El secretario general del PSOE se ha referido a su abuelo materno en al menos tres mítines en los últimos diez años, pero sólo hizo mención a su procedencia murciana, en concreto, de Lorca, ocultando que fue legionario del Ejército de Franco en la Guerra Civil, como revela este lunes OKDIARIO en exclusiva.
Pedro Sánchez y Begoña Gómez han pasado el fin de semana en el Parador de Arties (Lérida), en Baqueira Beret, la estación de esquí más cara y lujosa de España, destino preferido de la 'jet set' y la realeza europea.
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha evitado responder preguntas clave de las acusaciones populares y particulares en el Tribunal Supremo. Entre los interrogantes que permanecieron sin respuesta destacan si utilizaba aplicaciones de mensajería alternativas de seguridad reforzada como Signal o Telegram y el lugar donde conserva sus múltiples dispositivos informáticos.
Las prácticas contables del proveedor de componentes de automóviles First Brands fueron el detonante que llevó a Airtex, su filial en Aragón, a cerrar sus puertas en octubre, según han denunciado personas conocedoras del asunto. Este periódico ya adelantó que el fabricante de bombas de agua de referencia en España concedió 44 millones en préstamos a First Brands, la compañía envuelta en una quiebra mediática. Los colapsos encadenados de First Brands, Tricolor y otros grupos de referencia han despertado recelos en el mundo financiero.
El precio del tabaco vuelve a moverse en España y esta vez el cambio llega directamente desde el BOE. El Ministerio de Hacienda ha publicado una resolución que actualiza el precio de más de un centenar de productos, entre cigarrillos, cigarritos, cigarros y picadura de pipa. Marcas tan conocidas como Ducados, B.N., West, Farias o Gauloises aparecen en la lista, un ajuste que los estancos ya han empezado a aplicar. Aunque los fabricantes son quienes fijan libremente los precios, la normativa obliga a publicarlos en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La Comunidad de Madrid reabre el sábado la Línea 7B de Metro al completar los trabajos de auscultación, monitorización, consolidación y reparación incluidos en el Plan Integral de Actuaciones de San Fernando de Henares. A partir de ese día, el servicio quedará restablecido para los cerca de 120.000 usuarios diarios que utilizan el tramo comprendido entre las estaciones de Barrio del Puerto, Coslada Central, La Rambla, San Fernando, Jarama, Henares y Hospital del Henares.
Estados Unidos ha informado de que el grupo de ataque del portaaviones Gerald R. Ford, encabezado por el USS Gerald R. Ford -el portaaviones más grande y avanzado del mundo-, cruzó el paso de Anegada y ya está oficialmente el mar Caribe para integrarse a la Operación Southern Spear (Operación Lanza del Sur, en español). EEUU planta, así, al mayor portaaviones del mundo frente a Venezuela y el narcodictador Nicolás Maduro ha rogado lealtad a sus generales.
Una entidad catalanista ha arremetido contra el alcalde del PP de Ibiza, Rafa Triguero, por no usar el catalán, al que se refieren como "lengua propia" de la isla, en las comunicaciones tanto orales como escritas del Ayuntamiento. La polémica lingüística ha estallado después de que la entidad catalanista Institut d'Estudis Eivissencs (IEE), adscrita al Institut d'Estudis Catalans (IEC), haya enviado una carta al Consistorio ibicenco señalando a aquellos concejales que prefieren usar el español en vez del catalán para comunicarse de manera más cómoda y eficaz.
Este descubrimiento en Australia representa un hallazgo geológico y económico de gran importancia. Pero analicemos los aspectos más relevantes: el valor estimado del yacimiento de 5,6 billones de euros lo convierte en uno de los descubrimientos mineros más significativos de la historia reciente. Australia, que ya es el principal productor mundial de hierro, podría fortalecer aún más su posición en el mercado global de materias primas. La importancia de este hallazgo va más allá del aspecto económico.
La competición deportiva que más millones de dólares mueve al año se ha quedado prendada del coliseo del Real Madrid y hasta su exigente comisionado, Roger Goodell, ha confirmado que el fútbol americano "volverá" a España la próxima temporada con el templo blanco como sede más que probable.
En Moncloa cunde la inquietud por la pérdida de poder de la SEPI, el holding empresarial del Estado, en varias empresas estratégicas. Así, se suman la próxima pérdida de la mayoría del capital en Indra, la resistencia de Telefónica a seguir directrices del Gobierno y la entrada de la SEPI en Talgo obligada por el PNV.
Felipe de Marichalar ha elegido silenciosamente en el tenso duelo existente entre su abuelo, el Rey emérito, y su padre, Jaime de Marichalar. Muchos han hablado del dardo de Juan Carlos I contra el que fuera su yerno favorito, pero de lo que pocos se han dado cuenta es de que el hermano de Victoria Federica ha tomado partido en este pulso poniendo dinamita a la complicada relación con su padre.
Nos reunimos con Elsa Pataky en Madrid para hablar de su nuevo proyecto, Forever, un suplemento creado junto al laboratorio español Logevitas. La actriz australiana de adopción y española de nacimiento vuelve a sus raíces con una propuesta que condensa lo que ella representa: fuerza, equilibrio y bienestar.
Cada vez somos más conscientes de los impactos ambientales de la inteligencia artificial, sobre todo los relacionados con el consumo energético y de minerales críticos, la elevada huella hídrica y sus emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello agrava problemas como el calentamiento global y la degradación de los ecosistemas. Paradójicamente, la IA también puede ser empleada para optimizar los procesos productivos, ayudando así a reducir el desperdicio de energía, agua y materiales. Igualmente resulta de gran utilidad para el diseño de materiales menos contaminantes y la predicción de fenómenos climáticos extremos.
Si alguna vez te has preguntado a dónde va el dinero que consiguen los voluntarios de la AECC en los puestos que montan en la calle o en actos benéficos, esta semana se ha hecho entrega en Santander de parte de esos fondos. En toda España impulsan la mayor red de investigación en cáncer, con más de 2.300 investigadores distribuidos en 146 centros de investigación en 38 provincias. En 2025 la asociación habrá adjudicado ayudas por una cuantía de 40 millones.