Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
El gestor aeroportuario defiende que no tiene competencias en atención social

Aena ha resaltado este jueves 24 de julio que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado del aeropuerto Barajas. No se les permite dormir por las noches en el aeropuerto, según se ha informado este jueves por la mañana. Aena ha justificado esta decisión argumentando que los aeropuertos «no son infraestructuras preparadas para habitar, sino que son infraestructuras exclusivamente de paso». Según el comunicado oficial, estas instalaciones «no tienen en ningún caso las condiciones adecuadas para pernoctar», a diferencia de las instalaciones municipales especializadas. La medida ha llegado después de semanas de polémica por la situación de las personas sin techo que habían encontrado refugio en las terminales de Barajas.
El gestor aeroportuario Aena ha criticado la respuesta del Ayuntamiento de Madrid, quien ha anunciado que abandonará las mesas técnicas semanales ante su «decisión cruel» por impedir desde este jueves la pernocta a las personas sin hogar en la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y ha instado a la institución a responsabilizarse de este colectivo, según ha explicado en un comunicado.
Cruce de acusaciones entre Aena y Madrid
El gestor aeroportuario defiende su decisión de impedir la pernocta en la T4 y acusa al Consistorio de incumplir sus obligaciones. «Aena insta al equipo directivo del Ayuntamiento de Madrid a que no eluda sus obligaciones y ejerza sus competencias en materia de servicios sociales, pues es su responsabilidad inequívoca el atender a este sensible colectivo que merece toda la atención de las autoridades administrativas competentes», ha reiterado.
Infraestructura «de paso», no de acogida
Aena sostiene que el aeropuerto no está acondicionado para alojar personas y que carece de competencias en atención social.
En el comunicado, Aena ha explicado que no tiene competencias administrativas en el ámbito de la atención social, puesto que son infraestructuras «exclusivamente de paso» y sin condiciones adecuadas para pernoctar.
Plazas vacías en centros de acogida
El comunicado denuncia que el Ayuntamiento de Madrid dispone de recursos infrautilizados por falta de actuación de sus servicios sociales. En este sentido, continúa el comunicado, el Ayuntamiento de Madrid sí cuenta con espacios preparados para este cometido: «Crueldad es, en realidad, disponer de plazas en un centro de acogida con condiciones dignas para habitar y tenerlo semivacío por desidia y falta de diligencia en el trabajo de atención primaria y derivación que, por ley, debe ejercer el Ayuntamiento de Madrid».
El gestor aeroportuario ha afirmado que, en «reiteradas ocasiones», tanto Aena como diferentes ONG han solicitado al Ayuntamiento de la capital «un mayor despliegue de sus equipos de calle para derivar» a este colectivo a instalaciones con condiciones dignas para pernoctar. Sin embargo, añade, desde el Ayuntamiento se «desestimó esa colaboración».
Asimismo, asegura haber comunicado las medidas operativas implementadas en meses anteriores al Ayuntamiento, y, por este motivo, «no admite acusaciones de falta de lealtad institucional ni el incumplimiento de ningún acuerdo».