El voluntario que falleció en uno de los incendios de Zamora se vio sorprendido por dos lenguas de fuego
La víctima era un voluntario que colaboraba en la extinción del incendio de Molezuelas de Carballeda


El hombre de 35 años que falleció este martes en el incendio de Molezuelas de Carballeda (Zamora) se vio sorprendido por dos lenguas de fuego mientras colaboraba en la extinción con una desbrozadora que había donado en la zona de Nogarejas.
La víctima, que se encontraba junto a otro voluntario, se vio atrapado de forma «sorpresiva» por dos lenguas de fuego que se unieron y le provocaron quemaduras muy graves. Así lo ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
El fallecimiento de este voluntario tuvo lugar en torno a las 19:17 horas en una zona de vegetación a la altura del kilómetro 12 de la LE-125. Además, otro varón, de unos 36 años, tuvo que ser trasladado por una ambulancia de Emergencias Sanitarias al hospital de León con quemaduras. A estas dos personas se suma una tercera que se encontraba en la misma zona y que también sufrió quemaduras de las que ha sido tuvo que ser atendido en el centro de salud de La Bañeza.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha trasladado su «más sentido pésame» a la familia, amigos y compañeros del fallecido en «estos duros momentos» y ha deseado una rápida recuperación a las personas heridas en varios incendios de la Comunidad, al tiempo que ha pedido «mucha precaución» y que se sigan las indicaciones de las autoridades en todo momento.
Los incendios en León y Zamora
Los incendios que están arrasando parte de León y Zamora son los que más preocupan ahora mismo. Este martes por la noche tuvieron que ser evacuadas 4.345 personas de 23 pueblos leoneses por el avance del incendio de Molezuelas, el mismo en el que falleció el voluntario.
Los habitantes desalojados pertenecen a Quintanilla de Flórez (evacuadas 100 personas); Palacios de Jamuz (60); Quintana y Congosto (100); Herreros de Jamuz (140); Genestacio (100); Nora del Río (60); Quintana del Marco (180); Villanueva de Jamuz (300); Santa Elena de Jamuz (150); San Juan de Torres (80); y Jiménez de Jamuz (1200).
También han sido evacuados en Alija del Infantado (600 personas); Destriana (100); Robledo de la Valduerna (50); Villalís de la Vladuerna (60); Villamontán de la Valduerna (200); Posada de la Valduerna (130); Miñambres (200); Robledino de la Valduerna (50); Redelga de la Valduerna (50); Ribas de la Valduerna (120); Tabuyuelo de Jamúz (15); y Torneros de Jamúz, con 300 evacuados.
El humo y el polvo generados por el incendio también ha obligado a las autoridades a cortar la carretera LE-125 desde el kilómetro 2.5 en La Bañeza hasta el kilómetro 35, a la altura de Torneros de la Valderia, en ambos sentidos, tal como ha indicado la Subdelegación del Gobierno.