRS tienen mejores resultados clínicos. «Desarrollar una nueva terapia contra el cáncer puede costar unos 1.500 millones de dólares», señala el equipo. «Reutilizar un medicamento ya aprobado por la FDA cuesta diez veces menos, lo que abre una vía más rápida, económica y segura hacia nuevos tratamientos».

Lo último en OkSalud

Últimas noticias