Roberto Brasero tiene malas noticias y lo que llega tras el temporal no te va a gustar: «Siguen»
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
Ni tormentas ni granizo: alerta confirmada de la AEMET por lo llega a España tras la DANA Alice
Desplome térmico y lluvias intensas: la dana Alice trae a Mallorca un cambio de tiempo radical
Jennifer Aniston habla de su maternidad y nadie estaba preparado para escuchar lo que ha confesado
Así es la lujosa granja donde vive George Clooney: 900 metros cuadrados, un lago y rodeado de naturaleza


Llegan malas noticias tras el temporal, Roberto Brasero no duda en explicar esta previsión del tiempo que puede cambiarlo todo. Sin duda alguna, habrá llegado ese día en el que tocará vivir al máximo un otoño de los que impresionan o pueden hacerlo. Tendremos que empezar a visualizar una serie de cambios que llegan de la mano de un cielo que nos traerá importantes novedades que serán esenciales que tengamos en mente. Es hora de conectar de nuevo con algunos detalles que serán importantes.
No te va a gustar nada de nada las malas noticias que llegan en estos días que tenemos por delante. Con el mes de octubre, encarando la recta final, tocará empezar a tener en consideración determinadas situaciones que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno. Es hora de saber qué puede pasar después del paso de una borrasca Alice, que ha dejado una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán de lleno. Hay zonas del país que estarán a merced de una serie de situaciones que serán claves. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante.
Lo que llega tras el temporal
Media España está pendiente de lo que llega tras el temporal, vivimos unos días en los que el tiempo puede jugarnos una serie de elementos que pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada. Son días de poner sobre la mesa determinadas situaciones.
La borrasca Alice se ha convertido en un peligro mayor de lo esperado por llegar en un momento clave. Después de que sólo hace unos días hayamos tenido otra DANA, con lo cual, ha llovido, mucho, sobre mojado. Son tiempos de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas que acabarán marcando la diferencia.
No está lloviendo con la intensidad de ese otoño en el que va cayendo poco a poco una lluvia necesaria para la naturaleza. En su lugar, lo que tenemos por delante, es un giro radical que puede ir llegando poco a poco, causando estragos en más de una ocasión.
Por lo que, quizás tenemos por delante una novedad destacada que puede acabar siendo lo que nos afectará más de lleno en estas próximas jornadas. Roberto Brasero no tiene dudas sobre lo que va a llegar en breve.
Roberto Brasero tiene malas noticias
La previsión del tiempo de Roberto Brasero no es demasiado buena, sino todo lo contrario, sobre todo, para los amantes de una estabilidad que se hará de rogar. Vamos a tener que afrontar un cambio de tendencia que será lo que nos afectará de lleno y puede hacernos tener en mano el paraguas.
Tal y como nos explica este experto: «Llegamos hoy al ecuador del mes de octubre con suaves temperaturas en general: frías a primeras horas en zonas del norte, cálidas en general por la tarde. Y así vamos a seguir. Esta próxima madrugada serán incluso ligeramente más altas en la mayor parte de la península y también en Fuerteventura y Lanzarote, donde podemos hablar de un cálido amanecer para mañana. Las mínimas más bajas las estamos registrando en Castilla y León: hoy 1,7º en el aeropuerto de Burgos; 0,3º en Cuéllar, provincia de Segovia, o 0º en San Pedro Manrique, que está en Soria y que ha marcado hoy la temperatura más baja de toda España. En cuanto a las temperaturas diurnas, las máximas que se alcanzan por la tarde serán mañana similares a las de hoy, con ligeros descensos en Galicia y Andalucía».
Siguiendo con la misma explicación: «Este jueves, además, tendremos más nubes. Y de distinto tipo. Por un lado, tenemos aún una situación inestable en el Mediterráneo que puede propiciar algún chubasco por la mañana en Cataluña o en el Golfo de Valencia; además, por la tarde crecerán nubes de evolución en el interior peninsular que pueden generar tormentas en zonas de sierra o montaña, y alguna puede ser fuerte en las de Cuenca, Teruel, interior de la Comunidad Valenciana, o el este de Andalucía y área de Pirineos. Y, por último, aumentarán las nubes tipo alto en Extremadura, Huelva y el oeste de Canarias, pero esas nubes no son de las que dejan lluvias. l viernes será un día similar, con esas tormentas en zonas de montaña del interior peninsular y de Baleares. En el oeste de la península, en cambio, predominará el tiempo estable y con ambiente cálido para la época del año: se superarán los 30° un día más en ciudades como Badajoz, Córdoba o Sevilla, y se rondarán esos 30° en el sur de Galicia. En el centro, Madrid rozará los 25°, Salamanca o Zamora los 27°. También pueden aparecer bancos de niebla en puntos del interior peninsular, sobre todo del norte y del este».