OPA BBVA-Sabadell

Illa cree que ahora «hay que mirar adelante» y Puigdemont dice que «era importante que la OPA no prosperara»

Reacciones al fracaso de la OPA del BBVA al Banco Sabadell

Salvador Illa, Carles Puigdemont

El fracaso de la OPA del BBVA al Banco Sabadell al lograr sólo el 25,47% de los derechos de voto ha provocado un terremoto de reacciones tanto del sector económico como del político.

Illa: «Ahora hay que mirar hacia adelante»

El presidente de la Generalitat, Salvador lla, considera que el desenlace de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell confirma la necesidad de tener un sistema bancario «adaptado a la realidad de Cataluña y de su tejido empresarial».

En una publicación en sus redes sociales, Illa destacó también el «papel ejemplar» de los órganos reguladores: Banco de España, CNMC y CNMV.

Por último, el presidente de la Generalitat cree que sólo queda mirar hacia el futuro: «Ahora hay que mirar hacia delante. Contamos con el papel importante que el BBVA y Banco Sabadell deben seguir teniendo para generar progreso y prosperidad en Cataluña».

Puigdemont: «El intento de acabar con el sistema bancario catalán fracasa»

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, también reaccionó al fracaso de la OPA y aseguró con rotundidad que «el intento de acabar con el sistema bancario» catalán ha fracasado.

«El intento de acabar con el sistema bancario de Cataluña ha fracasado. El Banco Sabadell no será absorbido por BBVA. Era importante que la OPA no prosperara», escribió en sus cuentas en redes sociales.

«Ahora es todavía más importante que el Sabadell refuerce los vínculos con el sistema económico y social de Cataluña. Es la mejor prevención para tentaciones de absorción futuras», finalizó.

Yolanda Díaz: «Era una mala operación»

Mientras, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, defendió que la OPA de BBVA sobre Sabadell era «una mala operación» y celebró que haya fracasado: «Que no siga adelante es una buena noticia para el país».

Díaz recordó que desde el «principio» apuntó que esta OPA «era una mala operación» que tendría «efectos negativos sobre el empleo, agravaba la concentración bancaria, dificultaba la financiación de las pequeñas y medianas empresas y aumentaba la exclusión financiera».

Junqueras: «Es una buena noticia para Cataluña»

Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, celebró el fracaso de la oferta pública de adquisición del BBVA sobre el Banco Sabadell: «Ahora, el Sabadell tendrá la oportunidad de ser más útil que nunca a la economía catalana».

«El fracaso de la OPA del BBVA contra el Banco Sabadell es una buena noticia para Cataluña, y para las empresas y los trabajadores del país», escribió en sus redes sociales.

Según Junqueras, no se pueden perder «las oportunidades que se derivan del fracaso de la OPA, también para el conjunto de la sociedad».

El Ministerio de Economía muestra su «total respeto»

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa trasmitió su «total respeto» a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell, «que es a quienes correspondía valorar» la OPA lanzada por BBVA y cuyo respaldo ha estado por debajo del 50% fijado para considerarla exitosa.

«Total respeto a la decisión de los accionistas del Banco Sabadell, que es a quienes les correspondía valorar la operación», informaron a Europa Press en fuentes del departamento que encabeza Carlos Cuerpo.

El Ministerio de Economía ha destacado la «impecable» actuación de todos los supervisores y autoridades involucradas en el proceso: Banco de España, Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Albiach: «Buena noticia»

Jéssica Albiach, líder de los Comuns en el Parlament, valoró positivamente  el fracaso de la OPA del BBVA al Banco Sabadell porque, en su opinión, de haber prosperado «se hubiera agravado, aún más, la concentración bancaria».

«Buena noticia que fracase la OPA del BBVA al Sabadell, que hubiera agravado, aún más, la concentración bancaria», escribió en una publicación en ‘X’.

«Ahora es necesario que el Sabadell responda al compromiso de la sociedad catalana, garantizando crédito, especialmente a pymes, y manteniendo todos los puestos de trabajo», finalizó.

Lo último en Economía

Últimas noticias