Frutas

Ni en el frutero ni en la nevera: éste es el mejor lugar donde debes guardar los aguacates en verano y que no se estropeen

Guardar los aguacates
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Los aguacates se han convertido en una de las frutas favoritas de muchas personas alrededor del mundo gracias a su sabor suave, textura cremosa y versatilidad en la cocina. Sin embargo, una de las principales dificultades al disfrutar de esta fruta es cómo conservarla para que mantenga su frescura el mayor tiempo posible. Debido a su alta sensibilidad al oxígeno y su rápido proceso de maduración, los aguacates tienden a ponerse marrones y perder calidad en cuestión de horas, razón por la cual es tan importante saber cómo se deben guardar.

Aunque mucha gente suele pensar que la nevera es el mejor lugar para conservar los aguacates, en realidad esto depende mucho del estado en que se encuentren. No es lo mismo un aguacate que todavía está verde y duro, que uno que ya está maduro y listo para comer. Guardar un aguacate verde en el frigorífico puede impedir que madure correctamente, mientras que un aguacate maduro se beneficia del frío para mantener su frescura y evitar que se estropee rápidamente. Por eso, es fundamental identificar bien el punto de maduración antes de decidir dónde guardarlo.

El mejor sitio para guardar los aguacates en verano

Cuando compras un aguacate que aún está firme y sin madurar, lo más recomendable es mantenerlo fuera de la nevera. Las bajas temperaturas detienen el proceso de maduración y si lo guardas en la frigorífico antes de tiempo, puede que nunca llegue a estar en su punto ideal para consumir. Lo mejor es dejarlo a temperatura ambiente, en un lugar seco y bien ventilado, hasta que esté blando al tacto.

Para acelerar la maduración, un truco muy efectivo es colocar el aguacate en una bolsa de papel junto con una manzana o un plátano. Estas frutas liberan etileno, un gas natural que estimula la maduración de los aguacates y ayuda a que estén listos en menos tiempo. Es importante revisar el aguacate a diario para evitar que se pase de maduro.

¿Y si ya está maduro?

Cuando el aguacate ya está blando y listo para comer, entonces es momento de protegerlo para que no se estropee rápido. En este caso, la nevera es el lugar perfecto para conservarlo durante unos días más, ya que el frío ralentiza la oxidación y el deterioro. Eso sí, debes asegurarte de guardarlo de forma adecuada para evitar que se ponga marrón o se reseque.

Si no vas a consumir el aguacate entero, lo ideal es meterlo en un recipiente hermético o envolverlo bien con film transparente para minimizar el contacto con el aire, que es lo que provoca el oscurecimiento. Otro consejo es guardar el aguacate con el hueso, ya que la parte donde está el carozo se oxida más lentamente.

¿Y si ya está cortado?

Una de las mayores preocupaciones cuando cortamos un aguacate es que la pulpa se vuelva marrón y poco apetecible en cuestión de minutos. Afortunadamente, existen varios trucos caseros que pueden ayudarnos a retrasar ese proceso.

El más conocido es el jugo de limón o lima, que al ser ácido actúa como un conservante natural y evita la oxidación. Basta con rociar unas gotas sobre la superficie expuesta del aguacate para que mantenga su color verde por más tiempo. Otra opción es cubrir la pulpa con trozos de cebolla morada, que gracias a sus flavonoides también contribuyen a conservar la fruta.

Además, guardar la pulpa cortada en un recipiente hermético y en la nevera es fundamental para prolongar su frescura. Incluso se puede usar una bolsa con cierre hermético, asegurándose de expulsar la mayor cantidad de aire posible antes de sellarla.

Métodos menos convencionales

Si quieres ir un paso más allá, hay otras técnicas que pueden ayudarte a conservar el aguacate en perfectas condiciones por más tiempo.

Una de ellas es el envasado al vacío. Si tienes una envasadora en casa, ésta es la manera ideal para evitar cualquier contacto con el oxígeno, ya que extrae el aire y sella el alimento herméticamente, prolongando su vida útil considerablemente.

Otra opción curiosa, pero efectiva, es sumergir el aguacate cortado en agua fría. Para ello, coloca la pulpa con la piel hacia arriba dentro de un recipiente con agua, asegurándote de que el hueso esté sumergido. Esto impide que el aire llegue directamente a la superficie y evita la oxidación prematura. Eso sí, es importante consumirlo pronto para que no se impregne de sabor a agua.

Errores a evitar

Evita guardar los aguacates duros en la nevera, ya que podrías frenar su maduración y terminar con una fruta que nunca estará lista para comer. Tampoco los dejes al descubierto en el frutero una vez cortados, pues el oxígeno y la luz aceleran su deterioro.

Dejar el aguacate abierto sin ningún tipo de protección hará que pierda su sabor y color rápidamente. Además, no es recomendable congelar el aguacate entero, ya que la congelación afecta la textura y puede volverlo desagradable al paladar.

Con estos consejos sobre cómo y donde guardar los aguacates, podrás prolongar su sabor y frescura, disfrutándolos siempre en su punto óptimo.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias