Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
Trump presiona a Zelenski para ceder Donetsk a cambio de paz con Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reconocido este sábado 16 de agosto que Ucrania debería llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra con Rusia porque «Rusia es una gran potencia, y ellos no». Trump se ha pronunciado después de la reunión en Alaska del 15 de agosto. Tras la reunión de ambos líderes en Alaska el viernes, Trump ha informado al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que Putin había ofrecido congelar la mayoría de las líneas de frente si Kiev cedía la totalidad de Donetsk, la región industrial que es uno de los principales objetivos de Moscú.
El líder ruso quiere el control total de Donetsk, la región oriental rica en minerales, incluyendo las partes que Ucrania actualmente controla dentro de la región del Donbás. A cambio, Putin ha afirmado que congelaría la línea del frente y prometió no tomar más territorio.
La propuesta rusa busca consolidar el dominio de Moscú sobre el Donbás, donde Rusia ya controla tres cuartas partes del territorio. A cambio, Putin se habría comprometido a detener nuevas ofensivas militares y mantener una «línea de alto el fuego congelada».
Este planteamiento, sin embargo, supone un giro respecto a las demandas previas del Kremlin y deja a Ucrania ante un dilema: aceptar la pérdida definitiva de una región clave a cambio de paz inmediata, o continuar la guerra con el respaldo de Occidente.
Putin transmitió sus exigencias en la reunión en Alaska con Trump del viernes 15 de agosto. Trump tiene previsto transmitirle a Zelenski los deseos de Putin este lunes 18 de agosto en Washington. Trump le dirá al presidente ucraniano que ceder territorio es parte del precio de la paz y la forma más rápida de poner fin a la guerra.
A cambio, el presidente de Estados Unidos Donald Trump ha ofrecido garantías de seguridad a Ucrania si se logra un acuerdo de paz. Al igual que con la cláusula de defensa mutua del Artículo 5 de la OTAN, dichas garantías implicarían que Estados Unidos y los aliados europeos de Ucrania estarían obligados a responder a un futuro ataque ruso.
Es la primera vez que Trump indica que se uniría a la coalición europea, liderada por Reino Unido, Francia y Alemania. En cambio, las protecciones propuestas no llegan a convertir a Ucrania en miembro de la OTAN.
Zelenski se niega a ceder territorio
Zelenski ha rechazado la demanda de Vladímir Putin. Rusia ya controla una quinta parte de Ucrania, incluyendo aproximadamente tres cuartas partes de la provincia de Donetsk, a la que entró por primera vez en 2014.
Trump también afirmó estar de acuerdo con Putin en que se debe buscar un acuerdo de paz sin el alto el fuego previo que Ucrania y sus aliados europeos, hasta ahora con el apoyo de Estados Unidos, han solicitado.
Zelenski se reunirá este lunes 18 de agosto en Washington con Trump, en un encuentro que podría marcar un punto de inflexión en la guerra. La cita será seguida con enorme atención en Kiev, Moscú y Bruselas, pues de ella dependerá si la propuesta de un acuerdo territorial con garantías de seguridad avanza o se estanca en el terreno diplomático.