INCENDIOS EN ESPAÑA

Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy

Sigue en directo la última hora de los incendios en España

El momento en el que el incendio de León arrasa las casas de Palacios de Jamuz

Incendios España, Última hora incendios, Incendios activos hoy, Directo incendios España,
  • María Ruiz
  • Actualizado a las:
  • Actualizar
  • Los incendios desatados esta semana en España se han convertido en los más devastadores de la historia del país desde que hay registros. En tan sólo unos días, miles de hectáreas han ardido a lo largo de todo el país, aunque especialmente en Castilla y León y Galicia. Además, en esta ola de incendios que está convirtiendo España en un infierno, ya han muerto tres personas.

    Los incendios en España han obligado además a cortar la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia y se han registrado problemas en algunas carreteras en pleno inicio de la operación salida del puente de agosto.

    Aquí te contamos la última hora de los incendios activos, cómo está afectando a las carreteras, los trenes, balance de muertos y el estado de los afectados, en directo.

    Incendios en España, última hora en directo

    Más de 150.000 hectáreas han ardido ya en España y la comunidad autónoma que más afectada se está viendo por las llamas es Castilla y León, donde hay más de una decena de focos activos de los cuales ocho están catalogados como nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial.

    Incendios en Castilla y León

    Los incendios en Castilla y León están afectando a las provincias de León, Palencia, Salamanca y Zamora y los que más preocupan son los de Falgar, Anillares de Sil, Yeres y Llamas de Cabrera. También se ha visto afectada por los incendios la Montaña Palentina y la localidad de La Alberca en Salamanca, donde incluso se ha llegado a confinar el municipio.

    Incendios en Galicia

    La provincia de Galicia que más se ha visto afectada por los incendios ha sido Orense. El fuego de Chandreja de Queija, que unido a otro gran incendio forestal, ya se ha convertido en uno de los mayores de la historia de la comunidad arrasando con 10.500 hectáreas. Este incendio, al igual que el incendio de Tres Cantos, también arrancó a raíz de una tormenta seca.  Además de éste, hay al menos cinco incendios activos más en la provincia de Orense.

    Incendios en Extremadura

    El incendio de Jarilla, en la provincia de Cáceres, sigue avanzando sin control y ya ha quemado más de 4.600 hectáreas y ha obligado a evacuar a cientos de personas tanto de la localidad como de otras aledañas como Cabezabellosa y Villar de Plasencia. También los incendios han afectado Oliva de Plasencia y a la urbanización de Las Castillas, donde la población está confinada.

    01:39

    Perimetrados los incendios de Molezuelas y Puercas, en Zamora, y regresan a Castromil sus vecinos

    La situación en Zamora, durante el día de hoy, ha sido favorable para los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas, con «enfriamiento de puntos calientes y perimetración», mientras que los vecinos de Castromil han podido regresar a sus casas después de que el fuego procedente de Ourense obligara ayer a evacuarlo.

    El delegado Territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha explicado que el foco de Puercas se encuentra «totalmente perimetrado» si bien ha tenido alguna «pequeña reproducción» que ha sido atendida «sin problema».

    22:13

    El incendio de Chandreja ya es el más grande de la historia de Galicia tras calcinar 16.000 hectáreas

    Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas, ya en Chandreja de Queija y Vilariño, que son un único fuego. La superficie afectada se recoge en el último parte facilitado por la Conselleria do Medio Rural, que recuerda que la situación 2 permanece declarada en la provincia de Ourense por la proximidad de fuegos a núcleos urbanos.

    En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O Sexo, con 300 hectáreas quemadas y el de Toques, con 200, en las provincias de Pontevedra y de A Coruña, respectivamente, y ambas también con situación 2.

    En Maceda (Santiso y Castro de Escuadro, que también se unieron) son 2.500 las hectáreas afectadas; mientras que en Oímbra-A Granxa se elevan ya a 10.000; en A Mezquita-A Esculqueira, a 9.000 hectáreas y en Vilardevós-Vilar de Cervos, a 700 hectáreas.

    21:56

    La circulación entre Madrid y Galicia seguirá suspendida durante la primera mitad del sábado

    Adif ha anunciado este viernes que la circulación ferroviaria de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendida, al menos, durante la primera mitad del sábado, como consecuencia de los incendios que están afectando a Ourense.

    «La evolución de los incendios en Ourense pone en riesgo la operativa ferroviaria, con fuego cercano a vías y túneles, según el @112 Galicia», ha informado Adif a través de un mensaje publicado en la red social X, recogido por Europa Press.

