Los vecinos de la localidad más afectada por la peor riada de la historia en nuestro país siguen llorando a las víctimas y siguen indignados con las instituciones, especialmente con el Gobierno de Pedro Sánchez, que no ha cumplido con las obras prometidas en el barranco del Poyo. Las víctimas temen que otro episodio de lluvias desemboque en una situación similar a la que vivieron hace un año.
El PSOE ha presentado ante el Supremo extractos bancarios que acreditan la retirada de un millón de euros en efectivo desde 2017, pero ha omitido aportar un solo justificante, factura o ticket que detalle en qué se gastaron los 200.000 euros abonados a la "Secretaría de Organización" dirigida por Santos Cerdán.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha manifestado públicamente su apoyo a OKBALEARES por la censura extrema que padece en el Parlament donde los portavoces socialistas no sólo no responden a nuestras preguntas sino que ya no permiten ni formularlas. Prohens lo ha hecho en el arranque de su intervención en el acto de celebración del 4º Aniversario del nacimiento de OKBALEARES.
Cristina Herrero, presidenta de la Autoridad Fiscal Independiente (AIReF), órgano fiscalizador de las cuentas públicas, que el Gobierno tendrá que hacer recortes este año por 12.000 millones para cumplir con la regla de gasto comprometida con Bruselas, además de otros 2.600 millones en 2026. Y eso pese a que la AIReF ha elevado su previsión de crecimiento del PIB para este año siete décimas, al 3%.
La contaminación generada por los residuos humanos se ha convertido en uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestra era. A diario, se vierten millones de toneladas de basura en el entorno natural: desde plásticos que perduran siglos flotando en los océanos, hasta aparatos electrónicos en desuso que recorren el planeta de un vertedero a otro. A pesar de los esfuerzos por reciclar y reducir la producción de residuos, la magnitud del problema sigue aumentando.
El Gobierno de Pedro Sánchez prevé que la Fiscalía tome las riendas de la fase de instrucción en causas penales como las que hoy afectan a su entorno familiar y político. Y dentro de esa reforma, el Ejecutivo socialista también incluirá un apartado para impedir que se presenten recursos contra decisiones del Ministerio Público que, actualmente, sí pueden interponerse contra los jueces.
Las usuarias de alta cosmética estarán contentísimas con la noticia que acaba de lanzar una de las firmas españolas más reconocidas en el tratamiento de las arrugas. Sibari Republic ha anunciado que a partir de hoy y sólo durante una semana, ofrecerá los descuentos más grandes del año: un 50% en las líneas clásicas, y un 30% en sus últimos lanzamientos, como la línea Origin.
El PSOE de Andalucía ha aprovechado la crisis del cribado del cáncer para atacar a la gestión sanitaria del Gobierno de Juanma Moreno, pero hay que recordar que María Jesús Montero, actual ministra de Hacienda, vicepresidenta del Gobierno y secretaria general del PSOE-A, recortó un 8% del gasto sanitario y despidió a cerca de 8.000 profesionales durante su etapa como consejera de Salud en Andalucía.
Tras compartir su opinión sobre Madrid en TikTok, un joven catalán ha enloquecido a las redes sociales. El visitante de la ciudad condal ha visitado la capital y ha dejado muy claro lo que piensa sobre esta ciudad. En el momento de planear un viaje, lo habitual es consultar reseñas y opiniones de otros viajeros que tengan intereses similares. El joven visitante, @mate_five ha hecho saber a sus seguidores lo que piensa sobre Madrid. La mejor forma de saber que ciudad es la mejor para visitar es recoger las opiniones de aquellos que ya la han visitado.
El Real Madrid se enfrentará al Girona, en el partido correspondiente a la 14ª jornada de Liga, el 30 de noviembre a las 21:00. El partido, que se disputará en Montilivi, se jugará en el periodo de seis encuentros consecutivos fuera del Bernabéu, cuatro de Liga (Rayo, Elche, Girona y Athletic) y dos partidos de Champions: en Anfield ante el Liverpool y en El Pireo contra Olympiacos.
Ha pasado ya un año desde que las riadas en diferentes zonas de la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha acabaron con la vida de más de 200 personas, destrozaron casas y negocios y dejaron a muchos españoles sumidos en la más absoluta desesperación. En medio de las polémicas de las administraciones y la frustración por la escasez de ayudas en muchos casos, los Reyes don Felipe y doña Letizia han sido el elemento de unión entre los afectados. Los únicos que hasta ahora han cumplido su promesa de tener presentes en todo momento.
El Teatro Talía de Valencia ha acogido el estreno de 'Resurgir, cómo seguir viviendo después de haber sufrido una tragedia', el nuevo documental de Miguel Ángel Tobías, director y productor conocido por su enfoque humano y social en el cine. Esta vez, Tobías pone el foco en la reconstrucción emocional, psicológica y social tras la DANA que arrasó Valencia, que hoy justo cumple un año, pero lo hace de un modo diferente: sin imágenes explícitas ni testimonios de víctimas.
Un año después de la trágica catástrofe de la DANA en Valencia, asistimos a una jornada organizada por la Asociación de Ingenieros de Caminos en la que se pregunta a distintos expertos si estamos preparados para afrontar un evento climático como el que se llevó por delante 229 vidas. La conclusión de los ponentes, ingenieros y expertos, es que España no está preparada para dar la cara a fenómenos meteorológicos extremos como la DANA que devastó Valencia.
El presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), el doctor Jesús Porta-Etessam, ha subrayado que aproximadamente el 90% de los accidentes cerebrovasculares podrían prevenirse mediante hábitos de vida saludables para el cerebro y el control de factores de riesgo modificables. Según Porta-Etessam, es responsabilidad de todos contribuir a reducir la incidencia de ictus.