
-
- Investigación
- Investigación
El nuevo Pontífice, Robert Francis Prevost Martínez, ya conocido como León XIV, tuvo el honor de saludar en 1982 al que se considera su antecesor más querido por la sociedad católica, el Papa Juan Pablo II, icono de la lucha contra el comunismo y visionario en la tarea de llevar el cristianismo por todo el mundo. Fue tras su ordenación como reverendo, cuando el estadounidense Prevost, ahora ya Pontífice, recibió la bendición de Wojtyla en forma de apretón de manos. La parroquia de Santa María de la Asunción de Chicago, lugar de nacimiento de León XIV en 1955, conserva una imagen de aquel momento en su libro conmemorativo.
Xabi Alonso se va del Bayer Leverkusen. El entrenador español deja el conjunto alemán después de dos años y medio y, a falta de oficialidad, pondrá rumbo al Real Madrid. Xabi ha comunicado que deja Alemania en un paso que era imprescindible para abrir una nueva etapa en el Santiago Bernabéu.
El histórico apagón sufrido por los españoles el lunes 28 de abril pone sobre la mesa los grandes desafíos aún pendientes por la masiva penetración de las energías renovables. Casualmente, cuatro días antes del cero energético, el director de Desarrollo del Sistema de Redeia -matriz de Red Eléctrica- admitió los grandes "retos" que España "tiene por delante" para gestionar su sistema eléctrico, principalmente por la debilidad de las interconexiones con Europa.
Jorge Martínez Ribera, el marido magistrado de la juez que investiga los hechos de la DANA, Nuria Ruiz Tobarra, participó en 2022 en una charla organizada por el alcalde socialista de Sedaví, José Cabanes, como presidente de la Mancomunidad de la Horta Sud. Un hecho que compromete su independencia judicial y que salpica a su esposa, a la luz de las imágenes desveladas por OKDIARIO.
La AEMET lanza un importante aviso por el peligro importante que llega ante unas tormentas que pueden ser extremadamente violentas. La fuerza de la naturaleza es impredecible, lo hemos visto por desgracia y seguimos pendientes de ese cielo amenazador que en estos días nos ha dejado casi sin vacaciones. Este fin de semana, nos enfrentaremos a lo peor, a una serie de detalles que pueden acabar siendo los que marcarán una diferencia importante en todos los sentidos.
El Gobierno sólo aporta 1,2 millones de los 23 que cuesta al año a la Generalitat Valenciana mantener el volumen constante de 480 menores no acompañados (menas) que les envía el Ejecutivo y que constituyen una cifra superior en 163 a los 317 que marcan su máxima capacidad. Todo ello, según cifras de la Conselleria de Bienestar Social que dirige la vicepresidenta, Susana Camarero.
El rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia Olmos, y el decano de la facultad de Historia, Ricardo Piqueras Céspedes, han vetado este viernes un acto con el historiador Fernando Paz después de que decenas de militantes de extrema izquierda decidieran bloquear las puertas de acceso entre gritos e insultos. El acto de la facultad de Historia tenía el nombre 'Mitos y verdades del Imperio español'.
En los últimos años, las aplicaciones de mensajería han evolucionado mucho más allá de su función inicial: intercambiar mensajes de texto. Ahora, ofrecen desde pagos móviles hasta videollamadas, pasando por herramientas de inteligencia artificial integradas. Éste es el caso de WhatsApp, una de las apps más populares a nivel mundial, que recientemente ha incorporado Meta AI, una inteligencia artificial que aparece como un asistente virtual dentro de la propia plataforma.
Dani Carvajal, uno de los capitanes del Real Madrid, ha sido el encargado de dar el pistoletazo de salida a las Fiestas de San Isidro desde el balcón de la Casa de la Villa. Arropado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y representantes de todos los grupos municipales, el nativo de Leganés ha pronunciado un pregón cargado de sentimiento, orgullo y, sobre todo, mucho madrileñismo y madridismo.
La pista central del Foro Itálico confirma lo que las pruebas médicas adelantaron: Alcaraz esta recuperado. Ataviado con más instrumentos para la protección que partidos jugados a lo largo de las últimas tres semanas. Reapareció ágil, con la derecha potente y redujo la poca oposición planteada por Lajovic. El serbio, más voluntarioso que otra cosa, claudicó ante la versión arrolladora de Carlitos.
La cadena ha anunciado que va a cerrar 25 supermercados en España, lo que supone el despido de 710 empleados, un 3% de la plantilla, integrada por 23.300 trabajadores. En concreto, 23 de estos 25 supermercados que ahora ha puesto a la venta Alcampo se corresponden a los que esta cadena compró a DIA. Hay que recordar que Alcampo compró a DIA en 2023 un paquete de 224 supermercados.
Rosa Benito, Karmele Marchante o Paz Padilla fueron algunos de los nombres propios del desaparecido programa 'Sálvame' antes de que el propio programa cayera fulminado de la parrilla de Mediaset. No lo hicieron por la puerta grande, sino todo lo contrario. Salieron de la escaleta marcadas por las tensiones y conflictos que vivieron previamente en plató. Ahora, estas víctimas del eje del mal pagan sus nóminas como todos los españoles. ¿Cómo se lo han tomado?
La industria de la moda es una de las más complicadas que existen y, aunque muchas veces parezca sencillo, su entramado llega a generar billones de euros de forma anual. Éste no sólo se integra por las diferentes marcas, algunas de ellas conocidas y otras nicho, aportando una creatividad que funciona como motor. Detrás de esta están los diseñadores, cada uno especializado en su campo y aportando su concepto individual. Al margen de las tendencias, hay hitos que se llevan protagonismo individual y en España, uno destaca. Vemos las prendas de flamenca a través de la visión de una de sus diseñadoras: Johanna Calderón.
Slow Fashion Next quiere que imaginemos un futuro ilusionante para la industria de la moda. Por eso su 12ª Jornada de Moda Sostenible lleva este año la palabra “Imagina” como lema. Más de 60 expertos se reunirán el 22 y 23 de mayo en el Real Jardín Botánico del CSIC en esta nueva edición del evento de referencia en sostenibilidad textil en habla hispana. Sobre todo lo que va a dar de sí esta jornada hablamos con Gema Gómez, fundadora y directora de Slow Fashion Next.
Las consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) han anunciado este jueves que presentarán alegaciones conjuntas al anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, al considerar que el Ministerio de Sanidad ha excluido a las autonomías del proceso de elaboración del texto.