Hasta 5 días seguidos de lluvia: METEOCAT confirma lo que le espera a Barcelona a partir de este día
Toma nota de la previsión del tiempo de Meteocat
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
Giro de 180º en Madrid confirmado por la AEMET: no estamos preparados para el cambio que llega a partir de este día
Jennifer Aniston habla de su maternidad y nadie estaba preparado para escuchar lo que ha confesado
Así es la lujosa granja donde vive George Clooney: 900 metros cuadrados, un lago y rodeado de naturaleza


METEOCAT confirma lo que le espera a Barcelona a partir de este día, llegan 5 días seguidos de lluvia. Es importante estar pendientes de una previsión del tiempo que en Cataluña ha causado estragos, especialmente si tenemos en cuenta los litros que ha caído en sólo un fin de semana. Esta festividad de la Hispanidad se recordará como una de las que ha dado más lluvia de los últimos tiempos, con cifras de récord que han afectado especialmente el sur de Cataluña.
Barcelona se prepara para seguir con un otoño lluvioso, uno de los más intensos en los últimos tiempos y no es casualidad, sino todo lo contrario. Habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinadas situaciones que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará en estos días de octubre que nos están esperando y que pueden acabar siendo especialmente complicados de gestionar. METEOCAT confirma lo que nos está esperando en estos días en una Cataluña muy afectada por las lluvias torrenciales.
5 días seguidos de lluvia
La zona del Mediterráneo se está viendo afectada por una anomalía que puede cambiarlo todo, con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar siendo el que nos afectará de lleno en estos próximos días. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa algunas situaciones del todo inesperadas.
Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos acompañará de lleno en estos días que tenemos por delante. Estaremos pendientes de un cielo que se presenta como una importante anomalía que puede cambiarlo todo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de estar pendientes de este cielo que no nos dará ninguna tregua.
Lo que parece que está a punto de llegar, nada tiene que ver con lo que hemos vivido en días anteriores, sino más bien todo lo contrario. Con una serie de novedades que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Vivimos tiempos de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañará en estos días que tenemos por delante. Un giro radical que puede acabar siendo mucho peor de lo esperado.
Lo que le espera a Barcelona a partir de este día lo confirma Meteocat
Meteocat no duda en confirmar lo que le espera a Barcelona a partir de este día, un giro radical que realmente puede cambiarlo todo y que nos traerá un tiempo que hay que tener en cuenta antes de salir de casa. Tenemos por delante una serie de novedades que golpean duramente a esta comunidad autónoma.
Tal y como confirman los expertos de la AEMET: «Intervalos nubosos, con chubascos dispersos en la mitad oriental y Tarragona, ocasionalmente con tormenta sin descartar que sean localmente fuertes en el litoral. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de dirección variable, predominando por la tarde la componente sur». Siguiendo con la misma explicación y ya para los próximos días: «En el litoral y prelitoral, intervalos nubosos con probabilidad de chubascos aislados ocasionalmente con tormenta, sin descartar de manera aislada en zonas colindantes del interior. En el resto, predominio de poco nuboso. Temperaturas mínimas en descenso en el Pirineo occidental, con heladas débiles en cotas altas, y sin cambios en el resto; máximas sin cambios. Viento flojo de dirección variable, predominando por la tarde la componente sur con intervalos de moderado»:
El resto de España también deberá hacer frente a un cambio que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante: «Se prevé que continúe la inestabilidad en la Península. Se esperan cielos nubosos de nubes bajas en el este peninsular, valle del Ebro y vertiente cantábrica durante la primera mitad del día sin descartar chubascos en el litoral Mediterráneo. Nubes de evolución con tormentas y chubascos durante la tarde en el interior, más probables y más intensos en la zona oriental. Asimismo, no se descarta el desarrollo de tormentas en de Baleares. Serán probables las nubes medias en todo el interior peninsular y los cielos estarán poco nubosos o despejados en el suroeste.En Canarias se prevén cielos nubosos a cubiertos con precipitaciones débiles a moderadas, que serán más frecuentes en áreas orientadas al oeste, y que en general, pueden afectar a todas las islas .
Probables nieblas matinales y vespertinas en los tercios norte y este, persistentes en el norte de Lugo, así como nieblas costeras en las Rías Gallegas. Temperaturas máximas descenso en el tercio sur y Galicia, que puede ser moderado en el interior gallego. Por otro lado, se esperan ascensos ligeros de las mínimas en litorales del Cantábrico y moderados en las islas Canarias occidentales, así como descensos débiles a moderados en el interior peninsular. Posibles heladas débiles en cumbres pirenaicas.
Soplarán vientos de flojos a moderados, de componente este en el área mediterránea y del Cantábrico. Flojos variables en el resto de la península, predominando las componentes sur y este en la mitad sur peninsular y Ebro y del oeste en Castilla y León. Vientos del oeste y sur en Canarias».