Alto el fuego en Gaza

Trump amenaza a Hamás: «Si siguen asesinando gente en Gaza tendremos que entrar y matarlos»

Hamás incumple el plan de paz: no ha entregado a todos los rehenes, controla Gaza y no se está desarmando

Trump Hamás, Israel, plan de paz
Donald Trump. (EP)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional e internacional. Nací al periodismo en Abc, ayudé a fundar La Razón y viví en Las Provincias.

Menos de una semana después de la firma del alto el fuego en Gaza, Hamás ya está protagonizando hechos que demuestran incumplir el acuerdo: por eso, Trump les ha hablado claro desde su red social y ha amenazado a los terroristas: «Si sigue asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos que entrar y matarlos».

Hay, sobre todo, tres acciones que así lo demuestran: las ejecuciones de gazatíes en una Franja cuyo poder está tomando, contra lo que establece el plan de Trump; no emprender el proceso de desarme y no entregar, vivos o muertos los 48 últimos rehenes israelíes.

Trump autorizará a Israel volver a bombardear Gaza si Hamás no cumple

La sospechosa actitud de Hamás y su falta de compromiso respecto al cumplimiento del acuerdo de paz con Israel está minando la paciencia de EEUU e Israel. Por ello esta madrugada de jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revelado que está dispuesto a permitir que Israel reanude la ofensiva militar en la Franja de Gaza en caso de que Hamás incumpla su parte del acuerdo de alto el fuego, que incluye la premisa básica de la entrega de 48 rehenes.

Hasta el momento, sólo ha entregado a 20 rehenes vivos y los restos de 10 cuerpos, pero uno de ellos no es de un rehén israelí, sino de un palestino, ha denunciado Israel, y los dos últimos aún no habían sido identificados a la hora de escribir estas líneas. Es más, los terroristas palestinos han asegurado que no van a entregar más cadáveres porque ya ha devuelto a todos los rehenes muertos que ha podido encontrar en Gaza.

Según Hamás, ha avisado de que la recuperación de los restantes requiere de un «equipo especializado» para extraerlos de entre los escombros. Washington dijo en los últimos días que Hamás necesitaría más tiempo para localizarlos. Sin embargo, Israel duda de la versión del grupo terrorista y sostiene que sí tiene localizados esos cuerpos.

Además, el hecho de que Hamás esté reinstaurando en Gaza en régimen del terror, ejecutando a gazatíes y a miembros de facciones enemigas, hace dudar de que esté dispuesto a entregar las armas.

Desde que se declarara el alto el fuego el pasado viernes, 10 de octubre, Hamás ha asesinado al menos a 33 personas en una ofensiva contra gazatíes que los terroristas consideran «colaboracionistas», sostienen ciudadanos de la Franja, que vigilan temporalmente el enclave, informa Times of Israel.

En un vídeo difundido en redes se ve a varios terroristas de Hamás ejecutando a siete gazatíes, a quienes, sin juicio previo, acusan ​​de colaborar con las fuerzas israelíes. En las imágenes, terroristas de Hamás arrastran a siete hombres hacia un círculo de personas en la ciudad de Gaza, los obligan a arrodillarse y les disparan por la espalda. Una fuente de Hamás ha confirmado la autenticidad del vídeo de las ejecuciones de palestinos a manos de Hamás, segura Times of Israel.

Hamás ejecuta a siete palestinos Gaza.

 

 

Lo último en Internacional

Últimas noticias