Ni se te ocurra hacer esto si descubres que tu perro tiene una garrapata: un veterinario explica por qué
Esto es lo que puede hacer tu perro si considera que no eres de fiar
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
Éste es el truco más efectivo para acabar con los ladridos de tu perro
Si tu perro te quita y te destroza los zapatos es por esto: lo confirma un adiestrador canino
Llevas mal a tu perro en el coche: así debes hacerlo para evitar multas de hasta 500 euros

El verano trae consigo más que sol y paseos largos, ya que es la época del año en la que ciertos enemigos invisibles salen de su escondite y amenazan la salud de nuestras mascotas. Entre ellos, las garrapatas destacan por su capacidad de causar estragos en el organismo de los perros.
Si alguna vez descubres una de estas diminutas criaturas adherida al cuerpo de tu compañero peludo, lo último que deberías hacer es actuar por impulso. Los expertos advierten que un error común puede poner en serio riesgo a tu mascota.
Lo que nunca debes hacer si encuentras una garrapata en tu perro
Ante la visión de una garrapata, muchos dueños reaccionan intentando arrancarla de inmediato. Sin embargo, esta reacción instintiva puede resultar muy perjudicial.
Según informa el blog de la tienda veterinaria Barakaldo, intentar quitar una garrapata viva puede dejar fragmentos de su cuerpo, como la cabeza o las piezas bucales, incrustados en la piel del animal.
Esta situación no sólo es dolorosa, sino que también puede desencadenar infecciones locales e inflamaciones difíciles de tratar. La indicación de estos expertos es clara: jamás debes retirar una garrapata sin haberla matado antes. La seguridad de tu mascota depende, en buena medida, de este paso fundamental.
Cómo se comportan las garrapatas y por qué son tan peligrosas
Para prevenir y combatir eficazmente a estos parásitos, es importante entender su forma de actuar. Las garrapatas suelen esconderse en vegetación alta, como arbustos o matorrales, a la espera de que un animal pase cerca.
Una vez en contacto, se aferran al pelaje del perro y buscan zonas cálidas y escondidas del cuerpo para alimentarse: detrás de las orejas, entre los dedos, en el cuello o en la cara interna de los muslos.
Estos parásitos consumen sangre, y además inoculan sustancias anestésicas y anticoagulantes que les permiten pasar desapercibidos durante horas. Esto puede derivar en anemia, reacciones alérgicas e incluso transmisión de enfermedades infecciosas graves.
Algunas patologías, como la parálisis por garrapatas o el dolor articular crónico, están asociadas directamente con estos ácaros.
Claves para proteger a tu perro de las garrapatas
Prevenir siempre será mejor que curar. Éstas son algunas estrategias recomendadas por los expertos:
- Evita áreas infestadas: no permitas que tu perro explore zonas con vegetación densa.
- Revisiones regulares: al regresar del paseo, inspecciona a fondo el pelaje de tu mascota.
- Productos antiparasitarios: utiliza collares, pipetas, espráis o comprimidos según lo indicado por tu veterinario.
- Mantén la higiene: baña y cepilla frecuentemente a tu perro, especialmente en la temporada estival.
Así debes quitar una garrapata correctamente
Si pese a todas las medidas de precaución encuentras una garrapata en tu perro, aplica uno de estos métodos antes de retirarla:
- Con un producto antiparasitario tópico, diseñado para matar garrapatas rápidamente.
- Con aceite, cubriendo el cuerpo del parásito para obstruir sus poros respiratorios.
- Una vez muerta, retírala con pinzas, asegurándote de no dejar restos en la piel. Luego, limpia la zona con un antiséptico y observa si hay alguna reacción en los días siguientes.
Con conocimiento, prevención y las herramientas adecuadas, puedes evitar que estos diminutos animales pongan en peligro la salud de tu mascota este verano.