
El presidente de Estados Unidos Donald Trump se ha mostrado reticente a darle al presidente de Ucrania Volodimir Zelenski los misiles Tomahawk, que le ha pedido. "Espero que no necesiten los misiles Tomahawk", ha destacado Donald Trump desde la Sala de Gabinete con el vicepresidente de Estados Unidos J. D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio.
A través de un comunicado oficial emitido por el Palacio de Buckingham, se ha confirmado que el príncipe Andrés ha decidido renunciar al uso de todos sus títulos, incluidos el de duque de York y los honores asociados a su posición dentro de la monarquía británica. Esta decisión, motivada por las presiones del rey Carlos III, responde a la necesidad de proteger la imagen de la Corona en medio de los escándalos que han vuelto a poner en el centro de la atención pública al hijo de la fallecida Reina Isabel II.
Mario Zubiaga, senador de EH Bildu, ha acusado a OKDIARIO de ser un "medio privilegiado" que trabaja en nombre de quienes ejercen lawfare. Ello, después de que este medio se hiciera eco de que el parlamentario, defensor de ETA, iba a acudir al Congreso para hablar de justicia y democracia tras haber avalado la toma de las armas por parte del grupo armado.
El presidente del BBVA, Carlos Torres, se ha negado a dimitir a pesar del fracaso de la OPA lanzada sobre el Banco Sabadell. Así, ha asegurado que su "continuidad en el banco no dependía para nada del resultado de este proceso" y que debe ser juzgado por los resultados de la entidad y no por esta operación.
RTVE está echando el resto en compras de contenidos para alcanzar el liderazgo en audiencia y reducir el 'share' de las televisiones privadas, lo que tendría su incidencia en sus ingresos por publicidad. Con el apoyo del Gobierno, el presidente de RTVE, José Pablo López, tiene previsto superar en 2026 el gasto en contenidos de 2024, hasta ahora el año más expansivo en parte por los Juegos Olímpicos.
España tiene la oportunidad de convertirse en un referente europeo en energías renovables con la puesta en marcha de la mayor central de acumulación por bombeo del continente. Este innovador proyecto, desarrollado por Iberdrola, contempla una inversión de 1.500 millones de euros y se situaría en la provincia de Orense. La infraestructura, denominada Conso II, aprovecharía el desnivel natural del terreno para enlazar dos embalses ya existentes, permitiendo la generación de electricidad limpia y eficiente sin necesidad de crear nuevas reservas de agua.
El Grupo Popular del Senado llevará al Gobierno ante el Tribunal Constitucional por no presentar los presupuestos generales del Estado. Un requerimientoz, con el que abren un nuevo conflicto de atribuciones entre las dos cámaras.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha celebrado la situación ruinosa en la que se encuentran miles de familias en España. El Ejecutivo ha asegurado que "gracias a sus medidas" el Ingreso Mínimo Vital ha llegado "a 3 millones de personas". Se ha vanagloriado de que se haya producido "un incremento del 24% de beneficiarios".
La Audiencia Provincial de Palma ha confirmado la condena a un año de prisión al profesor Miquel Roldán por un delito de acoso contra un exalumno menor de edad. El fallo confirma la sentencia condenatoria dictada por el Juzgado de lo Penal número 3 de Palma el pasado noviembre en su práctica totalidad. Eso implica que, pese a avalar el relato de los hechos y la condena por un delito de acoso, la Sala no prohíbe que Roldán pueda seguir ejerciendo como profesor.
No hace ruido, no llama la atención y, a simple vista, no parece peligroso. Pero el mapache ya está presente en buena parte de España y va camino de instalarse como si fuera parte del paisaje. Su aspecto simpático engaña, porque detrás hay un animal oportunista, invasor y con un impacto enorme sobre la fauna local. Cada vez aparece en más zonas y, si no se frena a tiempo, será difícil de controlar.
Malas noticias en el entrenamiento del Real Madrid de este viernes, puesto que Dani Ceballos sufre una sobrecarga en el isquiotibial izquierdo que le obligará a ser baja segura el próximo domingo en el duelo contra el Getafe que se celebrará en el Coliseum. También tiene complicado estar contra la Juventus, mientras que sí apunta a estar recuperado para el Clásico frente al Barcelona.
Luis Rubiales publicará el próximo 13 de noviembre un libro titulado Matar a Rubiales en el que el ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contará su versión sobre el beso a Jenni Hermoso y todo lo que desencadenó. El que fuera máximo dirigente del fútbol español relata en este libro su punto de vista abordando tres fechas clave: cuando ganó las elecciones a la presidencia, el 17 de mayo de 2018; el 20 de agosto del 2023, cuando España se proclamó campeona del mundo y dio el beso a Jenni Hermoso, y el día en el que anunció su dimisión, el 10 de septiembre de ese año.
Rosalía ha confirmado que está soltera y centrada en sí misma, dejando claro que no tiene tiempo para romances ni "crushes". En una entrevista en el podcast 'Radio Noia', la cantante explicó que está practicando un celibato voluntario y pidió que no se la relacione con cada hombre con el que se la vea. Tras su ruptura con Rauw Alejandro en 2023 y los rumores con el actor alemán Emilio Sakraya, la artista vive una etapa de introspección personal. Al mismo tiempo, se prepara para lanzar su cuarto disco, previsto para noviembre, que podría titularse 'LUX'.
El fundador de Mango fallecía el 14 de diciembre de 2024 de una manera trágica y dejando en manos de los herederos uno de los imperios textiles más grandes del mundo. Siendo competidor directo de Inditex y Grupo Cortefiel, el nacido en Estambul fundó la compañía en 1984, haciéndola crecer hasta llegar a ser un referente en la industria. Desde ese momento, se han ido conociendo detalles de la milmillonaria herencia del empresario y, además del imperio que creó, hay otra parte dedicada a los inmuebles, entre los que está una impresionante mansión.
El Tribunal Supremo ha puesto punto final al proyecto de la macrogranja de Noviercas en Soria al desestimar el recurso presentado por Valle de Odieta S.C.L., promotora de la instalación y propietaria de la macrogranja de Caparroso en Navarra. La sentencia, contra la que no cabe recurso alguno, según explicita el propio tribunal, ratifica el Real Decreto 1053/2022 que establece normas básicas de ordenación de las granjas bovinas y fija un límite máximo de tamaño.
El hematólogo Francisco José López, del Hospital Universitario Regional de Málaga, ha destacado que los avances logrados en las últimas décadas en el tratamiento de la hemofilia han permitido que los pacientes puedan llevar hoy una vida "plena e independiente". No obstante, ha precisado que aún existen necesidades no cubiertas que requieren seguir investigando en este campo.