Resulta irónico buscar en lugares del mundo referencias para enaltecer rincones de España que en sí suponen auténticos idilios turísticos. Por ejemplo, si miramos a Venecia, cambiamos de su banda sonora la mandolina por la guitarra española y damos al agua la capacidad de protagonizar la orografía de su núcleo turismo encontramos que en un rincón de Almería se erige nuestra propia ciudad entre canales. Se llama Almerimar y la forma en la que su puerto deportivo conecta su vida con el mar han hecho que se haya ganado el sobrenombre de la Venecia española.
- Ni Los Ángeles ni San Francisco: esta es la ciudad californiana de moda
- El mapa más refrescante del verano está en Extremadura
La ‘pequeña Venecia’ española en Almería
Nos trasladamos a El Ejido, Almería. Dicen que es más fácil despertar la identificación colectiva si estableces referencias cinematográficas, así que quizá sea más fácil identificar la zona de El Ejido yendo a los escenarios que recoge la serie Mar de plástico, porque esta zona es conocida por las extensiones de invernaderos de sus cultivos. Y porque también guarda cierto histórico con el cine, ya que fue parte de los exteriores en la película Conan el Bárbaro.
Pero poco tiene que ver este paisaje con el que deja al turista Almerimar. De hecho, podría catalogarse como la antítesis de la zona, lo que alimenta el encanto de esta localidad costera. Lo cierto es que Almerimar no es el verdadero nombre de este lugar. Se trata de Ensenada San Miguel y el hecho de que su nombre se haya visto opacado por el de Almerimar es por la popularización del proyecto que sí lleva este nombre. Una urbanización de lujo que fue construida en los 70 alrededor del puerto deportivo y junto al campo de golf.

Aparte del clima y de encontrarse en la zona con más horas de sol de Europa (hablamos de Almería), uno de los grandes encantos de Almerimar es la conjunción de vida, lujo, deportes y playas que ofrece su ubicación. El litoral está distribuido en cinco tramos de playas, cada una con su encanto y personalidad. Desde la tranquilidad de la Playa de Levante hasta el encanto de la playa de Entinas-Sabinar, situada en el parque natural que le da nombre.

Su puerto es uno de los más grandes de Andalucía, albergando un sinfín de actividades deportivas. Además, sirve de núcleo urbano para sus ciudadanos y visitantes, con la presencia de áreas comerciales y una impresionante oferta de restauración.
Un destino para los amantes del deporte
Amenimar es el idilio costero de quienes buscan una desconexión entre jornadas deportivas. Sirviendo de refugio para los amantes del golf, ya que su campo es uno de los de mayor atractivo de Almería. Fue diseñado en 1976 por Rob Kirby y Gary Player, quienes hicieron realidad los 27 hoyos y 800.000 metros cuadrados con un diseño sobre el que convergen extensiones de palmerales y lagos.

Aunque su principal atractivo es, como no podía ser otro, el puerto deportivo. Al fin y al cabo fue este proyecto el que dio origen y sentido a Almerimar y, por tanto, no hay detalle ni deporte que se le escape. Partiendo de la navegación, las costas de Almerimar son el rincón perfecto para los amantes del windsurf, kitesurf y surf, ya que sus costas ofrecen las condiciones perfectas para esta práctica.

Saliendo de la costa, los deportes acuáticos continúan a poco menos de 10 minutos en coche, llegando al Lago Victoria de Almerimar. Un idilio acuático de interior que recrea el escenario perfecto para quienes prefieren optar por deportes más tranquilos como son el remo, el piragüismo o el esquí acuático.
Dónde dormir
Si eres de los que quiere aprovechar toda la esencia deportiva, social y el encanto de la zona, sin duda el mejor lugar para descansar es el Hotel AR Golf Almerimar. Este rincón de 5 estrellas se erige sobre el Campo de Golf Almerimar. Pero lo que realmente confiere esta ubicación es la comodidad de estar a tan solo 50 metros del Puerto Deportivo, a un paseo de la playa y muy cerca, a solo 5 kilómetros del Parque Natural de Punta Entinas.

Perfecto para relajarte después de un día en su spa, que cuenta con circuito de aguas, compuesto de piscina dinámica climatizada con cuello de cisne, camas de burbujas y masaje, chorros a presión, sauna finlandesa, baño turco, duchas de sensaciones, piscina agua fría y zona relax. Así como doce cabinas independientes para masajes y gimnasio con clases asistidas y zona fitness.
Dónde comer
Siendo Almería, solo podemos encontrar grandes propuestas gastronómicas. Empezando por Carbónico Capital, una de las últimas aperturas de la zona, que apenas lleva un mes abierto y ya ha ocupado todas las portadas de la prensa local por la oferta que el chef Jorge Andújar ha presentado en su interior. Y en su carta, construida en base a la idea de elevar a un toque de vanguardia la gastronomía almeriense, infundiendo a sus cocinas el mantra por el respeto al producto local.

El sabor italiano se imparte en Osteria Da Ralp, catalogada por The Objective como el único restaurante italiano con horno de leña de El Ejido, lo cual ya es condicionante de calidad para un local de estas características. Donde además recomiendan no irte sin despedir la experiencia con su postre estrella: el tiramisú (casero, obviamente).