La defensa del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha afirmado ante el Tribunal Supremo que García Ortiz tenía conocimiento previo de que iba a ser imputado antes de que se hiciera oficial. El abogado del Estado José Ignacio Ocio ha explicado que esto refuerza la idea de que el fiscal no borró información de su móvil hasta días después, cuando tuvo la confirmación de la imputación.
La 'misión sanchista' de TVE desde que José Pablo López está al frente de la corporación se ha puesto de relieve en un informe que ha estudiado su funcionamiento y la influencia del Gobierno de Pedro Sánchez sobre la televisión pública. Las conclusiones del documento señalan que su deriva ha convertido a "RTVE y su canal de referencia, La 1, en aparatos de propaganda política".
El Real Madrid ha publicado un vídeo en el que se ve a la perfección cómo se ha transformado el estadio del equipo blanco desde su último partido de Liga contra el Valencia el pasado 1 de noviembre hasta este domingo 16, en el que acogerá la esperada cita de NFL entre Miami Dolphins y Washington Commanders. Vean el hipogeo del templo madridista en acción y todos los detalles del 'nuevo' Bernabéu.
En la época de la posguerra española, comer no tenía nada que ver con pensar en manjares, con un primero, segundo y postre. Comer era un trámite para mantenerse vivo. El hambre apretaba, la falta de alimentos dolía y, ante eso, tocaba ser creativo y buscar soluciones que sirvieran para llenar el estómago. Un libro recoge que se comía lagarto y serpiente, algo que hoy no se acepta y asusta, pero entonces bastaba guisarlo con algunos vegetales para seguir adelante.
La banda de narcos que lideraba Stefan Milojevic convirtió el Mediterráneo en auténticas autopistas de entrada de grandes cantidades de drogas a Baleares y la Península. Los miembros de la organización criminal United Tribuns hicieron del alta mar un punto de encuentro de embarcaciones donde se recogía la mercancía para su traslado a diferentes puertos españoles y de otros países de Europa.
Desde hace muchos años, el barrio palmesano de Son Gotleu se ha convertido en un escenario para graves enfrentamientos y altercados entre clanes de la droga. En esta barriada de la capital balear conviven hasta 50 nacionalidades diferentes.
Sibari Republic es una firma que no hace más que dar de qué hablar. Hace poco era noticia porque colapsaba su web con su venta privada. Para dar la oportunidad a todos de conseguir los mejores productos antiedad hechos en España al mejor precio, ahora abre sus descuentos más grandes del año a todo el público.
El campo magnético es un elemento crucial para la vida en la Tierra. Funciona como una fuerza invisible que desvía las partículas solares y la radiación cósmica que podrían poner en riesgo la vida en la superficie terrestre. Sin embargo, este escudo no es estático ni permanente; cambia, se deforma y, en ocasiones, se debilita. Los científicos han identificado una serie de patrones preocupantes que podrían tener implicaciones directas para la tecnología, en este contexto.
Mari Boya acarició la victoria este domingo en el Gran Premio de Macao y se tuvo que conformar con un segundo puesto después de que un coche de seguridad hasta la bandera a cuadros arruinase su pelea por ser primero contra Theophile Naël. El español, claro aspirante a la Fórmula 1 en el futuro, sigue reuniendo méritos con un espectacular podio en una carrera que enfrenta a monoplazas de F3 y donde el último piloto de nuestro país en ganarla fue Dani Juncadella en 2011.
El exceso de burocracia en nuestro país afecta de lleno a las empresas, pero sobre todo a las pymes. Esto mismo ocurre en el sector del vino, ya que son las bodegas las que más sufren "las cargas administrativas", según Bodegas José Pariente.
Ángel Gómez (29 años) dejó, hace cuatro años, no solo su trabajo -en el que ganaba mucho dinero-. También cambió sus prioridades para comenzar una aventura -que terminará el día en el que no esté en este mundo-. A punto de subir al tercer escalón de su vida, el madrileño tiene el propósito de tachar los 510 puntos de 'La Lista' y "ser el hermano mayor de todos". A continuación los detalles.
Este invierno, descubrir Beston es descubrir una nueva forma de entender el calor. La firma española, nacida de la inquietud de dos amigos que se preguntaron por qué en pleno siglo XXI la gente seguía teniendo frío, ha conseguido fusionar moda, innovación y sostenibilidad en prendas capaces de transformar la experiencia del invierno. Lo que comenzó tras ver la película Everest se convirtió en un proyecto pionero: crear abrigos y chalecos calefactables elegantes, ligeros y funcionales.
Cada vez somos más conscientes de los impactos ambientales de la inteligencia artificial, sobre todo los relacionados con el consumo energético y de minerales críticos, la elevada huella hídrica y sus emisiones de gases de efecto invernadero. Todo ello agrava problemas como el calentamiento global y la degradación de los ecosistemas. Paradójicamente, la IA también puede ser empleada para optimizar los procesos productivos, ayudando así a reducir el desperdicio de energía, agua y materiales. Igualmente resulta de gran utilidad para el diseño de materiales menos contaminantes y la predicción de fenómenos climáticos extremos.
En un estudio realizado con casi 30.000 enfermeras menores de 50 años, investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) descubrieron que un alto consumo de alimentos ultraprocesados se asociaba con un mayor riesgo de adenomas, pólipos de colon que pueden ser precursores del cáncer colorrectal.