Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá

Primeras cancelaciones de vuelos y retrasos en los aeropuertos nacionales por las huelgas de los auxiliares de vuelo de Air Canadá y del personal de tierra de Ryanair. El aeropuerto de Barcelona ha registrado las primeras cancelaciones y retrasos este sábado por la mañana, segundo día de huelga del personal de handling en aeropuertos españoles, y los de Girona y Reus (Tarragona) ya han sufrido retrasos.
Este sábado empieza también la huelga de personal de tierra de la compañía Menzies, que se suma a la huelga ya iniciada este viernes por la filial de Ryanair, Azul Handling. En el caso de la compañía británica Menzies, la huelga ha sido convocada para los días 16,17,23, 24, 30 y 31 de agosto en todos sus centros de trabajo y en los cinco aeropuertos españoles donde opera -Barcelona-El Prat, Alicante, Palma, Málaga y Tenerife Sur-.
A ella, están convocadas más de 600 trabajadores que prestan servicios esenciales de asistencia en tierra a aeronaves y pasajeros en la red de aeropuertos de Aena, facturación de equipaje, embarque, carga y descarta de equipajes, y atención pasajeros.
El Grupo Menzies, que atiende a aerolíneas como Emirates, British Airways, American Airlines, EasyJet, Turkish Airlines, Norwegian y Wizz Air, se hizo con la actividad del handling en 2023 tras los concursos convocados por Aena.
En el Aeropuerto de Barcelona se han cancelado ya dos vuelos con destino Londres de British Airways, una de las más de 10 aerolíneas que opera con Menzies.
Otros dos vuelos que debían partir de Barcelona han sido cancelados, aunque son de Air Canada y no están relacionados con el paro en España, sino con una huelga de auxiliares de vuelo de Air Canadá que les ha obligado a suspender sus operaciones a nivel global, informa la aerolínea en un comunicado en redes sociales, informa EP.
UGT ya dijo el viernes que esta huelga responde al incumplimiento de la compañía al acuerdo ratificado en el SIMA en noviembre del año pasado, ya que la compañía no está aplicando los compromisos alcanzados, asegura el sindicato.
Además, entiende que la empresa vulnera el convenio sectorial de handling y que existe una «desorganización operativa, falta de empleo y degradación de la atención en recursos humanos», lo que impide resolver reclamaciones cotidianas.
Temas:
- Aeropuertos
- Huelga
- Ryanair