    Esta decisión se vuelve a adoptar después de varios días de cortes en esta línea llevados a cabo a petición de Bomberos y Protección Civil, y motivados por los incendios registrados en Ourense y Zamora.

    21:25

    Reabren la A52 y la N525 en Zamora, mientras varias carreteras de de Castilla y León siguen cortadas

    La carretera A-52 y la N-525 han reabierto tras los cortes que han sufrido este viernes, 15 de agosto, en la provincia de Zamora a causa de los incendios forestales, que mantienen cortadas otras carreteras de Castilla y León.

    La Subdelegación del Gobierno en Zamora ha informado de la reapertura de la A-52 y la N-525. En concreto, la A-52 había sido cortada por humo y polvo de los incendios desde el kilómetro 111 en Las Hedradas (Zamora) al 132 en Meson de Erosa (Ourense), en ambos sentidos, así como en kilómetro 79 en Triufe al 103 en Aciberos (Zamora).

    Por otro lado, la N-525 estaba cortada desde el kilómetro 82,9 en Puebla de Sanabria al 115,12 en A Canda (Ourense) sentido creciente de la kilometración.

    20:40

    Pasajeros de Renfe han tenido que contratar autobuses por su cuenta para salir de Santiago de Compostela

    Pasajeros en la estación ferroviaria de Santiago de Compostela que tenían que salir este viernes en trenes a Madrid y otros destinos han tenido que contratar autobuses por su cuenta para ir a sus destinos porque Renfe no daba opciones ni ponía alternativas para salir de Galicia, según ha podido comprobar OKDIARIO.

    20:13

    Vuelve a «coger fuerza» el incendio de Paradiña (León), que sube a gravedad 2

    La Consejería de Medio Ambiente ha informado de que el incendio originado en Paradiña (León) ha vuelto a «coger fuerza» en la tarde de este viernes, 15 de agosto, por lo que se ha elevado a Índice de Gravedad (IGR) 2.

    En concreto, ha precisado que este fuego ha subido a este nivel de gravedad al poder compartar «grave riesgo para la población y bienes no forestales». En concreto, este incendio amenaza a las localidades de Pobladura de Somoza y Paradiña, que han sido ya desalojadas.

    Este fuego se originó el pasado 10 de agosto, tras lo que llegó a alcanzar ya gravedad 2 el pasado día 12, tras lo que se calmó hasta su reactivació este 15 de agosto. En este momento, más de treinta medios terrestres y aéreos intervienen en el lugar para frenar la propagación del incendio.

    20:04

    Tráfico recomienda no usar a autovía A52 ni la Nacional 525 en todo Orense por el incendio

    Tráfico recomienda no usar a autovía A-52 ni la Nacional 525 en toda a provincia por el incendio de Orense.

    19:58

    ¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?

    En España, el nivel de un incendio forestal indica su gravedad y el tipo de recursos y coordinación necesarios para combatirlo. El fuego se ha extendido este agosto por numerosos puntos del país, con especial incidencia en Castilla y León  y en Galicia. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado más de 3.000 efectivos para apoyar en las labores de extinción, mientras que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha reforzado el operativo con medios aéreos y brigadas desplazadas a las zonas más afectadas.

    La escala puede variar ligeramente según la comunidad autónoma, pero en general sigue este esquema basado en los Planes de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (Infoca, Infoma, etc.). ¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?

    19:09

    La Xunta pide más medios al Gobierno: «Se empiezan a desbaratar los servicios de emergencia» en Orense

    La conselleira gallega del Medio Rural, María José Gómez, ha remitido una carta al delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, en la que pide al Gobierno reforzar el operativo contra los incendios ante la «alta actividad incendiaria».

    En el escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, señala que se han desplegado «todos los medios materiales y humanos contra el fuego de los que dispone el dispositivo de la Xunta de Galicia».

    Añade también que ante las manifestaciones de varios ministros del Gobierno central acerca de «la disponibilidad» de más medios «si fuesen pedidos», el gallego «solicita, de nuevo, contar con todos los recursos materiales y humanos» a nivel estatal.

    18:15

    Heridos cuatro miembros de la UME en el incendio de Yeres (León)

    Cuatro miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han resultado heridos en un incendio que afecta a la provincia de León, concretamente en la zona de Yeres, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en León.

