Trump y Putin se reunirán en Budapest para poner fin a la guerra de Ucrania: «Un gran paso adelante»
Los presidentes de EEUU y Rusia mantuvieron una charla telefónica con la vista en la guerra de Ucrania
Trump, que se reunirá con Zelenski este viernes, cree que la conversación con Putin "ha sido muy productiva"


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantuvieron este jueves una larga conversación telefónica en la víspera de la esperada reunión que mantendrá este viernes en la Casa Blanca el mandatario norteamericano con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
Trump ha desvelado que la charla con Putin fue «muy productiva» y que mantendrá una reunión con él en Budapest (Hungría) para intentar poner fin a la guerra de Ucrania, aunque no dio la fecha exacta de la cumbre.
«El presidente Putin y yo nos reuniremos en Budapest (Hungría) para ver si podemos poner fin a esta guerra ignominiosa entre Rusia y Ucrania», anunció Trump en su cuenta de Truth Social.
Reunión «muy productiva»
Además, el presidente de EEUU se mostró muy optimista para llegar a un acuerdo entre las partes y detener la guerra en Ucrania: «El presidente Zelenski y yo nos reuniremos mañana viernes en el Despacho Oval de la Casa Blanca, donde hablaremos de mi conversación con el presidente Putin y de muchos otros temas. Creo que la conversación telefónica de hoy ha sido un gran paso adelante».
Según Trump, la llamada con Putin fue «muy productiva» y reveló que el presidente ruso lo felicitó «por el gran logro de paz en Oriente Medio», en referencia al acuerdo de paz en Gaza. «Creo firmemente que este éxito en Oriente Medio contribuirá a nuestras negociaciones para poner fin a la guerra con Rusia y Ucrania», afirmó Trump.
La reacción del Kremlin
El Kremlin también se pronunció tras la conversación entre Trump y Putin. El asesor de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov, aseguró que el mandatario ruso apoyó la idea propuesta por Trump, sobre celebrar una cumbre en Budapest.
«Puedo decir que Trump fue el primero en mencionar a Budapest y nuestro presidente apoyó inmediatamente la idea de celebrar una posible cumbre en esta capital europea», señaló.
Ushakov reveló que durante la conversación entre Putin y Trump «debatieron la posibilidad de tener un nuevo encuentro personal. Se trata realmente de algo muy importante». «Acordaron que los representante de los dos países comenzarán inmediatamente los preparativos de la cumbre», añadió.
El presidente de EEUU también anunció que ha acordado con Putin una reunión la próxima semana «en un lugar por determinar» entre asesores de alto nivel de ambos países en la que participará del lado estadounidense el secretario de Estado, Marco Rubio.
Por otra parte, en la conversación telefónica Putin agradeció a la primera dama estadounidense, Melania Trump, por sus gestiones para la reunificación de niños ucranianos con sus familias, aseguró Trump.
Putin y los Tomahawk
Vladímir Putin expuso a Trump la posición rusa sobre el posible suministro de misiles Tomahawk a Ucrania, que será transmitida por este al presidente ucraniano, Vloldímir Zelenski, durante su reunión de este viernes, según informó el Kremlin.
«Trump mencionó que mañana se reunirá con Zelenski y añadió que durante su conversación, naturalmente tendrá en cuenta las consideraciones expuestas por el presidente de Rusia durante la conversación telefónica de hoy» respecto a los Tomahawk, afirmó en rueda de prensa Yuri Ushakov, asesor de la Presidencia rusa.
Durante la conversación respecto a estos misiles, Putin «repitió que los Tomahawk no cambiarán la situación en el campo de batalla, pero dañarán considerablemente las relaciones en nuestros países, sin mencionar las perspectivas de una solución pacífica», dijo Ushakov.
Trump sugirió esta semana la posibilidad de entregar a Ucrania misiles Tomahawk, lo que se ha interpretado como un nuevo giro en la estrategia de la Casa Blanca para aumentar la presión sobre Putin.
Ushakov señaló además que el presidente ruso expuso a Trump su visión de la situación en el frente: «En particular se destacó que en el marco de la operación militar especial las fuerzas rusas tienen la iniciativa estratégica a todo lo largo de la línea del frente».
Según el asesor del Kremlin, Putin denunció que Kiev por su parte «utiliza métodos terroristas, ataca objetivos civiles e instalaciones energéticas», ante lo cual Rusia se ve obligada a responder.