Programa completo de las fiestas de La Paloma 2025
Las Fiestas de La Paloma se celebran entre el 14 y el 17 de agosto
Programa completo de las Fiestas Patronales de Chinchón 2025
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios


Madrid tiene muchas fiestas en verano, como las de San Cayetano o San Lorenzo, pero pocas con el encanto y el bullicio de las fiestas de La Paloma. Tras la celebración de las mencionadas, es ahora cuando La Latina se transforma con la celebración de unas fiestas llenas de tradición y en la que el Chotis, los mantones, pero también los conciertos y las actividades para todas las edades, son protagonistas.
El origen de estas fiestas de la Paloma lo encontramos a finales del siglo XVIII, cuando en la calle de la Paloma apareció un lienzo de la Virgen de la Soledad. Así, lo que fue un hallazgo casual terminó siendo un símbolo. La imagen pasó de mano en mano hasta llegar a su hogar definitivo, la Iglesia de San Pedro el Real, inaugurada en 1912. Desde entonces, la fiesta creció tanto que incluso inspiró la zarzuela La verbena de la Paloma, que hoy sigue sonando en la memoria de muchos. Y ahora este 2025, el barrio volverá a llenarse de actividades que como decimos, son todos: conciertos en las plazas, concursos castizos, comidas populares y juegos. Y, como siempre, los momentos más emotivos llegarán con la bajada del cuadro de la Virgen por los bomberos y la procesión del 15 de agosto, día de la Asunción. Conozcamos más sobre estas fiestas y todo su program al completo.
Cuándo y cómo son las Fiestas de La Paloma
Las fiestas de la Paloma se celebran del 14 al 17 de agosto, y durante esos días, las aceras se llenarán de puestos de comida destacando por ejemplo las gallinejas asadas o las sardinas, pero también deliciosos dulces como los barquillos o los churros con chocolate. Pero además, la verbena toma el relevo al caer la tarde: bares y restaurantes sacan altavoces, la música cambia de una esquina a otra y las plazas se convierten en improvisadas pistas de baile. Los concursos de mantones de Manila, chotis y pasodobles mantienen vivo el espíritu castizo, mientras que los niños disfrutan en casetas, ferias y talleres pensados para ellos.
Programa completo de las Fiestas de La Paloma 2025
El programa arranca el jueves 14 de agosto y para que no os perdáis nada os lo dejamos a continuación al completo:
Jueves 14 de agosto
Plaza de la Paja
- 19:30 h – Taller infantil de pintura de abanicos y marionetas.
- 20:00 h – Concurso de Mantones de Manila.
- 20:30 h – Concurso de Chotis (máximo 10 parejas, inscripciones media hora antes).
- 21:00 h – Actuación castiza de la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos.
- 22:00 h – Concierto de Invaders x Mahou.
- 00:00 h – Salve a la Virgen de la Paloma a cargo de Manuel de Segura.
- 00:15 h – Sesión de DJ Tama.
Cava Baja y Plaza del Humilladero
- 12:00 a 17:00 h y 20:00 a 24:00 h – III Campeonato Internacional de Mus.
- 19:00 a 24:00 h – Concurso de parchís y dominó.
- 22:00 a 01:00 h – Primer concurso de música acústica (sin amplificación).
Viernes 15 de agosto – Día de la Virgen de la Paloma
Actos religiosos
- 12:30 h – Ofrenda floral en la fachada del Colegio La Salle-La Paloma (C/ La Paloma, 19-21).
- 13:00 h – Misa solemne en la Iglesia de la Virgen de la Paloma.
- 14:15 h – Bajada del cuadro de la Virgen a cargo del Cuerpo de Bomberos de Madrid.
- 20:00 h – Procesión de la Virgen de la Paloma por las calles del barrio.
Jardines de las Vistillas
- 19:30 h – Actuación familiar “Muñeco de Nieve”.
- 20:30 h – DJ Alberto Hache.
- 21:30 h – Concierto de The Zona Rock Band.
- 23:00 h – Actuación estelar de Pol 3.14.
- 00:15 h – DJ Alberto Hache.
Plaza de la Paja
- 19:30 h – Entremeses castizos.
- 20:30 h – Espectáculo infantil “La Alfombra Mágica”.
- 22:30 h – Concierto de Metropop.
- 00:00 h – Salve a la Virgen de la Paloma a cargo de Mari Pepa de Chamberí.
- 00:15 h – DJ Pakito.
Sábado 16 de agosto
Jardines de las Vistillas
- 19:30 h – Musical infantil “Musical del Mar”.
- 20:30 h – Actuación castiza de Olga María Ramos.
- 22:00 h – Claudio Muñiz y su banda.
- 00:00 h – Concierto estelar de Café Quijano.
- 01:30 h – DJ Alberto Hache.
Plaza de la Paja
- 19:00 h – Concurso de trajes infantiles de chulapos (inscripciones media hora antes).
- 19:30 h – Espectáculo musical para toda la familia.
- 20:00 h – Concurso de abanicos (inscripciones media hora antes).
- 20:30 h – Concurso de pasodobles (inscripciones media hora antes).
- 21:00 h – Entrega de premios.
- 21:30 h – Actuación castiza de la Agrupación Castiza El Orgullo de Madrid.
- 22:30 h – Concierto de Malena Gracia & Locomía.
- 00:00 h – Salve a la Virgen de la Paloma a cargo de Elena Rodríguez.
- 00:15 h – DJ Tama.
Domingo 17 de agosto
Jardines de las Vistillas
- 19:00 h – Espectáculo familiar “Encantada”.
- 20:00 h – Actuación castiza Viva La Paloma con Mari Pepa de Chamberí.
- 21:30 h – Orquestina Madriz by Singus.
- 23:30 h – DJ Pulpo.
Plaza de la Paja
- 19:00 h – Actuación familiar “Potters”.
- 19:30 h – Concurso infantil de beber en botijo.
- 20:00 h – Concurso de adultos de beber en porrón.
- 20:30 h – Actuación castiza conjunta de la Agrupación Castiza El Orgullo de Madrid y la Agrupación de Madrileños y Amigos Los Castizos.
- 22:00 h – Concierto “El Regreso de La Década Prodigiosa”.
- 00:00 h – Salve a la Virgen de la Paloma a cargo de María Rodríguez.
- 00:15 h – DJ Alberto Hache.
Escenarios y actividades destacadas
Las Vistillas serán uno de los epicentros musicales, con una programación que combina actuaciones castizas y grandes conciertos. La Plaza de la Paja se centrará en concursos y espectáculos tradicionales, mientras que en la Cava Baja y la Plaza del Humilladero se celebrarán competiciones como el mus, parchís y dominó. También habrá talleres infantiles en calles como Encomienda o Argumosa, actividades gastronómicas y rutas culturales organizadas por asociaciones vecinales.
Actos religiosos más importantes
El 15 de agosto es, sin duda, el día que más emociones despierta en el barrio. Desde primera hora, vecinos y visitantes se preparan para rendir homenaje a la Virgen. Primero llega la ofrenda floral, después la misa solemne y, como plato fuerte, la bajada del cuadro a manos de los bomberos, un momento que muchos esperan todo el año. La jornada cierra con la procesión que arranca a a las 20:00 horas y que recorre las calles entre aplausos, cánticos y miradas emocionadas.
Como puedes comprobar, las Fiestas de La Paloma son mucho más que una verbena. Son de alguna manera, espejo de la identidad madrileña, un lugar donde la tradición y la modernidad conviven en cada esquina, y una ocasión para que vecinos y visitantes celebren juntos el verano y un mes de agosto que sigue siendo especial en la capital.