    Tres de ellos han resultado afectados con quemaduras de diversa consideración en distintas partes del cuerpo, mientras que el cuarto, sufre una luxación en el hombro, motivo por el que han sido trasladados al hospital de Ponferrada donde se encuentran ingresados, en observación y pendientes de la evolución del diagnóstico inicial.

    17:43

    La Xunta: «La complicada situación empieza a desbaratar a los servicios de emergencia»

    El director general de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades que provocan en el operativo de extinción los múltiples focos activos en Orense, con condiciones cambiantes y los efectos del viento, al tiempo que ha pedido a la ciudadanía «comprensión» y que sigan las directrices de emergencias porque «este no es un incendio más».

    Rodríguez ha dicho que la multiplicidad de los focos, parte de ellos «intencionados», junto con la dificultad de acceso a algunas zonas, «empiezan a desbaratar los servicios de emergencia». «Tienes que repartirte muchos fuegos», ha manifestado, y ha apelado a acometer una «reflexión colectiva».

    En su intervención, ha admitido que la ola de fuegos que afecta a Ourense ha derivado en «una situación compleja, posiblemente la peor vivida en la historia de los incendios de Galicia».

    17:20

    Cantabria envía a Zamora un puesto de mando avanzado contra los incendios que coordina 5 brigadas

    El Gobierno de Cantabria ha enviado a Castilla y León un puesto de mando avanzado para colaborar en la extinción de los incendios forestales que padece la comunidad vecina, que se ha instalado en Porto de Sanabria (Zamora) y coordina cinco brigadas forestales que suman 35 efectivos.

    Cantabria ha enviado el operativo tras activar este jueves el Plan Territorial de Emergencias (Platercan) en fase de preemergencia para apoyar a otras comunidades autónomas que están sufriendo graves incendios, especialmente en las provincias de Zamora y León.

    14:54

    El presidente gallego pide al Gobierno más medios ante los incendios que arrasan Orense

    El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío de más medios a Galicia, aquellos que estén disponibles, ante la situación «complicada» que, según ha dicho, se seguirá registrando en relación a los incendios forestales por las altas temperaturas, la ausencia de lluvia y la posibilidad de vientos en zonas afectadas por los fuegos.

    14:35

    Elevan a gravedad 1 el incendio forestal de Porto (Zamora)

    La Junta de Castilla y León ha elevado a Índice de Gravedad Potencial (IGR) 1 el incendio forestal declarado en Porto (Zamora) al poder suponer impacto relevante en el patrimonio natural o en la socioeconomía de la zona, según ha informado la Consejería de Medio Ambiente.

    14:10

    Extinguido el incendio de Carcastillo (Navarra)

    El incendio forestal de Carcastillo, declarado el pasado sábado, se ha dado por extinguido a las 13:00 horas, según han informado desde el Gobierno de Navarra, y ya se han retirado a sus parques los efectivos de bomberos que han estado trabajando durante toda la mañana.

    13:59

    Estabilizado el incendio de Pozuelo

    El incendio de Pozuelo de Alarcón (Madrid) ya ha sido estabilizado. Así lo ha trasladado el 112 de la Comunidad de Madrid, que ha señalado que continúan los trabajos de enfriamiento con cuatro helicópteros y ocho medios terrestres.

    13:50

    La Xunta avisa de que los múltiples focos complican la extinción de los incendios de Orense

    El director general de la Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades que provocan la extinción de los incendios de Orense, que cuentan con numerosos focos activos. «Es una situación compleja, posiblemente la peor que ha vivido Galicia con los incendios», ha señalado al respecto.

    13:39

    Feijóo pide a Sánchez que movilice al Ejército

    El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que el Ejército despliegue su fuerza operativa y logística, así como sus capacidades de apoyo para colaborar en la extinción de la ola de incendios que asola España. Además, ha acusado al Gobierno de «provocar» a las comunidades autónomas que están gestionando esta «crisis nacional» y ha advertido que «queda lo peor».

    «Es el momento de una política de Estado y es el momento de olvidarse de la política cutre, de los tuits groseros y de la permanente intensidad en las provocaciones, que son sorprendentes además cuando vienen del Gobierno. Que el Ejecutivo esté provocando a autoridades de CCAA que están gestionando esta situación de crisis incendiaria no ocurre en ninguna democracia occidental», ha señalado ante los medios desde el Puesto de Mando Avanzado de Palacios del Sil (León), junto al presidente castellanoleonés, Alfonso Fernández Mañueco.

    13:29

    Extinguido el incendio de Mansilla (La Rioja)

    El Gobierno riojano ha dado por extinguido el incendio que, el pasado martes, 12 de agosto, se originó en Mansilla a causa de un rayo y que ha arrasado casi 50 hectáreas.

