Pilar Alegría hunde al PSOE en Aragón: sacaría el peor resultado histórico mientras Azcón se consolida
PP y Vox se consolidan como alternativa política mientras que el PSOE se desangra
La extrema izquierda gana fuerza en Aragón


Cuanto más visita Aragón Pilar Alegría peor efecto causa entre sus votantes, a la vista de las última encuesta realizada por Sigmas Dos, y que ha dado a conocer el PP en sus redes sociales. De celebrarse elecciones autonómicas, la dirigente socialista llevaría al partido a los peores resultados en la historia de la formación.
Desde que la ministra de Educación, Pilar Alegría, se postuló como candidata a liderar el PSOE aragonés, sus viajes oficiales como miembro del Ejecutivo de Sánchez han sido una constante, hasta el punto de ser Aragón casi la única comunidad que visita.
Un hecho que lo reconoció la propia Alegría al ser preguntada por OKDIARIO la pasada semana cuál era el motivo por el cual Aragón recibía casi atenciones en exclusividad por parte de su ministerio. La ministra se limitó a responder que «la tierra tira».
Los actos oficiales como ministra a Aragón alcanzan más del 70% de todos los que realiza, al margen de los eventos del PSOE en la comunidad. Sin embargo, las maniobras de instrumentalización de su Ministerio para hacer campaña política no están dando resultados.
El PSOE de Alegría obtendría entre los 17 y 19 escaños en el parlamento aragonés, bajando entre 6 y 4 respecto al resultado que obtuvo su antecesor Javier Lambán en 2019. El barón socialista se opuso a que Alegría tomara el mando del partido al advertir que las políticas de Ferraz podrían suponer una debacle en las autonomías, tal y como se estaría cumpliendo.
Por el contrario, según la encuesta de Sigma Dos, Jorge Azcón se consolida como primera fuerza en la comunidad, ganando entre 3 y 4 escaños respecto de las anteriores elecciones, hasta rozar la mayoría absoluta al estimar que el PP estaría entre 31 y 32 diputados –la mayoría está fijada en 34–.
El PP aragonés no ha tardado en valorar positivamente la estimación de voto, sacando pecho y afirmando que los pronósticos «avalan la gestión del Gobierno de Aragón y de Jorge Azcón en los dos años de legislatura», según la encuesta de Sigma Dos, pese a que los populares no han logrado sacar adelante los presupuestos de este año.
Los datos lo demuestran. Los aragoneses avalan la gestión del @GobAragon de @Jorge_Azcon en los dos años de legislatura del @pparagon. pic.twitter.com/5xiNOe00l0
— PP de Aragón (@pparagon) July 22, 2025
De hecho, entre las filas del partido reconocen que de no aprobarse los presupuestos del próximo año ni llegar un acuerdo con Vox, Jorge Azcón se vería formado a convocar elecciones anticipadas.
Vox y IU refuerzan su posición en Aragón
La ruptura de Vox del Gobierno en Aragón, no le pasa factura entre su electorales. Es más, todo lo contrario. Vox se consolidaría su peso en la comunidad, y podría alcanzar 9 escaños –dos más que en las anteriores elecciones–.
El radicalismo de los partidos nacionalistas en el resto de España tiene sus efectos en el ala conservadora aragonesa. El Partido Aragonés (PAR) sumido desde hace años en una grave crisis interna podría desaparecer en las próximas elecciones.
Si en los últimos comicios, el PAR obtuvo tan sólo un diputado, la estimación de voto les sitúa en 1 o cero escaños. Pese a ello, a día de hoy, es el partido que más direcciones generales ostenta en el Ejecutivo de Azcón, pese a no formar parte del Gobierno y ser un partido minoritario dentro del espectro político.
La fuerza de Aragón Existe en el parlamento aragonés también va a menos. Según las últimas estimaciones, al partido que lidera Tomás Guitarte le dan entre 1 y 2 escaños, teniendo en la actualidad 3.
Por otro lado, el batacazo del PSOE beneficiaría a la extrema izquierda en Aragón. Izquierda Unida (IU) estaría a punto de alcanzar su mejor resultado, convirtiéndose en el único que crece frente a Podemos, que también podría desaparecer en las próximas elecciones.
Izquierda Unida podría pasar de 1 diputado a 2 o 3 escaños, mientas que Podemos que a día de hoy mantiene un escaño, podría no sacar ningún representante. Respecto de Chunta Aragonesista –integrado en Sumar a nivel nacional– mantendría sus 3 escaños, pudiendo aumentar un diputado.