La amenaza de las tormentas secas: los incendios que asustan a España
Aemet advierte del riesgo de tormentas secas en las próximas jornadas
Sin agua, con rayos y vientos de hasta 100 km/h así son las tormentas secas
Los pirómanos provocan el 20% de los incendios forestales en España


Detrás de incendios tan peligrosos como el de Tres Cantos (Madrid) que puso en peligro a miles de vecinos, se encuentran las tormentas secas. Una bomba de relojería meteorológica que asusta a España cuando se asocia con las largas olas de calor que azotan el país. Y no van a parar de repetirse en los próximos días.
Además, independientemente de que existan otras causas detrás de los fuegos que se han declarado en los últimos días, desde Aemet avisan de la proliferación de tormentas secas en próximas fechas.
Estas tormentas secas no registran precipitaciones, pero sí rayos que caen en zonas aisladas. Además, van acompañadas de rachas de viento intensas. «Esta combinación hace que el fuego se origine en poco tiempo, se propague rápido por el viento y, si el lugar es inaccesible, que los medios de extinción tarden en llegar».
¿Qué son las tormentas secas?
Las tormentas secas son como cualquier tormenta violenta, con intensa actividad eléctrica y fuertes ráfagas de viento.
Lo que diferencia a las tormentas secas del resto es que aunque las nubes descargan agua, esta no llega a caer sobre el suelo refrescando el ambiente.
Desde lejos, se puede observar las cortinas de lluvia que caen de las nubes durante una tormenta seca, como con cualquier otra. Sin embargo, la ola de calor mantiene el aire próximo al suelo tan caliente que el agua se evapora antes de llegar a tierra.
El resultado es una tormenta con rayos, pero sin agua, lo que aumenta el peligro de que se desaten incendios en cuanto un rayo toque la superficie vegetal.
Una vez que ha estallado el incendio en seco, las fuertes rachas de viento lo propagan a toda velocidad alimentándose de la vegetación seca que se acumula en la superficie. Eso es lo que asusta y esto es lo que temen los organismos autonómicos responsables de la lucha anti incendios.
Vientos de hasta 100 km/h
Estas tormentas comienzan con los llamados «reventones secos»: grandes masas de aire caliente que descienden y al llegar al suelo, generan vientos de hasta 100 km/h que propulsan las llamas a gran velocidad.
En el incendio de Colmenar Viejo (Madrid) las rachas de viento llegaron a los 70 km/h haciendo que las llamas recorrieran seis kilómetros en menos de 40 minutos poniendo en serios aprietos a la población y las fuerzas de extinción de incendios.
La otra característica que aumenta la peligrosidad de las tormentas secas es la actitud cambiante de las fuertes rachas de viento ardiente, que cambian de dirección de forma errática a su antojo.
Desde Aemet ya alertan de la previsión de nuevas tormentas secas en la mayoría de España en los próximos días, aunque un dato a tener en cuenta es que el 90% de los incendios están provocados por la mano del hombre ya sea de forma negligente o intencionada.