Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados


Castilla y León atraviesa una «compleja» situación debido a la existencia de cinco incendios en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 en las provincias de Palencia, Zamora y León, así como otros cuatro en IGR 1 que se concentran en la provincia leonesa y en Ávila y que dejan, por el momento, un voluntario de 35 años muerto, dos heridos en la UCI y decenas de municipios desalojados.
Así se desprende del balance que ha ofrecido en rueda de prensa el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en la que ha estado acompañado por el delegado del Gobierno, Nicanor Sen, y en la que se ha puesto el foco en la «complejidad» de abordar las tareas de extinción debido a las desfavorables condiciones meterológicas que se han registrado este martes.
En su intervención, el titular de Medio Ambiente ha explicado que a lo largo de la tarde los incendios se han visto sometidos a una situación meteorológica «muy complicada» debido a la llegada de una capa de aire frío a la atmósfera que ha hecho bajar por mayor peso a la superficie y subir la capa de aire caliente.
Este cambio de capas de aire ha originado rachas de viento que han llegado a los 100 kilómetros por hora, lo que ha generado en los distintos fuegos forestales activos en la provincia de León y en la de Zamora una situación «muy complicada» al hacer que los fuegos queden fuera de la capacidad de extensión del operativo.
Precisamente, el consejero ha explicado que los medios aéreos se han quedado en las bases al no haber podido volar y los medios terrestres no podían atacar la cabeza de los incendios.
Durante la jornada de este martes también se han registrado varios heridos debido a las tareas de extinción de los numerosos incendios que afectan al territorio castellano y leonés.
En concreto, ha resultado herida una persona que ha sido desplazada al León desde la zona de La Bañeza; dos heridos que se encuentran en la UBI en el Hospital de Zamora y otros dos en el servicio de urgencias que proceden del incendio de Puercas (Zamora).
De igual forma, hay entre seis y ocho personas que han recibido atención por heridas de poca gravedad en la zona de Tábara, en la provincia zamorana.
Evacuaciones
Durante la rueda de prensa, el consejero de Medio Ambiente se ha referido a las localidades que han sido evacuadas durante la jornada de este martes.
En la provincia de León, han sido un total de 25 los municipios desalojados, entre ellos Destriana, Robledo de la Valduerna, Posada de la Valduerna, Villalís de la Valduerna, Villamontán de la Valduerna, Miñambres, Quintana y Congosto, Palacios de Jamuz, Herreros de Jamuz, Quintanilla de Flores, Quintana del Marco, Villanueva de Jamuz, San Juan de Torres, Altobar de la Encomienda, Alija del Infantado, Jiménez de Jamuz, Santa Elena de Jamuz, Lanora del Río, San Félix de la Valdería, Pobladura de Yusso, Calzada de la Valdería, Felechares de la Valdería, Pinilla de la Valdería, Castro Calbón y San Esteban de Nogales.
En la provincia de Zamora también se han producido desalojos de localidades. En concreto, se ha desalojado Cubo de Benavente, Uña de Quintana, Molezuelas de la Carballeda, Congosta, Alcubilla de Nogales, Villageriz, Fuente Encalada, Carracedo de Zamora, San Pedro de la Viña y se han añadido muy recientemente Bercianos de Aliste, por lo que hay once localidades que han sido evacuadas.
Tarde «muy complicada»
Respecto a la tarde y los incendios, el titular de Medio Ambiente ha remarcado que la jornada ha sido «muy complicada» ya que no ha llovido en las zonas donde se encuentran los incendios y se ha comprobado el «carácter errático» de vientos muy fuertes.
Suárez-Quiñones ha señalado que los incendios de la parte berciana se han sujetado a las «muy difíciles» condiciones climatológicas de la tarde y a partir de estas horas hay una «ventana de oportunidad para que el operativo actúe».
«El operativo, en el momento que tiene la posibilidad de actuar porque las circunstancias meteorológicas lo permiten, actúa con éxito, rebajando las llamas y logrando la estabilización de los incendios», ha asegurado el consejero.
A este respecto, ha detallado que a partir de ahora, la actuación del operativo se produce porque la meteorología lo permite y los medios van a tratar de avanzar en las labores de estabilización de todos los incendios durante la noche y la mañana del miércoles.
En este sentido, ha precisado que el incendio más preocupante es el de Molezuelas-Castocalbón, el del sur de la provincia, que ha originado columnas de humo «importantes» y avanza con «mucha velocidad» al quemar pasto y matorral muy seco.
En cuanto al incendio de Puercas (Zamora) que se encuentra en la zona de Aliste, cerca de Portugal, las circunstancias meteorológicas han permitido trabajar en condiciones «favorables».
«Comprensión»
Por su parte, el representante gubernamental en la Comunidad ha incidido en que son «momentos muy duros» para los ciudadanos al ver sus viviendas afectadas en los pueblos desalojados, si bien ha pedido «comprensión» hacia la Guardia Civil cuando se les indique que hay que desalojar la localidad, algo que «sólo tiene como único fin el preservar su vida».
En los mismos términos ha trasladado sus «más sinceras condolencias» en nombre del Gobierno a los seres queridos de la persona que perdido la vida este martes en las tareas de extinción en León y ha deseado una pronta recuperación a todas aquellas personas que han resultado heridas por las llamas.
Temas:
- Incendios forestales