Previsión del tiempo

La ola de calor será extrema y la AEMET lo ha confirmado: no se salva nadie en España

Fuente: ECMWF
Fuente: ECMWF
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Llega una importante alerta de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España, no se va a salvar nadie en este puente. Por lo que, habrá llegado el momento de empezar a pensar en todo lo que tenemos por delante y nos está esperando. Será el momento de hacer una serie de planes que pueden acabar siendo los que nos afectarán de lleno, en especial cuando tenemos de salir de casa con unas temperaturas de más de 40 grados.

Es hora de apostar claramente por una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno con una serie de novedades que pueden acabar siendo las que nos afectarán de lleno, con ciertas novedades que serán las que nos marcarán muy de cerca. Será el momento de estar preparados para algunos cambios de ciclo que, sin duda alguna, deberemos empezar a ver llegar con un verano que se viste de altas temperaturas. Este verano 2025 lo vamos a recordar por unas cifras que son realmente sorprendente, de récords durante estos tiempos.

No se salva nadie este puente

Este puente no se salvará nadie, por lo que, tendremos que estar preparados para una serie de detalles que serán los que nos afectará de lleno. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo lo que nos acompañará en unos días en los que todo puede acabar siendo posible en estas próximas jornadas.

Estos días de verano, las temperaturas son las grandes protagonistas de unos días en los que todo puede ser posible, en especial, unas cifras que no son nada buenas, sino más bien todo lo contrario. Tocará estar muy pendientes de esos números que realmente acabarán siendo algo muy diferente de lo que esperaríamos.

Es hora de apostar claramente por una serie de detalles que serán los que marcarán estos días que hasta la fecha. Por lo que, es momento de dejar salir algunos cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración.

Estaremos pendientes de esta previsión del tiempo que marcará estas vacaciones que nos están esperando. Sin duda alguna, tendremos que apostar claramente por un cambio de tendencia que puede llegar a ser especialmente complicada. Las actividades al aire libre en las horas centrales del día se hacen imposibles de realizar o son un riesgo si nos fijamos en esta alerta roja de la AEMET.

La ola de calor extrema activa la alerta roja de la AEMET

La AEMET ha lanzado una importante alerta roja ante una nueva ola de calor extrema que ha obligado a activar todas las alertas. Estamos ante uno de los veranos más calurosos de estos últimos tiempos. Sin duda alguna, habrá llegado ese momento de estar muy pendientes de esta previsión que puede cambiarlo todo.

Tal y como explican estos expertos de la AEMET: «Hoy las temperaturas ascenderán de forma notable o incluso extraordinaria en el Cantábrico, con viento del sur, para descender notablemente el sábado. Con ello, se espera que se alcancen los 38-39 ºC de forma generalizada en el Cantábrico, e incluso se superen los 40 ºC en algunos puntos. En el resto de la Península y Baleares también se producirá un ascenso térmico por lo que se alcanzarán los 36-38 ºC de forma general, salvo en zonas de montaña, y se superarán los 39-42º C en los valles de los grandes ríos, depresiones del nordeste y prelitorales de Valencia. El sábado y el domingo serán los días más cálidos, con temperaturas máximas que superarán de forma generalizada en Península y Baleares, salvo el área cantábrica, los 36-39 ºC, y los 40-42 ºC en amplias zonas de la mitad sur peninsular y en las depresiones del Ebro y Duero. No se descartar que en los valles del Guadiana, Guadalquivir y Segura se puedan alcanzar los 44 ºC. El escenario más probable indica que a partir del lunes 18 comenzará un descenso térmico por el oeste, debido a la progresiva entrada de una masa de aire más fresca del Atlántico y al aumento de la inestabilidad, finalizando así este episodio de ola de calor. Este descenso se extenderá durante los días siguientes al resto de la Península y Baleares. El lunes se espera que las temperaturas se mantengan todavía muy elevadas en la mitad suroriental peninsular y Baleares, y es probable que se superen los 40-42 ºC. A partir del martes 19 es probable que las temperaturas se sitúen en valores propios para la época del año».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «El escenario más probable indica que a partir del lunes 18 comenzará un descenso térmico por el oeste, debido a la progresiva entrada de una masa de aire más fresca del Atlántico y al aumento de la inestabilidad, finalizando así este episodio de ola de calor. Este descenso se extenderá durante los días siguientes al resto de la Península y Baleares. El lunes se espera que las temperaturas se mantengan todavía muy elevadas en la mitad suroriental peninsular y Baleares, y es probable que se superen los 40-42 ºC. A partir del martes 19 es probable que las temperaturas se sitúen en valores propios para la época del año. Las mínimas se mantendrán con valores muy elevados en gran parte del territorio, especialmente durante el fin de semana, con lo que no se bajará de 22-25 ºC en zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste».

Lo último en Sociedad

Últimas noticias