Previsión del tiempo

Adiós al calor: Mario Picazo avisa de lo que llega hoy a España y no es normal

Mario Picazo.
Mario Picazo.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Mario Picazo advierte de que lo que llega hoy a España no es en absoluto habitual. Estamos atravesando una etapa marcada por temperaturas excepcionalmente altas, tras haber dejado atrás una de las primaveras más lluviosas de los últimos años. Después de varios episodios de DANA consecutivos, el verano comienza con el calor como principal desafío, y con un cambio de tiempo que podría traer novedades significativas.

El mes de junio se ha despedido batiendo varios récords históricos. Desde que se tienen registros, no se había documentado un junio con temperaturas tan elevadas.

Lo vivido en estas últimas semanas ha sorprendido incluso a los expertos, por la intensidad y persistencia del calor. Sin embargo, según la previsión de Mario Picazo, esta situación podría estar cerca de cambiar. Las temperaturas extremas, protagonistas hasta ahora, podrían tener los días contados.

Deberemos decir adiós al calor intenso

En verano hace calor, es algo para lo que quizás no estamos del todo preparados, pero que debemos empezar a ver llegar a toda velocidad. Tenemos por delante algunas situaciones que acabarán marcando una diferencia importante en estos últimos días de junio y principios de julio.

Hemos vivido, antes de lo esperado, la primera gran ola de calor de la temporada. Cuando apenas había empezado esta estación del año que acabamos temiendo por las altas temperaturas que acabarán imponiéndose en estos días que hasta el momento no esperaríamos.

Es hora de apostar claramente por un cambio que puede acabar siendo el que nos acompañará en unos días en los que todo puede acabar siendo posible. De una forma que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante y que puede acabar marcando una diferencia significativa.

Estamos ante una situación de relativa estabilidad que va dejando un aumento considerable de las temperaturas hasta unos límites que pueden ser claves. Es hora de ver qué parece que llega a partir de ahora, cuando el mes de julio acaba de empezar con destacadas novedades. Mario Picazo no duda en advertirnos de lo que nos espera.

Lo que llega hoy a España no es normal según Mario Picazo

Mario Picazo nos da una serie de novedades destacadas que pueden alejarnos de lo que sería habitual. Tenemos por delante una serie de datos que pueden acabar de convertirse en un plus de buenas sensaciones. Empezando por un descenso de temperaturas, pero cuidado, el termómetro no bajará sólo.

Tal y como nos explica este experto en su canal de El Tiempo: «Entre el miércoles y el jueves se espera la llegada de un frente frío que ayudará a aumentar la inestabilidad. Los primeros días de la semana ya vamos a ver algunas tormentas aisladas en zonas de montaña del interior peninsular aunque serán puntuales y de escasa duración. Con la entrada del frente el miércoles se espera un aumento de las nubes y las precipitaciones sobre todo en el norte desde Galicia, pasando por las comunidades del Cantábrico y bajando por el alto Ebro hasta el sistema Ibérico donde si se esperan precipitaciones que localmente pueden ser de carácter tormentoso con granizo y acompañadas de aparato eléctrico. Más al sur se pueden desarrollar algunas nubes de evolución, aunque las precipitaciones serán más aisladas y esporádicas, sobre todo en las sierras del este de la península. Pese a esta incursión de aire frío que va a afectar más al norte peninsular si veremos más nubosidad, aunque en general seguirá dominando el tiempo el anticiclón que nos acompaña desde hace ya días».

Siguiendo con la misma previsión: «El frente que llega a mediados de semana ayudará a cambiar la masa de aire de origen africano que nos afecta desde el fin de semana, por otra de origen Atlántico que, aunque no llegará a todo el país con la misma intensidad, pero si ayudará a rebajar algo el intenso calor que estamos experimentando. Las temperaturas que el lunes van a seguir rondando los 45 grados en algunas zonas del sur de la península podrían caer algunos grados durante la segunda mitad de la semana. Seguirá el calor intenso en zonas del norte como el Cantábrico oriental y en Castilla y León donde las temperaturas máximas superarán los 35 grados».

Queda poco para despedirnos de una vez por todas del calor intenso: «Los cambios térmicos se irán notando ya a mediados de semana y para el jueves, los valores de las temperaturas bajarán sobre todo en el tercio norte de la península. Aun así las temperaturas seguirán siendo elevadas en muchas zonas del sur con valores de 35 a 40 grados sobre todo en el tercio sur de la península. En Canarias, aunque el calor está siendo intenso en zonas de medianías de las islas, las temperaturas diurnas se quedarán por debajo de los 30 grados, valores mucho más llevaderos que los de la península o las Baleares».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias