Todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta: el calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
Toma nota de la previsión del tiempo de la AEMET para estos días
«El descanso se va a volver imposible»: Las cabañuelas de Jorge Rey vaticinan un fenómeno desafiante para todos
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
Cometió un grave error trabajando como chef en El Bulli y Ferran Adrià no le perdonó: “Niño, no te estás... ”
Alerta en el Atlántico Norte: la borrasca Floris se acerca al Atlántico y un fenómeno explosivo podría tener un impacto directo


El calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día, todos los servicios meteorológicos anuncian una alerta. Será mejor que nos preparemos para una recta final del verano que se espera de lo más inestable. Habrá llegado el momento de apostar claramente por algunos elementos que serán los que marcarán estos próximos días. Tocará ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que todo puede ser posible.
Tendremos que prepararnos para una serie de cambios que pueden acabar marcando una diferencia importante, en estos días en los que todo puede ser posible. Con la mirada puesta a un giro radical que puede acabar siendo lo que marcará unos días de vacaciones en los que todo puede ser posible. Empezando por unos planes que se verán totalmente condicionados por un giro destacado de guion que puede acabar siendo el que nos acompañará en unas jornadas en las que todo puede ser posible. Los servicios meteorológicos de todo el país están en pendientes de una alerta que puede poner en riesgo a varias zonas en las que el calor será insoportable.
El calor se disparará en España y no dará tregua hasta este día
El aumento de las temperaturas es algo que podemos empezar a ver llegar a toda velocidad, de tal forma que deberemos prepararnos para un giro importante de guion que puede alejarnos de lo que sería habitual en esta época del año. Estaremos muy pendientes de un cielo que parece que se convertirá en nuestro peor enemigo.
Es hora de empezar a ver llegar un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Estaremos muy pendientes de un cambio que puede acabar generando más de una sorpresa inesperada en una serie de detalles que hasta el momento no imaginaríamos.
Estaremos pendientes de un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno en estas vacaciones en las que todo puede ser posible. Es hora de ver qué es lo que nos está esperando en unos días en los que quizás deberemos tener muy presentes determinados cambios de tendencia que serán esenciales.
Un giro radical que hasta el momento no sabíamos que podríamos tener por delante. Empieza una ola de calor cuando apenas hemos iniciado un mes de agosto que ya apunta maneras.
Todos los servicios meteorológicos activan esta alerta
Las alertas estarán activadas en estos días en los que parecerá que el tiempo nos da una serie de novedades que pueden acabar siendo las que marcarán unos días cargados de plenas. Estas vacaciones quizás las recordaremos por un aumento de las temperaturas que será considerable.
Tal y como nos explican los expertos del canal de El Tiempo: «La segunda ola de calor del verano arremeterá con fuerza en España. Se prevén temperaturas extremas en estas comunidades y algunas tormentas de tarde en áreas de montaña. La atmósfera va entrar de pleno en modo canícula, con un enorme anticiclón subtropical afectando a toda España y las bajas polares transitando muy al norte. Esta configuración dará lugar a una situación de domo de calor en la Península, con una masa de aire calentada por la subsistencia propia del anticiclón, la escasa renovación del aire y el fuerte calentamiento diurno sobre tierra. Todo ello dará lugar a una intensa ola de calor, la segunda del verano, que afectará a gran parte de la Península y Baleares durante un período prolongado. Según informaciones proporcionadas por la AEMET, hoy domingo será el primer día de ola de calor, que tendrá una probabilidad de ocurrencia superior al 80%. La ola de calor será persistente, con una fecha aproximada de finalización el próximo jueves 7, aunque podría alargarse más».
Siguiendo con la misma explicación: «Desde hoy domingo, se superarán los 40 ºC de temperatura máxima en amplias zonas de los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir. A principios de semana se sumarán el sur de Galicia, zonas de meseta de Castilla y León, valle del Ebro, puntos del interior de la Comunidad Valenciana y altiplano murciano. El epicentro de la ola de calor se producirá en las provincias de Sevilla, Córdoba, Jaén, Ciudad Real y Badajoz. En estas zonas se esperan máximas de 42 a 44 ºC a la sombra entre el lunes y jueves. En todo el resto de las comunidades las temperaturas rondarán los 34 a 38 ºC incluyendo el interior sur de Asturias, Cantabria y el País Vasco. En Canarias y Baleares el calor más intenso llegará a partir del jueves, con temperaturas máximas de 34 a 36 ºC e irán subiendo durante el fin de semana. Las islas más afectadas serán el sur de Gran Canaria, Tenerife y, en el caso de Baleares, el interior-sur-norte de Mallorca. Habrá noches tropicales con valores mínimos de 20 a 24 ºC en toda la mitad sur (desde Madrid hacia abajo), toda la costa mediterránea, litoral de Canarias y valle del Ebro. En la segunda mitad de semana se producirán noches tórridas con temperaturas mínimas superiores a los 25 ºC en el valle del Guadalquivir, litoral del sureste, andaluz y puntos de Baleares. En el interior de la mitad norte, Sistema Ibérico e interior de Cataluña disfrutarán de temperaturas mínimas inferiores a los 20 ºC».