Previsión del tiempo

«Nivel máximo de aviso»: la AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega

Ver vídeo
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Casi toda España se encuentra bajo avisos amarillos o naranjas, según el mapa de alertas publicado por la AEMET, en una situación que anticipa novedades importantes en la previsión del tiempo. La evolución se aleja de lo habitual para estas fechas y apunta a una serie de cambios que podrían marcar un giro significativo en el inicio del mes de julio.

Comienza un periodo en el que se esperan fenómenos inesperados que podrían dar lugar a episodios de inestabilidad poco comunes en pleno verano. La entrada de este nuevo mes llega con condiciones meteorológicas atípicas, que podrían traducirse en lluvias, tormentas o descensos bruscos de temperatura en distintas zonas del país.

Todo apunta a que nos enfrentamos a un nuevo ciclo meteorológico que conviene seguir de cerca, ya que podría traer consigo jornadas especialmente complicadas en distintos puntos del territorio.

El aviso de la AEMET llega al nivel máximo

En lo que llevamos de verano no habíamos tenido un aviso tan extenso. Casi ninguna parte de España se salvará ante una serie de detalles que van a llegar a toda velocidad y que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en unas jornadas en las que todo es posible.

Lo que parecía imposible se ha ido convirtiendo en una realidad. Ese mal tiempo que teníamos por delante ha ido ganando espacio y nos ha dejado una serie de detalles que parece que se instalarán en algunas partes del país. Los expertos de la AEMET no dudan en dar con una previsión del tiempo que trae de todo y más.

Desde esos días en los que el calor se mantendrá como uno de los grandes protagonistas. Hasta ver llegar algunos cambios destacados que pueden acabar siendo una realidad en estas próximas jornadas en las que el sol y hasta las lluvias pueden hacer acto de presencia.

Tendremos un poco de todo en un mapa del tiempo que puede dejarnos con avisos en gran parte del territorio y que debemos conocer. Tanto si nos movemos, como si vemos que tenemos por delante una jornada un poco complicada, las alertas nos ayudarán a planificar unos días de verano que tendrán el tiempo de protagonista.

Confirma la AEMET que no estamos preparados para lo que llega

No estaremos del todo preparados para estos mapas del tiempo que parece que quieren darnos más de una sorpresa, ante lo que está por llegar. Los expertos de la AEMET conocen bien lo que puede pasar en un verano que ya está dejando unas jornadas de récord.

Tal y como nos explican desde su página web: «Durante esta jornada se consolida el paso de un frente que afectara a la mitad norte peninsular. En el tercio norte se prevén cielos cubiertos y precipitaciones débiles localmente persistentes. Además, se desarrollará abundante nubosidad de evolución diurna y probables chubascos y tormentas en la mitad norte. No se descartan chubascos fuertes en la Ibérica, la cordillera cantábrica y Pirineos, así como en zonas aledañas. En Canarias, cielos despejados en el sur e intervalos nubosos en el norte.

Calima intensificándose en Canarias. Temperaturas en descenso acusado en el tercio suroeste peninsular y en menor medida en el tercio este, recuperándose parcialmente la máximas en puntos de tercio norte, donde descendieron la jornada anterior, mas importantes en el sur de Galicia. Aún así, los valores se mantienen significativamente altos superando los 34-36 grados en el nordeste peninsular, Rias Baixas, sur de la meseta Norte e interior de la mitad sur peninsular excepto en puntos montañosos. Es probable que puedan superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, del Tajo, del Guadiana y Extremadura, sin descartarse localmente en depresiones del noreste. De igual manera, no se espera que las mínimas desciendan de 20 grados en el valle del Ebro, litorales mediterráneos y en la mitad sur salvo en las sierras del sureste».

Estas alertas estarán activadas: «Tormentas en montañas de la mitad norte y zonas aledañas, siendo posibles en puntos de meseta Norte, mitad norte de la meseta Sur y Sierra Nevada. Temperaturas máximas significativamente elevadas en la mitad sur de la meseta norte, nordeste peninsular, Rias Baixas y mitad sur peninsular, donde se esperan máximas de 34-36 grados e incluso superiores. Se podrá superar los 40 grados en el valle del Guadalquivir, del Tajo, del Guadiana y Extremadura. Se espera mínimas por encima de 20 grados en depresiones del noreste, litorales mediterráneos y en la mitad sur peninsular salvo en las sierras del sureste. Rachas muy fuertes por alisio intenso en medianias y zonas expuestas de las islas de mayor relieve».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias