El Banco de España manda un aviso urgente a todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
Toma nota del aviso que lanza el Banco de España
Aviso del Banco de España a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados


Todos los que pagan en tarjeta en el supermercado pueden empezar a tener con algunos cambios que pueden ser claves y de los que advierte el Banco de España en un aviso importante. Nos hemos acostumbrado a depender en gran medida de una tarjeta de crédito que quizás no es una buena opción para comprar. Si no más bien todo lo contrario, estamos ante una situación del todo inesperada que puede acabar siendo la que marque estos días que tenemos por delante. Una situación del todo inesperada que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días y que puede ser esencial.
Estaremos pendientes de unas novedades destacadas que pueden acabar siendo las que nos afecten de lleno, en unos días en los que debemos empezar a disponer de una serie de detalles que hasta el momento no nos imaginaríamos. Con lo cual estaremos totalmente dispuestos a estar pendientes de una serie de novedades que pueden ser claves y que quizás hasta el momento no pensábamos que podríamos tener. Es hora de dejar salir un aviso de esos que nos afectan al comprar de una forma que nos sorprenderá.
Todos los que pagan con tarjeta en el supermercado
Estos días ir al supermercado es casi misión imposible, con algunos detalles que podemos acabar obteniendo y que pueden ser claves en este momento. Tendremos que empezar a ver llegar unos precios que, sin duda alguna, nos ponen en una situación totalmente complicada y difícil de tener en consideración.
Aquellos días en los que ir a la compra no suponía un riesgo. Podíamos comprar todo tipo de alimentos, sin perder de vista una letra de la hipoteca en el intento. El aumento de la cesta de la cobra ha sido tal, que muchas veces pagar con tarjeta acabar siendo la única forma de poder comprar lo que necesitamos.
Estas compras que deben ser cada vez más y más frecuentes, llegan determinadas por unos elementos que pueden acabar de convertirse en algo para lo que debemos estar del todo preparados. Esta forma de ver las compras y con la mirada puesta a una situación del todo inesperada, puede ser esencial.
Estaremos ante un giro radical que puede llegar con un aviso del Banco de España que pocas personas podríamos tener en consideración, ante este tipo de elementos esenciales.
Aviso urgente del Banco de España
Tal y como nos explican desde el Banco de España: «Cuando usas tu tarjeta para comprar en una tienda presencialmente o en línea, inicias una operación que acaba con un cargo en tu cuenta y un abono al comercio en el que has comprado. Antes de que dicho pago se realice, pasa por una serie de actuaciones que están sujetas a unas reglas fijadas por la marca de la tarjeta utilizada (como Visa o MasterCard) y sujetas a un marco de supervisión y vigilancia de los bancos centrales y autoridades nacionales competentes para garantizar que tu dinero llegue donde tú quieres. En una transacción con tarjeta, normalmente participan cuatro partes (modelo de 4 patas o cuatripartito): el titular de la tarjeta, el banco que emite dicha tarjeta, el comercio que recibe el pago y el banco que proporciona el servicio al comercio para que pueda aceptar pagos con tarjeta. Coloquialmente a este último se le llama «entidad adquirente» porque ofrece servicios necesarios para la aceptación o adquisición de las operaciones con tarjeta. La marca de la tarjeta, en este modelo, fija reglas que obligan a los emisores y adquirentes de dichas tarjetas, pero no actúa ni como emisor, ni como adquirente. Ejemplos de este modelo serían Visa o MasterCard».
Siguiendo con la misma explicación: «Cuando realices una compra, verás que los comercios te muestran una serie de métodos alternativos para efectuar el pago (tarjeta, Bizum, PayPal, etc.). En el caso de las tarjetas, estarán visibles las distintas marcas que aceptan. Fíjate y verás marcas como Visa, MasterCard, AMEX, Diners, JCB o Union Pay. Cada comercio es libre de aceptar las marcas que considere, por lo que tendrás que comprobar que la marca de tu tarjeta es una de las opciones ofrecidas. Las más frecuentes se aceptan en la mayoría de comercios. Las entidades tienen acuerdos con dichas marcas para poder emitir y adquirir tarjetas de las mismas».
Por lo que nos explican este funcionamiento que debemos revisar antes que nada. Es importante ver el importe y verificarlo, no podemos poner el PIN sin más o comprobar que la compra sea correcta. De lo contrario, las consecuencias de este tipo de compras online pueden llegar a ser terribles. Tocará estar pendientes, ahora que salimos más de casa y compramos en supermercados en los que quizás no volvemos a pasar en años, las consecuencias de un error de este tipo pueden ser terribles.