La advertencia de Jorge Rey que deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo: «Atentos porque…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Jorge Rey para estos días
Adiós a pasar calor durmiendo: el truco totalmente gratis que te va a salvar la vida este verano
Pánico en Madrid por la última alerta por la ola de calor con máximas de 40º: «Supera…»
La AEMET pide que Andalucía se prepare por lo que llega hoy: tormentas y reventones a partir de las...
La AEMET activa la alerta naranja en Madrid y lanza un aviso especial: "Nivel máximo de..."


Jorge Rey deja a todos helados por el fenómeno que lo puede cambiar todo, será mejor que estemos atentos ante esta advertencia. Este joven experto no duda en usar el método de Las Cabañuelas que le ha servido para conocer en todo momento una serie de fenómenos poco comunes para los que se ha adelantado a todos. Este sistema tradicional parece más preciso que los satélites e incluso es capaz de darnos más datos de forma casi inmediata.
Este experto no duda en compartir en sus redes sociales una serie de datos que pueden cambiarlo todo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que pueden ser las que marcarán estas próximas jornadas. Tendremos que estar muy pendientes de unos cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca, con algunas novedades destacadas que hasta el momento ni siquiera imaginaríamos. Es hora de empezar a vivir este agosto con la mirada puesta a una previsión del tiempo que puede traernos más de una sorpresa inesperada. Esta advertencia puede cambiar nuestros planes.
Nos dejará a todos helados este fenómeno
Estamos viviendo una ola de calor que nos ha dejado en una posición complicada, en especial a media España, que está viendo como el cielo le envía más de una sorpresa. Tenemos que afrontar un importante cambio de tendencia que llega de una forma nunca vista.
El aumento de las temperaturas ha sido una realidad en estos días en los que los termómetros acabarán siendo los que nos afectarán de lleno. En especial, cuando estamos ante una serie de cambios que pueden darnos más de una sorpresa inesperada en estos próximos días.
Tocará ver qué es lo que nos depara, un tiempo que puede llegar a ser el que nos acompañe en unos días de fiesta en los que todo puede ser posible. Empezando por una serie de detalles que pueden cambiarlo todo. Es momento de ver qué es lo que nos depara, un tiempo que realmente nos traerá alguna que otra sorpresa.
Sobre todo, si tenemos en consideración que hasta el momento no hubiéramos tenido en cuenta todo lo que nos está esperando. Un giro radical que hasta el momento no habíamos visto llegar y que puede acabar siendo el que nos acompañe en estas próximas jornadas.
Jorge Rey lanza un aviso que lo puede cambiar todo
Antes de empezar las vacaciones o de hacer planes, la previsión del tiempo tiene mucho que ver, con algunas novedades que pueden acabar siendo las que nos acompañarán en estos próximos días. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por estos cambios destacados.
Las primeras dos semanas de agosto parece que tendremos que estar pendientes de un calor que no se marchará, sino que puede incluso intensificarse. Una previsión del tiempo la de Jorge Rey que coincide directamente con la AEMET que desde su web nos explican que: «Se mantendrá un tiempo anticiclónico en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados, intervalos de nubes altas en el este peninsular y Baleares, y nubosidad baja matinal en áreas del noroeste y Alborán, con probables brumas y bancos de niebla que podrían ser más persistentes en Rías Baixas. Por la tarde se desarrollará abundante nubosidad de evolución en el interior peninsular, dejando tormentas y chubascos con posibilidad de ser localmente fuertes, yendo con rachas muy fuertes, en el Pirineo, sistema Ibérico y aledaños del interior este. También podrían afectar a otros entornos de montaña del norte y este peninsular. Calima en Canarias. Las temperaturas máximas descenderán en el Cantábrico, alto Ebro y norte de Galicia y de Baleares, con ascensos en el oeste de Andalucía, de Extremadura y de Galicia, así como en Canarias, donde se espera que lleguen a notables en las islas más orientales. Pocos cambios en el resto. Se mantendrán por encima de 35 grados en la mayor parte de la Península y de Canarias, así como en puntos de Baleares, alcanzándose los 40 en valles de la mitad sur de la vertiente atlántica y pudiendo hacerlo localmente también en Canarias, Ebro y Miño. Mínimas con pocos cambios en las islas y cuadrante sureste peninsular y con ascensos de ligeros a moderados en el resto. Se mantendrán por encima de 20-22 grados, incluso localmente de 25, en Canarias, Mediterráneo, mitad sur peninsular, depresiones del nordeste, mitad sur de la meseta Norte y en zonas del sur de Galicia».
Siguiendo con la misma previsión: «Soplará moderado el alisio en Canarias, el levante en el Estrecho y los vientos del nordeste en los litorales del sureste y noroeste peninsular, con probables intervalos de fuerte en los de Galicia. En el resto vientos flojos en general, predominando la componente este en Baleares y mitad oriental peninsular, la norte en el centro norte y noroeste y la sur en el resto». Las alertas estarán activadas: «Temperaturas significativamente elevadas en la mayor parte de la Península y de Canarias, con ascensos notables en las máximas en las islas más orientales. Probables tormentas localmente fuertes en el entorno del sistema Ibérico y Pirineos».