     

    13:26

    El 112 de Madrid pide precaución ante el riesgo de incendios forestales

    El 112 de la Comunidad de Madrid ha pedido precaución ante el riesgo de que se produzcan incendios forestales, que podrían verse agravados por las condiciones meteorológicas.

    13:13

    Ayuso arremete contra las «agendas ideológicas que impiden el trabajo» de las gentes del campo

    La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha arremetido contra la «burocracia rígida» auspiciada en muchas ocasiones por determinados «grupos de presión» y «agendas ideológicas» que «impiden el trabajo» de las gentes del campo.

    13:07

    Los incendios de Puercas y de Molezuelas (Zamora) están «prácticamente controlados»

    Los incendios de Puercas y de Molezuelas (Zamora) están «prácticamente controlados», según ha indicado el delegado territorial de la Junta en la provincia, Fernando Prada, quien confía en que ambos puedan bajar de nivel en las próximas horas, particularmente el de la zona de Aliste. «Hay que esperar para ver la evolución y ver si puede ser esta tarde», ha señalado en declaraciones ante los medios.

    12:36

    El incendio de Pozuelo se desata en una zona cercana a la M-40

    Según ha informado el 112 de la Comunidad de Madrid, el incendio de Pozuelo se ha desatado en una zona de vegetación muy próxima a la M-40, en torno a la altura del kilómetro 45.

    12:34

    Desatado un nuevo incendio en una zona de pinares de Pozuelo (Madrid)

    Los Bomberos trabajan en la extinción de un incendio en una zona de pinares en el municipio madrileño de Pozuelo. Varios usuarios están difundiendo imágenes en redes sociales.

    11:42

    Más de 300 personas siguen confinadas en Monterrey, Oímbra y Cualedro

    La ola de incendios que asola Orense ha dejado otra noche dura, con evacuaciones y el confinamiento de varios pueblos. Desde este jueves se mantienen bajo confinamiento los núcleos poblacionales de La Magdalena (Monterrey), con 122 personas, Casas dos Montes (Oímbra), con 142 personas, y Rebordondo (Cualedro), con 60 persona.

    11:31

    Estabilizado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia)

    El Consorcio Provincial de Bomberos ha dado por estabilizado el incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) a las 10:30 horas de este viernes, según han informado el Centro de Coordinación de Emergencias. Los bomberos consiguieron este jueves perimetrar el incendio tras afectar a aproximadamente 13 kilómetros y 504 hectáreas, según la primera estimación provisional, y ahora se ha dado por estabilizado. Durante la jornada, se van a realizar vuelos de drones con cámaras térmicas para la captación de imágenes en la zona del incendio y su posterior evaluación de puntos calientes.

    11:22

    Cuatro de los heridos en los incendios de León y Zamora siguen en estado crítico

    Cuatro de las personas heridas en los incendios de Zamora y León continúan en estado crítico con diversas quemaduras, mientras una mujer se encuentra grave y otro herido, también grave, evoluciona de forma «positiva». Según el último parte médico facilitado por la Junta este viernes, 15 de agosto, la situación de los cinco heridos atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid continúa sin cambios clínicos significativos con respecto a la última jornada.

    11:20

    Consulta las carreteras cortadas en la DGT

    Las autoridades han recomendado consultar el estado de las carreteras y de los transportes ferroviarios antes de emprender un viaje por si fuera necesario hacer modificaciones. La Dirección General de Tráfico (DGT) dispone de un mapa de carreteras cortadas que se actualiza constantemente con la información sobre las vías afectadas por los incendios. Además, está actualizando los datos a través de redes sociales.

    10:27

    El servicio ferroviario entre Galicia y Madrid continúa interrumpido

    El tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia sigue interrumpido. «Con la seguridad de los viajeros como prioridad, y también de los servicios de emergencias que trabajan en la extinción, Adif mantendrá suspendido el servicio ferroviario hasta que la dirección de la extinción de los incendios que se registran en Zamora y Orense, principalmente, autoricen el paso de trenes con plenas garantías de seguridad», han explicado Renfe y Adif en un comunicado.

    10:25

    Cortada la A-52 en Cualedro (Orense)

    Según el último parte emitido por el servicio de emergencias 112 Galicia, los incendios mantienen cortada la carretera A-52, en el kilómetro 173, a la altura de Cualedro (Orense). La pasada noche se informó de que la A-52, que sufrió problemas importantes este jueves, con unos 1.000 vehículos retenidos ante las llamas, estaba reabierta en ambos sentidos.

