Plaga

Pánico en España por la plaga que está afectando a estas zonas: puede ser mortal

Truco para eliminar las garrapatas
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

España está en riesgo, en especial, estas zonas en las que esta plaga está causando una enfermedad que puede ser mortal. Tenemos que estar preparados para lo peor, en especial si nos fijamos en lo que parece que está llegando en estos días. Por lo que, llegará este momento en el que tenemos que empezar a cuidar al máximo todo tipo de detalles que pueden llegar a ser claves en estas próximas jornadas que tenemos por delante.

Esta temporada debemos prepararnos con algunos elementos que pueden acabar siendo los que nos acompañarán en estas próximas jornadas. Las excursiones al aire libre pueden convertirse en una auténtica pesadilla que hasta el momento no esperaríamos. Sobre todo, si tenemos por delante un cambio importante que puede acabar dándonos más de una sorpresa inesperada. Por lo que, estamos pendientes de una serie de situaciones que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Una plaga que va llegando a toda velocidad y que se extiende de tal forma que debemos empezar a prepararnos para una importante transformación que debemos tener en mente.

Puede ser mortal

Hay una plaga que puede afectarnos de lleno y sin duda alguna, deberemos empezar a tener en consideración algunos cambios que hasta la fecha no esperaríamos. Tenemos por delante un destacado giro de guion que, sin duda alguna, puede acabar siendo lo que nos acompañe.

La llegada de un aumento de las temperaturas puede acabar siendo lo que realmente nos acompañe en estos días que hasta la fecha no esperaríamos. La voz de alerta la han realizado los expertos que no paran de darnos datos destacados ante un cambio en el comportamiento y la incidencia de una enfermedad que transmiten unos insectos que pueden llegar de la mano de nuestras propias mascotas.

Tenemos que estar preparados para ver llegar un giro importante en la manera de visualizar un problema que ha dado pie al aumento de visitas a urgencias que puede convertirse en un problema de fuerza mayor. Tocará estar muy pendiente de una serie de cambios que pueden ser destacados.

La plaga de garrapatas es una de las terribles de los últimos tiempos y algo que quizás no sabemos es que se trata de insectos que pueden transmitir enfermedades muy graves. Incluso puede acabar con la vida de una persona.

Esta zona de España está siendo afectada por esta grave enfermedad

Tal y como nos explican los expertos de SosLyme: «La Enfermedad de Lyme es una infección bacteriana principalmente por Borrelia burgdorferi y otras bacterias, virus y parásitos acompañantes que denominamos coinfecciones. Puede afectar a varios e incluso todos los órganos y tejidos, y especialmente al sistema locomotor y al nervioso. Por eso se define como una multi-infección multisistémica. Se contrae por la mordedura de garrapata, pulga piojo, chinche, mosquito, etc… infectado y sus síntomas pueden aparecer de inmediato, después de semanas, e incluso meses o años. La Enfermedad de Lyme puede afectar a personas de cualquier edad. Las personas que suelen estar al aire libre en ambientes con césped y bosques tienen mayor riesgo de contraerla al estar más expuestas a las garrapatas. Las probabilidades de ser picado por una garrapata son mayores en las épocas del año en que las garrapatas son más activas».

Debemos estar muy atentos a estos síntomas: «El síntoma más visible de la infección es el eritema migrans, una mancha rojiza que aparece en el entorno de la picadura. Sin embargo, muchas veces esta mancha no aparece, o pasa desapercibida. Si tienes fiebre y unos síntomas de infección indefinida y has estado en las últimas semanas en una situación de riesgo – en contacto con animales o al aire libre en zonas de hierba alta o boscosa, por ejemplo-«.

En especial si hemos estado en contacto con estos insectos: «No. Solo transmiten esta enfermedad aquellas garrapatas infectadas por la bacteria borrelia. El 50% de las garrapatas lo están. La más común en España es la Ixodes ricinus. Las garrapatas en estado ninfa son activas de mediados de mayo a mediados de agosto y tienen el tamaño aproximado de las semillas de amapola. Las garrapatas adultas, cuyo tamaño es similar al de las semillas de sésamo, son más activas de marzo a mediados de mayo y de mediados de agosto a noviembre. La Enfermedad de Lyme puede ser transmitida tanto por la garrapata en estado ninfa como por la adulta. Si detectas que una garrapata se ha adherido a tu piel, tienes que retirarla lo antes posible. Hay que hacerlo con unas piezas especiales para sacar garrapatas. Para extaerla debes agarrar la garrapata donde esté más cerca de la piel y eliminarla girando suavemente. No debes usar los dedos, ni unas pinzas normales, ni intentar quitarla de ninguna otra manera (echando aceite, alcohol o gasolina), ya que los fluidos dentro de la garrapata podrían transmitir virus o bacterias. Es importante saber que, para atajar las consecuencias de una infección, se administra el antibiótico si hay sospechas, incluso antes de obtener los resultados de análisis que determinen si realmente tienes una infección por borrelia».

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias