Vox alerta que la subvención de Urtasun a la Academia del Aragonés busca promover el catalán en Aragón
La Academia de la Lengua Aragonesa felicitó el día de San Jorge en catalán
Los de Vox consideran el organismo una "plataforma pancatalanista"


La subvención que el Gobierno de España ha otorgado por primera vez al catalán y al aragonés en Aragón ha vuelto a poner el debate sobre la mesa respecto de las lenguas propias. El Ministerio de Cultura ha otorgado este martes a la Academia de la Lengua Aragonesa y a la Diputación Provincial de Zaragoza –gobernada por el PSOE– una línea de subvenciones que asciende a 100.000 euros –mitad a partes iguales–, por iniciativa del diputado de Sumar por Aragón, Jorge Pueyo.
Los de Vox alertan que a través de este tipo de acciones se busca fomentar el uso del catalán en Aragón con el pretexto de promocionar el aragonés en la comunidad autónoma, y ponen como ejemplo, que en la pasada festividad de San Jorge, la Academia de la Lengua Aragonesa, felicitó incomprensiblemente el día del Santo Patrón en catalán. Un hecho que fue denunciado por los de Abascal considerándolo «una ofensa».
La Academia de la Lengua Aragonesa
Tal y como aclaran a OKDIARIO, los de Vox no están en contra del uso de las diferentes variedades lingüísticas en Aragón, sino de su «instrumentalización». Tanto PP como Vox prefieren referirse al catalán y al aragonés como «modalidades lingüísticas propias», puesto que ambas lenguas como tal no corresponde con las diversas variantes que existen en la comunidad.
Según trasladan a OKDIARIO, la Academia de la Lengua Aragonesa es «una plataforma pantacatalanista». Las acusaciones las basan en las líneas de trabajo que divulgaron en 2023, desarrolladas en 2022 –antes de que PP y Vox eliminaran las ayudas que los socialistas destinaban al organismo–, teniendo en cuenta que la Academia tanto el Instituto del Aragonès como el Institut Aragonès del Català.
Entre los tres grandes objetivos de la Academia, estaba la «promoción de la enseñanza del aragonés y el catalán de Aragón; así como la “sensibilización social sobre la realidad trilingüe» de la comunidad autónoma; y la «promoción y difusión» de ambas lenguas.
La promoción del catalán en Aragón
Para Vox, la defensa del aragonés y del catalán, tal y como la sostienen los partidos de izquierda, corresponde a una estrategia de «ingeniería lingüística»: «Sumar pretende en Aragón lo mismo que ha causado la grave fractura de la sociedad catalana, con nefastos resultados. Persiguen una deriva separatista muy peligrosa».
Las advertencias de los de Abascal no serían disparatadas si se tiene en cuenta que la zona donde se habla catalán en Aragón corresponde principalmente con la zona de la franja que los independentistas buscan anexionarse –conocida como la Franja del Ponent–, correspondiente a la región del levante, y que aspiran a convertir en los Países Catalanes, cuya frontera estaría en el río Cinca, tal y como reivindicó Quim Torra, haciéndose eco de una de las entidades socioculturales instaladas en Fraga, llamada Casal de Jaume I.
Esta asociación Casal de Jaume I fue fundada en 2001, por iniciativa de Acción Cultural del País Valencià (ACPV), un organismo que propugna también la anexión de la Comunidad Valenciana a los «Países Catalanes».
Pues bien, el Casal de Jaume I de Fraga manifestó su apoyo al process en 2014. Un año después, firmó la «Declaració de Ponent» con la CUP, con la cual los independentistas reivindican la anexión de este territorio de Aragón, a través de la adhesión social y económica hacia Cataluña, «a pesar de las actuales fronteras administrativas».
La pérdida de diversidad lingüística
Al hilo de todo esto, Vox sostiene que «la imposición de la estandarización en una única lengua construida al efecto, según aducen, de asegurar la pervivencia de las variedades patrimoniales, supone la aniquilación de las auténticas variedades lingüísticas aragonesas que son el verdadero patrimonio cultural que debe protegerse».
«Esta clara política tan negativa de estandarización de la lengua, con claras motivaciones de construcción política y creación artificial de un hecho diferencial, tiene por único objetivo desunir y establecer barreras a la comunicación», señalan.
Desde el Gobierno de Aragón sostienen a OKDIARIO que la línea de subvención por parte de Sánchez a Sumar es «un pago al apoyo del diputado aragonés».
Sin embargo, consideran que la Academia de la Lengua Aragonesa es necesario que exista para que los hablantes tengan como referente a un organismo aragonés. «En caso de que no existiera, se verían obligados a tener como referencia a uno de Cataluña», razonan.
Los populares reconocen que la situación actual de las lenguas no ofíciales en Aragón es compleja, puesto que la prórroga presupuestaria de este año, conlleva a no poder dedicar ninguna partida a estos organismos, ya que además se sienten en la obligación cumplir con la Carta Europea de las lenguas, que dicta que se debe promover.
Si bien, por otro lado, sus principales socios de legislatura, como es Vox, les empuja a no destinar ningún tipo de financiación a este tipo de actividades de promoción.