VIVIENDA

Palo a los alquileres en España: vas a necesitar el voto de tus vecinos y te lo van a poner difícil

En este 2025 llega un gran cambio con los alquileres en España

alquileres España
(Foto: Freepik)
Pedro Antolinos

España tiene muchos problemas y uno de ellos es el alto precio del alquiler.  El Gobierno a la deriva de Pedro Sánchez tampoco ha sabido meter mano a un mal que afecta principalmente a los más jóvenes, que también habitan en el país con más desempleo juvenil de toda Europa.  En su lucha contra los alquileres temporales, ahora desde el Ejecutivo preparan un nuevo cambio que afectará a los alquileres en España. En este 2025, la comunidad de vecinos tendrá que dar el consentimiento para que en un edificio se alquile un piso de forma temporal. Consulta en este artículo todas las novedades sobre los alquileres en España.

España tiene un problema con la vivienda y el acceso a ella de una gran parte de la población. El precio del alquiler ha subido en mayor proporción que los salarios en los últimos años y los altos costes han hecho que acceder a una vivienda como arrendatario sea un lujo a día de hoy. La alta demanda y la poca oferta han hecho que en este 2025 el precio del alquiler haya subido a razón de un 9,93% en el primer semestre del nuevo año. El precio del metro cuadrado arrancó el verano a 13,39 euros.

Después de cerrar 2024 batiendo registros históricos, en este nuevo año el incremento con respecto al primer semestre de 2024 es del 14,15%. Unos números que han sido analizados por Ferran Font, cabeza visible de pisos.com, portal especializado que ha elaborado la comparativa del coste de los alquileres en España en el primer semestre del año. «El precio de la vivienda de alquiler se aleja cada vez más de las posibilidades financieras de buena parte de la ciudadanía», sostiene este experto en la materia.

La novedad con los alquileres en España

El Gobierno a la deriva de Pedro Sánchez no ha sabido afrontar el problema que tiene España con los alquileres y, en su huida hacia adelante, ha puesto el foco en los pisos turísticos y los alquileres temporales. Todo con el objetivo de fomentar el acceso a la vivienda habitual. Por ello, el pasado 3 de abril entró en vigor la Ley de Propiedad Horizontal, que introduce una serie de cambios en lo que respecta a los alquileres turísticos. A partir de este 2025, la comunidad de vecinos tendrá que dar el visto bueno a los propietarios que quieran alquilar un piso de forma temporal.

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023 pone el foco en la propiedad horizontal, que está regulada por la Ley 8/99 de 6 de abril de reforma de la Ley 49/60 de 21 de julio sobre Propiedad Horizontal (B.O.E. 8/4/1999). «La propiedad de los diferentes pisos o locales de un edificio o las partes de ellos susceptibles de aprovechamiento independiente lleva inherente un derecho de copropiedad sobre los demás elementos del edificio necesarios para su adecuado uso o disfrute, tales como el suelo, vuelo, cimentaciones, elementos estructurales, escaleras, porterías, ascensores, servicios o instalaciones comunes, etc. A este derecho de copropiedad se le denomina propiedad horizontal», informa el ministerio.

La nueva Ley Orgánica 1/2025, publicada en el Boletín Oficial del Estado en las últimas semanas, ha introducido una serie de modificaciones en lo que respecta a los pisos turísticos. Desde ya, tendrá que haber una mayoría cualificada de tres quintas partes de los propietarios dentro de la comunidad de vecinos para que dentro del edificio se pueda alquilar un piso de forma temporal. Para ello, la prohibición de los pisos turísticos tendrá que estar recogida en los estatutos de la comunidad y no tendrá carácter retroactivo para los que ya tengan pisos alquilados en esta modalidad.

Además, esta nueva norma permite a las comunidades de vecinos imponer unas cuotas adicionales de hasta un 20% a los vecinos que gestionen pisos turísticos. Todo ello tendrá como objetivo cubrir los gastos en las zonas comunes derivados del aumento de la actividad.

Desde primeros de enero también se ha habilitado una Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, que tiene como objetivo regularizar los pisos turísticos o alquileres temporales que hay en España en la actualidad. Todo con el objetivo de acabar con la economía sumergida que ha surgido al hilo de este tipo de alquileres en España.

Lo último en Economía

Últimas noticias