La AEMET activa los avisos en Andalucía por la ola de calor extrema: estas zonas superarán los 42º
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
Nuevo aviso de la AEMET: España no está preparada para el infierno que llega y «se prolongará al menos hasta…»
Pánico en Madrid por la última alerta por la ola de calor con máximas de 40º: «Supera…»
La AEMET pone en alerta total a estas zonas de Castilla-La Mancha: no estamos preparados para el infierno que llega
Jorge Rey confirma que llega algo extremo y pone en alerta a estas zonas: "El viernes 15..."


Los avisos por ola de calor extrema los ha activado la AEMET en estas zonas, se superarán los 42º en algunas partes de Andalucía. Nos hemos acostumbrado a una serie de elementos que pueden acabar siendo los que nos hagan vivir un verano casi infernal, con unas temperaturas que pueden llegar a ser especialmente peligrosas. Cuando los termómetros llegan a los 40º es que estamos ante una ola de calor de las que causan estragos.
En especial los más vulnerables se ven especialmente afectados por este tipo de elementos que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que tenemos por delante. Estaremos muy pendientes de unos cambios que pueden ser claves en estos días que hasta la fecha no habíamos tenido en cuenta. Es momento de aprovechar al máximo una serie de detalles que serán los que marcarán estos días de verano con total seguridad, la previsión del tiempo, en especial si tenemos planes. Este 15 de agosto se recordará, más allá de por las historias que vamos a crear en él, por unas cifras que superarán todos los registros posibles.
Una ola de calor extrema golpeará Andalucía
Andalucía será una de las zonas más afectadas por una ola de calor extrema que puede acabar siendo la que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Con lo cual, tocará estar pendientes de algunos cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta.
Es hora de apostar claramente por una serie de situaciones que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un plus de buenas sensaciones que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.
Estaremos muy pendientes de algunas situaciones que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. De cara a una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, en unos días en los que no apetece nada salir de casa con el aire acondicionado o visitar lugares que dispongan de este sistema.
Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un tipo de elemento que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.
Estas zonas superarán los 42º
Es importante disponer de una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. De la mano de una serie de detalles que pueden acabar siendo las que nos marcarán muy de cerca. Estamos ante un cambio de tendencia que puede ser la que nos acompañe en estos días.
Andalucía será una de las zonas más afectadas por esta nueva ola de calor que empieza en estas próximas horas, tal y como nos explican estos expertos de la AEMET: «Cielos despejados. Temperaturas sin cambios, salvo ascenso local de las mínimas en el tercio occidental de la comunidad. En el litoral almeriense y Cádiz, vientos moderados de levante, que en el Estrecho soplarán fuertes con rachas ocasionalmente muy fuertes; en el resto, vientos flojos variables, predominando el levante en el litoral mediterráneo, y con intervalos moderados de componente sur en el interior». Las alertas estarán activadas: «Temperaturas significativamente altas en amplias zonas de la comunidad. Levante fuerte en el Estrecho, con rachas ocasionalmente muy fuertes».
En el resto de España la situación no será tan distinta: «Únicamente se espera nubosidad baja en el cantábrico occidental y el oeste de Galicia, con lloviznas débiles y ocasionales y bancos de nieblas en el mar y zonas litorales. Por la tarde se desarrollará nubosidad de evolución en zonas del interior, sin descartar algún chubasco aislado en zonas de montaña del Sistema Ibérico, donde iría acompañado por tormenta, y Pirineos. Despejado en Baleares y nuboso en el norte de las islas Canarias con nubosidad de evolución en el interior de las de mayor relieve sin descartar algún chubasco débil y aislado. Posible calima ligera en las islas Canarias y no se descarta en el suroeste peninsular al final del día. Temperaturas máximas en aumento en el sureste peninsular, tercio sur y los archipiélagos. Por el contrario, se esperan descensos notables en el Cantábrico y Galicia; en el resto, sin cambios. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península, salvo los litorales y extremo norte, así como en zonas de Baleares y Canarias, alcanzándose los 40 en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica, en las depresiones del noreste e interiores de Valencia y Murcia. Descenso ligero de las mínimas en la mitad occidental peninsular y ascenso en general ligero en la mitad oriental y en las islas. No bajarán de 20 en la mitad sur peninsular, exceptuando montañas, en la meseta norte y depresiones del noreste, siendo probable superar los 25 en el Mediterráneo, depresiones de la vertiente atlántica sur y no se descarta localmente en depresiones del noreste».