EEUU Venezuela

Delcy Rodríguez ofreció a EEUU encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro

El plan, aprobado por Maduro, se ha conocido tras la ofensiva de EEUU contra el narcoterrorismo venezolano

Ha ofrecido un "madurismo sin Maduro" que permita una "transición pacífica" en Venezuela.

Delcy Rodríguez Maduro
Delcy Rodríguez y Nicolás Maduro. (Getty)
María Ruiz
  • María Ruiz
  • Portadista. Especialista en 'breaking news' y noticias de nacional e internacional. Nací al periodismo en Abc, ayudé a fundar La Razón y viví en Las Provincias.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, ha ofrecido a Estados Unidos encabezar un Gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro para preservar la estabilidad política del país. Esta propuesta, hecha en septiembre, se ha conocido tras la ofensiva de la Administración Trump contra el narcoterrorismo venezolano. En las últimas semanas, EEUU ha atacado y destruido al menos cuatro narcolanchas.

Rodríguez y su hermano Jorge, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, han promovido discretamente en los últimos meses varias iniciativas destinadas a presentarse ante Washington como una alternativa «más aceptable» al régimen chavista de Nicolás Maduro.

Delcy Rodríguez y su hermano Jorge, junto con un grupo de altos funcionarios venezolanos, presentaron dos propuestas aprobadas por Maduro a la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, con la intermediación de Catar, según informa el Miami Herald, que cita fuentes cercanas a las negociaciones.

La primera oferta fue presentada en abril al enviado especial estadounidense Richard Grenell, y la renuncia de Maduro a cambio de su permanencia, con garantías de seguridad, en Venezuela, donde Rodríguez asumiría la Presidencia. En definitiva, ofrecía un «madurismo sin Maduro» que permita una «transición pacífica» en Venezuela, «preservando la estabilidad política sin desmantelar el aparato de poder».

Este plan es conocido prácticamente a la vez que otro revelado la semana pasada por The New York Times en el que Maduro ofreció a Washington abrir a las compañías estadounidense sus proyectos de petróleo y oro, contratos preferentes, redirigir de China a Estados Unidos la exportación de petróleo, y terminar contratos mineros y energéticos con China, Irán y Rusia.

En la segunda propuesta, la avanzada por el Miami Herald, presentada en septiembre, Delcy Rodríguez y el general retirado Miguel Rodríguez Torres encabezarían un gobierno de transición mientras Maduro buscaría el exilio en Turquía o Catar.

Los contactos en Catar se intensificaron, según el Herald, tras el endurecimiento de la postura de la administración Trump hacia Caracas, cobrando más fuerza después que el Ejército de EEUU se desplegara en el Caribe con el objetivo de frenar el narcotráfico y desmantelar al Cártel de los Soles, agrupación que según la justicia de Estados Unidos es encabezado por el propio Maduro. Catar, que mantiene estrechos vínculos con el gobierno venezolano y con el estadounidense, ha desempeñado un papel clave como intermediario.

Lo último en Internacional

Últimas noticias