La AEMET confirma que la ola de calor que llega va a ser extrema: a partir del…
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Alerta inminente de la AEMET en Andalucía: a esta hora llegan tormentas muy fuertes a estas zonas
La AEMET activa las alarmas en Andalucía por temperaturas máximas: lo que llega no es normal
Fue la cantante más famosa de España y ahora nadie sabe nada de ella: ha desaparecido
Jorge Rey pide que nos preparemos porque lo que llega a España no es normal: no se salva nadie


La AEMET activa todas las alarmas, no estamos preparados para lo que llega hoy a España, será mejor que estemos muy pendientes de una previsión del tiempo que pone los pelos de punta. Todo lo que está a punto de pasar en nuestro país está sujeto a una ola de calor que está causando estragos. Las altas temperaturas de estos días que tenemos por delante nos alejan de lo que sería habitual en estos tiempos. Tocará ver qué es lo que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.
Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener en mente. Por lo que, es momento de apostar por una serie de detalles que pueden acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Se acerca un importante puente que puede crearnos una situación del todo inesperada, en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Los expertos de la AEMET no dudan en activar todas las alarmas.
La AEMET activa todas las alarmas
Todas las alarmas están activadas, la AEMET no duda en apostar por algunas situaciones que pueden llegar a ser especialmente complicadas. Llevamos muchos días pendientes de una ola de calor que puede alejarnos de lo que sería habitual en estos días.
Estamos muy pendientes de un giro radical en el que todo puede acabar siendo lo que nos acompañe en estas jornadas tan especiales. Tenemos por delante un cambio que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.
Es importante estar pendientes de una previsión del tiempo que pone los pelos de punta. Son muchos días los que tenemos por delante con un calor intenso que parece que no nos quiere abandonar, sino más bien todo lo contrario. Tenemos por delante una serie de cambios destacados, aunque quizás lo que llega puede ser mucho peor de lo que imaginaríamos.
Podemos empezar a ver llegar este cambio de tendencia que, sin duda alguna, acabará siendo determinante en estos días en los que el verano parece que no quiere abandonarnos, sino más bien todo lo contrario. Tendremos que ver qué nos depara este tiempo en el que las altas temperaturas serán una realidad.
No estamos preparados para lo que llega hoy a España
Cuando pensábamos que España ya había podido escapar de las altas temperaturas, nos hemos dado cuenta de que estamos ante un cambio radical en el que todo puede ser posible. Volvemos a ver como el tiempo vuelve a causar estragos de tal forma que nos prepara para lo peor.
Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Tras el paso de una vaguada, entrarán altas presiones por el norte peninsular que propiciarán un flujo del nordeste con abundante nubosidad baja en el entorno cantábrico y norte de Galicia, con lluvias y lloviznas débiles y bancos de nieblas matinales y vespertinos en zonas altas del interior. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en amplias zonas del interior, con probables tormentas y chubascos en el nordeste y la Ibérica, localmente fuertes con granizo en el entorno pirenaico, sin descartar otras zonas montañosas del norte y sureste. Intervalos de nubes altas en Baleares y nuboso en el norte de las islas Canarias.
Calima en las islas Canarias más orientales y posible en el sur del resto. Temperaturas máximas en descenso en Canarias, en el extremo suroeste peninsular y en el nordeste. En el resto se espera un ligero aumento, más acusado en la meseta norte y en Galicia. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la mitad sur de la Península, meseta norte, en el sur de Galicia, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares, alcanzándose los 40 en las depresiones de la vertiente sur atlántica. Descenso ligero de las temperaturas mínimas, salvo aumentos en el entorno del Sistema Central occidental y Baleares donde no se esperan cambios. No bajarán de 20 en la mitad sur peninsular y suroeste de Castilla y León, exceptuando montañas, y en las depresiones del noreste, siendo probable superar los 25 en el Mediterráneo, zonas de Canarias y depresiones de la vertiente atlántica sur».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplará alisio moderado con intervalos de fuerte en Canarias, levante moderado en Alborán y con intervalos de fuerte en Estrecho, sin descartar alguna racha muy fuerte, y del noroeste en el Cantábrico y Galicia. Vientos flojos con intervalos de moderado en general en el resto. Predominará el sur y este en Baleares y vertiente mediterránea, componente sur en la atlántica y las componentes norte y oeste en la cantábrica y Galicia».
Las alertas estarán activadas: «Temperaturas significativamente elevadas en la mitad sur de la Península, meseta norte, en el sur de Galicia, en las depresiones del noreste y en zonas de Canarias y de Baleares. Tormentas y chubascos con probabilidad de ser localmente fuertes con granizo y rachas muy fuertes en Pirineos».
La segunda parte de la ola de calor
La AEMET ya ha confirmado que la ola de calor se va a extender, al menos, hasta el próximo 18 de agosto y lo empezaremos a notar a partir de mañana, viernes 15 de agosto.