José Luis Ábalos contemplaba la posibilidad de entrar en prisión como "una situación irreal", pero mantiene la entereza, a la vez que asegura que rebatirá "absolutamente todos los cargos" porque está "convencido" de su inocencia. En el tramo final de la entrevista con OKDIARIO días antes de entrar en la cárcel, el ex ministro de Transportes rechaza categóricamente el riesgo de fuga que alegaba la Fiscalía y lamenta con amargura que le hayan arrebatado su pasado político.
El Partido Popular (PP) ha hecho, a través de varios dirigentes de la formación, un llamamiento este viernes a sus votantes y a los de Vox a participar en una manifestación "sin siglas" convocada para este domingo 30 de noviembre en el Templo de Debod, en Madrid, contra "la mafia" del Gobierno de Pedro Sánchez tras la decisión del juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, de enviar a prisión al ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y a Koldo García.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha llegado finalmente a un acuerdo para subir el salario un 11,4% a 3,5 millones de funcionarios, lo que supondrá un incremento de sus sueldos entre 3.000 y 4.000 euros. Así, la estrategia de Sánchez para ganarse el voto de los funcionarios, costará 12.000 millones a los contribuyentes. Los sueldos de los funcionarios van a incrementarse entre 28.200 y 37.800 euros. Los beneficios serán especialmente significativos para los empleados del subgrupo A1.
En la reserva de Mas Melons, en Lérida, un proyecto pionero utiliza 5 burros equipados con collares GPS para restaurar y mantener el hábitat de aves esteparias vulnerables como la ganga. Estos animales controlan la altura y densidad de la vegetación sin dañar el suelo, favoreciendo también la posible recolonización de la alondra ricotí. Los burros consumen plantas leñosas.
El Palacio de la Prensa de Madrid acogió este jueves la gala de la XXII edición de Los Mejores de PR, donde se han premiado a los profesionales líderes del sector de la comunicación. OKDIARIO ha sido premiado como mejor medio digital de España.
Una familia de okupas aborda una vivienda en Albacete para convertirla en su segunda residencia, mientras conducen coches de alta gama. Los hijos del matrimonio se mueven en patinetes eléctricos de última generación. A pesar de vivir rodeados de caprichos, la madre de esta familia está considerada como "persona vulnerable". El pasado 7 de marzo de este año, Manuel, que vive en Valencia, recibió una llamada de uno de sus vecinos en Albacete alertándole de que la vivienda que posee en la ciudad ha sido asaltada y okupada por una familia.
El Ayuntamiento de Palma ha puesto fin a una situación que se arrastra desde hace años. Esta semana, el departamento de Actividades, respaldado por informes de los servicios jurídicos municipales, ha denegado la autorización de cualquier tipo de actividad en la Plaza de Toros de la capital balear debido a deficiencias e incumplimientos persistentes por parte de los responsables del recinto.
Cada campaña del olivar deja un residuo que durante años fue visto como un problema ambiental y económico, pero que ahora podría esconder una solución inesperada para el campo español. El alperujo, generado tras la extracción del aceite, empieza a despertar el interés de investigadores y agricultores como posible alternativa a los fertilizantes tradicionales. Un estudio publicado en el 'Journal of Environmental Management' ha analizado su potencial real.
Eva Navarro ha repasado cómo está siendo su temporada con el Real Madrid. En la entrevista a OKDIARIO justo antes de que arranque la final a doble partido de la Liga de Naciones que medirá a España con Alemania, la futbolista de la Selección ha hablado sobre el gran momento de forma en el que se encuentra.
España o Alemania. Una de las dos se proclamará el próximo martes campeona de la Liga de Naciones en el Metropolitano, pero antes hay que jugar un primer asalto por el título en Kaiserslautern. Algo un tanto extraño en esta época, que una final se dispute a doble partido, aunque para Eva Navarro (Yecla, 2001) es una oportunidad para que la Selección pueda "sentenciar" en la ida y poder así "disfrutarlo en Madrid" con la afición. La jugadora de la Selección atiende a OKDIARIO antes de que se suba el telón de esta eliminatoria. Lo hace "feliz", puesto que volvió a ser convocada el mes pasado por primera vez desde los JJOO.
El sector eléctrico considera insuficiente la propuesta de retribución de la inversión en redes eléctricas que ha planteado la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tras el apagón: "Ni nos saca de pobres ni nos hace ricos", asegura un directivo de una gran compañía. Otro añade que no se trata sólo de subir la tasa de retribución financiera, sino de "adaptar el esquema retributivo".
Aunque tiene a su disposición varias joyas de gran importancia y relevancia histórica, doña Letizia no suele usar mucho varias de las tiaras del joyero real. Ahora por fin ha rescatado la diadema de Cartier, una pieza que no forma parte del lote de pasar, pero que era una de las preferidas de la reina Victoria Eugenia. Esta pieza de platino y diamantes llevaba varias esmeraldas, que fueron vendidas para poder hacer frente a los costes de la madre de don Juan durante su exilio.
En Las Rozas está tomando forma uno de los desarrollos residenciales más ambiciosos y singulares del noroeste de Madrid: El Quintanar, el último gran proyecto de Levitt, la histórica marca que ha redefinido la vivienda de alta calidad en España. Con más de 300.000 metros cuadrados de parcela, un showhome que permite experimentar el interiorismo a escala real y un concepto de comunidad que mezcla naturaleza, diseño contemporáneo y servicios de "ciudad de 10 minutos", El Quintanar aspira a convertirse en el nuevo referente del vivir bien.
La Comunidad de Madrid ha ejecutado 142 actuaciones en nidos de aves amenazadas durante 2025, una labor desarrollada por el Grupo de Intervención en Altura del Cuerpo de Agentes Forestales (GIAM). El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, supervisó estos trabajos en la Dehesa de Navalquejigo, situada en Fresnedillas de la Oliva, integrada en la Red Natura 2000.
Un equipo de la Escuela de Medicina Perelman, en la Universidad de Pensilvania, presentó un estudio singular que analiza cómo actúa la tirzepatida sobre la actividad cerebral relacionada con los impulsos alimentarios. La investigación, publicada en Nature Medicine, revela que el fármaco puede reducir momentáneamente las señales del núcleo accumbens, una región implicada en la búsqueda compulsiva de comida.