    10:19

    Reabierta la N-621 entre León y Cantabria tras cortarse por un incendio

    El tráfico de la N-621 entre León y Cantabria ya se ha restablecido tras cortarse por un incendio forestal que afectaba al Puerto de San Glorio. El corte se produjo entre el municipio leonés de Portilla de la Reina y el cántabro de Vega de Liébana, en concreto hasta la localidad lebaniega de Dobarganes (en el punto kilométrico 134), según información del Servicio de Emergencias 112.

    09:48

    Castilla y León tiene 18 incendios activos

    En Castilla y León hay ahora mismo 18 incendios activos, de los cuales nueve se encuentran en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Zamora, Salamanca y León, mientras que tres alcanzan el nivel 1 en León y Palencia.

    09:12

    Los incendios complican la Operación Salida: consulta antes de salir el estado de las carreteras

    Los incendios están complicando la Operación Salida que arrancó este jueves por la tarde y que finalizará el próximo domingo. Los fuegos han cortado varias carreteras y han obligado a interrumpir el servicio ferroviario entre Madrid y Galicia. Por ello, es recomendable que consultes el estado de las carreteras en la DGT y te informes si vas a utilizar otro tipo de transporte por si tienes que realizar cambios en tu ruta.

    09:06

    Murcia regula las actividades y el tránsito en los montes para evitar incendios

    La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación ha determinado la puesta en marcha de un conjunto de medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales debido a la previsión del episodio de calor extremo que afectará a la Región de Murcia desde este viernes hasta el jueves 21 de agosto.

    08:53

    Extremadura tiene seis incendios activos

    Extremadura tiene en estos momentos seis incendios activos y preocupa especialmente el de Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas. «Hemos procedido a la evacuación de 40 personas y vamos a utilizar ES-Alert para confinar Villagarcía de la Torre», ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en un mensaje en redes sociales. Del mismo modo, y sobre el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado unas 4.600 hectáreas, Guardiola ha detallado que su evolución está transcurriendo «según lo previsto» y se seguirá avanzando durante la noche en las tareas de extinción.

    08:48

    Las altas temperaturas complican los incendios

    La ola de calor no da tregua y las altas temperaturas, que en ocasiones están llegando acompañadas de tormentas secas, están complicando la extinción de los incendios. De hecho, hoy prácticamente toda España se encuentra en alerta amarilla, naranja o roja por valores que alcanzarán e incluso superarán los 40 grados.

    08:28

    El incendio de Orense salta a Zamora y agrava aún más la situación

    La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema Es Alert para enviar mensajes a teléfonos móviles en los que pedía a los ciudadanos ubicados en la zona de influencia del incendio que ha traspasado Orense que abandonaran sus hogares por el riesgo de que las llamas alcanzaran los núcleos urbanos. El incendio entró en la comarca de Sanabria este jueves en torno a las 15:10 horas.

    08:26

    Los incendios de Orense, Zamora y León siguen avanzando sin control

    La situación de los incendios en Orense, Zamora y León es ahora mismo la más preocupante. Las llamas siguen avanzando sin control y las condiciones meteorológicas empeoran las previsiones de extinción.

    11:24

    Pedro Sánchez sigue en La Mareta pese a los incendios

    Pese a la ola de incendios que desde hace días asola España -con un balance de tres personas fallecidas-, Pedro Sánchez mantiene sus vacaciones en el palacio residencial de La Mareta (Lanzarote), donde aterrizó el pasado 2 de agosto. El presidente socialista permanece en su residencia oficial veraniega pese a la situación que está enfrentando nuestro país con los incendios.

    Pedro Sánchez La Mareta
    Sánchez en La Mareta (Lanzarote).
    08:00

    Afectados los trenes entre León y Monforte de Lemos por los incendios forestales

    Los trenes que circulan en la línea de la red convencional León-Monforte de Lemos se han visto afectados en esta jornada por los incendios que registra Galicia.

    En concreto, los fuegos que afectan a la provincia de Ourense han obligado a cortar la circulación en esta provincia entre Vilamartín de Valdeorras y Montefurado (Lugo), según informa Adif en redes sociales.

    Ha sido a petición de las fuerzas de seguridad dada la situación de los fuegos que ha implicado, de nuevo, cortes de tráfico en carreteras debido a los efectos que estos han provocado.

    Lo último en España

    Últimas noticias