España arde en agosto 2025: mapa con los grandes incendios que arrasan el país
Más de una docena de incendios activos mantienen en alerta a varias comunidades, con miles de desalojados

Aquí se puede consultar un mapa de los incendios en España estos días. El fuego se extiende por muchos puntos de España este martes 12 de agosto, con más de una docena de incendios forestales, la mayoría de ellos concentrados en Castilla y León, donde hay más de 2.500 desalojados, y Orense (Galicia). La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado a cerca de 1.000 militares y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha enviado efectivos para colaborar en las tareas de extinción a lo largo del día.
En el mapa de incendios de España, se observa que muchos de ellos se concentran en Castilla y León, donde el número de evacuados ha descendido a 2.520 frente a los 3.700 de la pasada noche tras el fin del desalojo en Yeres, Las Médulas, Orellán y Carucedo. A pesar de ello, se han tenido que confinar Borrenes y La Chana y se ha desalojado Peñalba de Santiago, en Ponferrada.
A las 14:50 horas, la Guardia Civil de Ávila ha detenido a un varón que ha confesado haber provocado de forma intencionada el incendio forestal desatado entre Cuevas del Valle y Mombeltrán el pasado 28 de julio, un delito que habría llevado a cabo por intereses laborales, dado que era trabajador de extinción.
Poco después, a las 16:45 horas, el operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) ha elevado a Índice de Gravedad Potencial 2 (Nivel 2) el incendio de Martín de Yeres (Salamanca), donde el fuego se aproxima con «rapidez» a casas en la periferia del casco urbano, y con el de Resoba (Palencia), donde se ha tenido que evacuar a la localidad de Abadía de Lebanza y que confinar a las de El Campo y Lebanza.
Otra de las provincias más afectadas por el fuego de este mapa de incendios de España se encuentra en Orense. La Xunta de Galicia ha decretado el nivel 2 de emergencia a nivel provincial a las 14:18 horas por la oleada de incendios simultáneos. En conjunto, los de mayor afectación –aquellos que o bien superan las 20 hectáreas o que han supuesto un peligro para viviendas– ya han calcinado alrededor de 4.350 hectáreas, con base en las últimas estimaciones de la Consellería do Medio Rural.
Asimismo, el primero de los incendios del municipio de Maceda (Orense), en la parroquia de Castro de Escuadro y con una dimensión estimada de 450 hectáreas quemadas, se ha reactivado.
Además, la circulación de tren entre Santiago y Orense ha sido restablecida esta tarde de martes tras permanecer cortada desde las 13:45 horas por un incendio en las inmediaciones de la vía en la ciudad de Las Burgas. De ello han informado Renfe y Adif, al tiempo que indican que permanece cortado el tramo en la línea de alta velocidad Galicia-Madrid entre Ourense y Taboadela.
El lunes 11 de agosto, se produjo un incendio en Tres Cantos (Comunidad de Madrid), donde una persona ha fallecido y cerca de 1.500 hectáreas se han visto afectadas. El fuego todavía está en fase de control y en situación 2 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (Infoma).
El fallecido es un hombre de unos 55 años que trabajaba en una hípica en la urbanización Soto de Viñuelas, que ha muerto como consecuencia de las quemaduras que sufrió cuando presuntamente trataba de salvar a sus caballos. Además, otro hombre de 83 años tuvo que ser trasladado al mismo centro hospitalario con dolor torácido, aunque ha recibido el alta hospitalaria.
También Navalmoralejo (Toledo) ha sufrido la violencia de un fuego que ya ha traspasado la frontera con Extremadura tras arrasar unas 3.000 hectáreas, el 75% de ellas en la comunidad vecina. El incendio continúa en Nivel 2 y se mantiene el confinamiento preventivo de las localidades de La Estrella y Villar de Pedrosa.
Mientras, en Andalucía, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que se tienen «sospechas fundadas» de que el incendio en el paraje Sierra de la Plata en Tarifa (Cádiz), que obligó el lunes al desalojo de más de 1.500 personas, «ha podido ser intencionado».
Por ello, han activado e incrementado los operativos de vigilancia, reforzando los efectivos por parte de los cuerpos de seguridad y también la vigilancia y la investigación en relación con los incendios, como ha apuntado el consejero en declaraciones a los medios. Así, a lo largo de esta tarde, la Guardia Civil de Cádiz ha identificado y localizado a un hombre como presunto responsable del conato de incendio registrado este martes por la mañana en una zona de arbustos junto a la urbanización Playas del Estrecho y uno de los parkings de la zona, en Los Caños de Meca.
Temas:
- incendio