Cortes de tráfico y calles cortadas en Madrid por las fiestas de La Paloma 2025
Los cortes que se pueden producir estos días con motivo de las fiestas de la Paloma que comienzan hoy
Fiestas de La Paloma 2025: cuándo son, dónde se celebran, fechas importantes, cómo llegar y programa
Programa completo de las Fiestas de Leganés 2025


Madrid se prepara a partir de hoy jueves 14 de agosto, para vivir unas de sus fiestas más castizas y populares. Las fiestas de La Paloma o la Verbena de la Paloma regresa un año más al barrio de la Latina, que hast el 17 de agosto se convierte en un hervidero lleno de gente, música, gastronomía y como no, la procesión de la Virgen de la Paloma. Por ello, conviene saber dónde se celebra todo y también como no, conocer cuáles van a ser los cortes de tráfico y calles cortadas en Madrid por las fiestas de La Paloma 2025.
En La Latina ya han comenzado estas fiestas por lo que se respira todo el ambiente con los balcones que lucen decoración con mantones, los farolillos en las calles, pero también con un aumento del control con respecto a los coches que pasan. No es fácil circular por los barrios cuando están de fiestas. Muchas actividades se dan en plena calle, y en el caso de la Verbena de la Paloma tenemos que añadir el que se celebren actividades tan emblemáticas como el concurso de mus, los bailes o la mencionada procesión prevista para mañana. A ello se le suman los conciertos que habrán en el Jardín de las Vistillas y que puede hacer que encontremos bastantes calles cortadas durante las horas centrales de la celebración de las fiestas de la Paloma.
En este ocasión el ayuntamiento no ha dado a conocer con exactitud qué cortes de tráfico se van a producir, pero es evidente que los habrá así que sabiendo cuál es el programa de las Fiestas de la Paloma, y teniendo en cuenta las calles cortadas el año pasado, podemos saber por dónde será mejor no pasar estos días con el coche.
Cortes de tráfico en Madrid por las fiestas de La Paloma
En ediciones anteriores, se han cerrado al tráfico numerosas calles que forman parte del epicentro de la fiesta. En 2024, por ejemplo, se cortaron:
- Carrera de San Francisco,
- Gran Vía de San Francisco (entre Calatrava y Águila),
- Calle del Águila hasta el número 16,
- Las calles de las Aguas, la de Almendro y Ángel
- Calle Bailén (desde Segovia a Don Pedro),
- Calle Calatrava,
- Calle Plaza de los Carros,
- Cava Baja, Plaza de la Cebada,
- Calle Don Pedro,
- Plaza de Gabriel Miró,
- Plaza y calle del Humilladero y Mancebos.
También calles más pequeñas como Mediodía Chica, Morería, Oriente, Plaza de la Paja, Paloma, Puerta de Moros, Costanilla de San Andrés, Beatriz Galindo, San Buenaventura, Yeseros o la Travesía de las Vistillas.
El objetivo de estas calles cortadas durante las fiestas de la Paloma es doble: garantizar la seguridad de los asistentes y permitir que los eventos se desarrollen sin incidentes. Durante las horas centrales de la verbena y en los conciertos más multitudinarios, el acceso de vehículos queda restringido salvo para residentes y servicios de emergencia.
Calles cortadas en La Latina y en Madrid por las fiestas
El 15 de agosto, que es el día grande de estas fiestas, es cuando el tráfico más sufre. La procesión, que arranca en la iglesia a las ocho de la tarde, recorre calles como Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, calle Toledo, Plaza de la Cebada, Puerta de Moros, Carrera de San Francisco, Calatrava y Paloma. Entre las siete y media y las diez y media de la noche, todo ese trazado queda cerrado a los coches. Si te pilla dentro, vas a tener que esperar y si vienes desde fuera, lo mejor es planificar la llegada para antes o después de esas horas.
Además, en jornadas como el Campeonato Internacional de Mus o los concursos castizos de la Plaza del Humilladero, se producen cortes puntuales. Incluso en calles como la Cava Baja y la Plaza del Humilladero hubo cierres temporales el año pasado, entre las 12:00 y las 17:00 horas para permitir el desarrollo del campeonato.
El programa de este año incluye actuaciones destacadas que atraerán a miles de personas. El jueves 14, Antonio Carmona será el gran reclamo en Las Vistillas. El viernes 15, el turno será para Pol 3.14 en la madrugada, y el sábado 16, Café Quijano. En la Plaza de la Paja, el cartel trae a Invaders, Metropop, Malena Gracia y Locomía o el Regreso de la Década Prodigiosa. Sumado a los concursos de mantones, chotis o pasodobles, la afluencia en estas calles será masiva.
Dónde aparcar en las fiestas de La Paloma 2025
Si quieres ahorrarte problemas, lo más sencillo es usar el metro. La Latina, Puerta de Toledo, Tirso de Molina o Embajadores son estaciones que te dejan en pleno corazón de la fiesta. Pero, si no te queda más remedio que venir en coche, aparca fuera del perímetro afectado y camina unos minutos.
El parking de la Plaza de la Cebada suele mantenerse operativo, aunque con control de acceso, y también puedes probar en el de Puerta de Toledo o Plaza de Oriente. Ten en cuenta sin embargo que, en momentos de máxima afluencia, pueden cerrar las entradas de forma temporal para evitar saturaciones.