Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que quieren tener niños y ajolotes en casa
El consejo para que tu cachorro duerma toda la noche
El consejo de los veterinarios si tienes niños y gatos callejeros
La recomendación de los expertos a los nuevos dueños de mascotas
Tu perro no te chupa porque te quiera, la razón te va a dejar mudo: lo dice una experta
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte

Los ajolotes son una de las mascotas más peculiares que se pueden tener en casa, pero, si tienes hijos, hay ciertas recomendaciones que debes saber antes de meter un ajolote en el acuario. Un veterinario alerta de los errores más comunes y lo que debes vigilar para no poner en riesgo la salud del animal.
Este curioso animal no es ni un pez ni tampoco un juguete: es un anfibio que vive bajo el agua y que llama la atención por su aspecto entrañable y simpático.
Es precisamente esa apariencia jovial la que puede llamar la atención de cualquier niño y generar problemas si no se toman ciertas precauciones.
Ajolotes y niños en casa: un veterinario avisa de las precauciones que debemos tener en casa
El ajolote es una especie muy peculiar por su capacidad para regenerar partes del cuerpo, incluso partes de su propio cerebro. No obstante, se trata de un animal que debe mantenerse en unas condiciones muy específicas. Si no se tienen en cuenta estas condiciones, es mejor ni plantearse tener un ajolote en casa.
El experto veterinario Alejandro Martín Ríos, de la Clínica Veterinaria Azureus, recuerda que la temperatura del agua es la clave para el bienestar de los ajolotes. «Debe ser de baja a muy baja», advierte el veterinario.
Si la temperatura sube, el ajolote sufrirá, y este puede ser uno de los factores de riesgo al tener niños en casa. Pero más allá de la presencia de infantes, controlar la temperatura del acuario es uno de los grandes retos de aquellos que tienen ajolotes.
También es importante que el ajolote que vive en el hogar haya sido criado en cautividad. El ajolote está considerado una especie muy protegida y, aunque la mayor parte de ejemplares que se comercializa proviene de la cría en cautividad, es necesario exigir los documentos que así lo acrediten.
La calidad del agua es la clave si tienes ajolotes y niños en casa
Más allá de la temperatura, la calidad del agua es un aspecto fundamental para el bienestar de los ajolotes. No basta con que el agua esté limpia; debe tener ausencia de amoniaco, nitrito y los niveles de nitratos deben ser lo más bajos posible.
El veterinario insiste en que, si los parámetros del agua se alteran, la salud del ajolote puede estar en serio riesgo. Y aquí viene la clave con los niños: no deben meter la mano en el agua del acuario.
Además de alterar los niveles de estrés del animal, al introducir las manos en el acuario se puede alterar la química del agua sin querer. Esto puede ser muy dañino para el ajolote.
Los veterinarios insisten: si no puedes garantizar la salud del animal, busca otra mascota
Los expertos en salud animal suelen coincidir en que, si la salud de la mascota no se puede garantizar porque hay niños en casa u otros factores externos, lo mejor es no dar el paso de comprar o adoptar esa mascota.
Este aviso no pretende asustar, sino sólo informar. La convivencia de niños y ajolotes puede darse sin problemas, siempre que los padres sean capaces de hacer entender a los niños que el ajolote es un animal muy particular y con una adaptabilidad delicada.