La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: «Nivel máximo de…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Madrid para estos días
Nuevo aviso de la AEMET: España no está preparada para el infierno que llega y «se prolongará al menos hasta…»
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las...
La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: "Atentos porque..."


La alerta naranja está activada en Madrid, la AEMET se ha visto obligada a lanzar un aviso especial ante lo que está a punto de llegar. Será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, ante una serie de novedades que pueden llegar en cualquier momento. Estamos ante una serie de detalles que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con una mirada puesta a unos cambios que pueden llegar a ser los que nos afectarán de una forma que quizás no esperaríamos.
El corazón de España se prepara para un fin de semana de agosto en el que las temperaturas acabarán siendo las auténticas protagonistas. Deberemos estar muy pendientes de una serie de cambios que pueden llegar a ser los que nos acompañarán en estos días. Llegan importantes novedades que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estos próximos días, de una forma que quizás hasta el momento no habíamos tenido en consideración. Es hora de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, con más de una sorpresa inesperada que puede acabar generando un aviso especial de la AEMET.
El nivel máximo se activa por esta alerta
La realidad es que estamos viviendo un verano en el que las altas temperaturas acabarán siendo las grandes protagonistas de unas jornadas en las que todo puede ser posible. Tendremos que empezar a visualizar una serie de detalles que pueden hacernos sentir realmente de una forma muy diferente.
Salir de casa cuando el termómetro se enfila hasta cifras que cuestan de creer puede acabar siendo una novedad destacada que nos afectará de lleno. Con ciertas novedades que acabarán marcando un antes y un después en un camino que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener.
Estaremos a merced de unas circunstancias que pueden afectarnos de lleno y que en cierta manera nos marcarán más de cerca de lo que pensamos. Cuando en España llega el verano, el gran enemigo de estos días es un marcado aumento de las temperaturas, que puede traducirse en más de una sorpresa inesperada.
Es hora de apostar claramente por una serie de novedades que nos golpearán de lleno y nos harán ver con una serie de detalles que hasta la fecha no hubiéramos tenido en cuenta.
Madrid en el punto de mira ante esta alerta de la AEMET
Los expertos de la AEMET no dudan en dar algunos detalles de lo que nos está esperando. Vivimos unos días en los que todo puede ser posible, con una mirada puesta a una serie de circunstancias que pueden darnos más de una sorpresa del todo inesperada.
De momento, este fin de semana las cifras no son nada buenas. Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Poco nuboso con intervalos de nubes altas al principio, aumentando a nuboso a partir de mediodía con abundante nubosidad de evolución. Tormentas durante la tarde que irán acompañadas de rachas muy fuertes de viento en el extremo sur. Temperaturas con cambios ligeros predominando los aumentos en las mínimas. Las temperaturas máximas alcanzarán los 37 grados en zonas bajas de la Sierra y superarán los 39 en el centro y sur, alcanzándose localmente los 40 grados en zonas bajas de los valles del Tajo, Jarama y Henares. Las temperaturas mínimas superarán los 20 grados. Vientos flojos variables con probabilidad de rachas muy fuertes de viento asociadas a las tormentas, más probables en el extremo sur».
Las alertas estarán activadas: «Rachas muy fuertes asociadas a las tormentas en el extremo sur. Temperaturas máximas alcanzarán los 37 grados en zonas bajas de la Sierra y alcanzarán los 40 en zonas bajas de los valles del Tajo, Jarama y Henares. Las temperaturas mínimas superarán los 20 grados».
Una previsión que no se aleja de lo que nos espera en España: «Se mantendrá un tiempo anticiclónico en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados, intervalos de nubes altas en el este peninsular y Baleares, y nubosidad baja matinal en áreas del noroeste y Alborán, con probables brumas y bancos de niebla que podrían ser más persistentes en Rías Baixas. Por la tarde se desarrollará abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, dejando tormentas y chubascos con posibilidad de ser localmente fuertes, yendo con rachas muy fuertes, en el Pirineo, sistema Ibérico y aledaños del interior este. También podrían afectar a otros entornos de montaña del norte y este peninsular. Calima en Canarias. Las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico, alto Ebro y norte de Galicia y de Baleares, con ascensos en el oeste de Andalucía, de Extremadura y de Galicia, así como en Canarias, donde se espera que lleguen a notables en las islas más orientales. Pocos cambios en el resto. Se mantendrán por encima de 35 grados en la mayor parte de la Península y de Canarias, así como en puntos de Baleares, alcanzándose los 40 en valles de la mitad sur de la vertiente atlántica y pudiendo hacerlo localmente también en Canarias, Ebro y Miño. Mínimas con pocos cambios en las islas y cuadrante sureste peninsular y con ascensos de ligeros a moderados en el resto. Se mantendrán por encima de 20-22 grados, incluso localmente de 25, en Canarias, Mediterráneo, mitad sur peninsular, depresiones del nordeste, mitad sur de la meseta Norte y en zonas del sur de Galicia».